Noticias de ciencia y lo que la rodea Suscribirse
361 meneos
545 clics
Un grupo internacional de 40 expertos pide mejorar la regulación de la ventilación para combatir las enfermedades de transmisión aérea

Un grupo internacional de 40 expertos pide mejorar la regulación de la ventilación para combatir las enfermedades de transmisión aérea

Científicos de España, EE UU y otros 12 países hacen un llamamiento en la revista Science para que comience una nueva era en la prevención de la transmisión aérea de infecciones respiratorias, como la covid-19, al igual que en los siglos XIX y XX se reguló eliminar los patógenos del agua y los alimentos. Los autores abogan por establecer medidas para la ventilación en interiores, como el flujo de aire, tasas de filtración y monitoreo.
152 209 0 K 225
152 209 0 K 225
267 meneos
3641 clics
El helicóptero Ingenuity toca la superficie de Marte

El helicóptero Ingenuity toca la superficie de Marte

El helicóptero Ingenuity, primera aeronave en otro mundo, ha tocado la superficie de Marte tras ser depositado desde los bajos del rover Perseverance de la NASA, completando la compleja maniobra de despliegue y bajada a la superficie.

Los últimos 10 centímetros de descenso, desde un altura total de 63 centímetros, se completaron este 4 de abril, informó el JPL.
152 115 0 K 303
152 115 0 K 303
415 meneos
1510 clics
El Polo Norte se derrite más rápido de lo esperado: los científicos alertan de que puede quedarse sin hielo en solo dos veranos

El Polo Norte se derrite más rápido de lo esperado: los científicos alertan de que puede quedarse sin hielo en solo dos veranos

El estudio publicado por 'Nature' advierte del riesgo de "catástrofe climática" para todo el planeta.
El Polo Norte corre el riesgo de derretirse dentro de dos veranos. El hielo marino del Ártico se está derritiendo a un ritmo sin precedentes, según el último estudio científico que publica Nature. El primer verano en que se derrita prácticamente todo el hielo marino del Ártico podría ocurrir ya en el año 2027 (dentro de solo dos) y esto sería una catástrofe climática para todo el planeta.
153 262 1 K 412
153 262 1 K 412
306 meneos
2409 clics
Ingenieros del MIT desarrollan pegatinas que pueden ver el interior del cuerpo [ENG]

Ingenieros del MIT desarrollan pegatinas que pueden ver el interior del cuerpo [ENG]  

En un artículo que se publica hoy en Science, los ingenieros presentan el diseño de un nuevo adhesivo de ultrasonidos, un dispositivo del tamaño de un sello que se adhiere a la piel y puede proporcionar imágenes de ultrasonidos continuas de los órganos internos durante 48 horas. Los investigadores aplicaron las pegatinas a voluntarios y demostraron que los dispositivos producían imágenes en directo y de alta resolución de los principales vasos sanguíneos y órganos más profundos, como el corazón, los pulmones y el estómago.
153 153 1 K 247
153 153 1 K 247
328 meneos
1972 clics
Muere la última hembra de tortuga de caparazón blando del Yangtzé (Rafetus swinhoei) [ENG]

Muere la última hembra de tortuga de caparazón blando del Yangtzé (Rafetus swinhoei) [ENG]

Una criatura oblonga y oscura salió a la deriva de las profundidades de las 1.400 hectáreas del lago Đồng Mô de Hanoi y empezó a flotar, inmóvil, en la superficie el pasado fin de semana. Los habitantes de la zona y los conservacionistas se quedaron mirando el sombrío espectáculo, compartiendo temores sobre lo que esto podría significar para el futuro de una especie venerada
152 176 0 K 242
152 176 0 K 242
323 meneos
1275 clics
Galicia conserva abejas melíferas silvestres, caso único en Europa

Galicia conserva abejas melíferas silvestres, caso único en Europa

Se pensaba poco probable que la abeja melífera hubiera sobrevivido como animal salvaje en Europa, pero un nuevo estudio constata que todavía existen abejas silvestres europeas y viven en Galicia. Ahora, podría haber sido que las colonias de abejas silvestres fueran los descendientes salvajes de cepas de abejas extranjeras importadas por los apicultores. Pero no fue así en Galicia donde todas las colonias que vivían en los postes de energía eran miembros de la abeja ibérica, Apis mellifera iberiensis.
152 171 0 K 185
152 171 0 K 185
386 meneos
721 clics
La investigación contra el Alzheimer: "Pronto podremos detectarlo en una analítica, igual que ahora el colesterol o el azúcar"

La investigación contra el Alzheimer: "Pronto podremos detectarlo en una analítica, igual que ahora el colesterol o el azúcar"

El 21-9 es el Día Mundial del Alzheimer, enfermedad que padecen 50 M de personas. El director de la Fundación Pascual Maragall y un voluntario de un ensayo clínico explican la importancia de la investigación, que se encuentra en un momento "histórico". "Tenemos la capacidad de detectar el riesgo de padecer Alzheimer hasta diez años antes de que aparezcan síntomas clínicos". "Pronto seremos capaces de detectarlo en una analítica de sangre, analizando biomarcadores en el plasma. Será una prueba muy barata que se podrá incluir en las analíticas...
152 234 0 K 241
152 234 0 K 241
350 meneos
1996 clics

Doctora Elena Élez: «El pronóstico de Pau Donés era de 9 meses y vivió 5 años de calidad»

Gracias a los programas de cribado, ahora se puede detectar en estadio 2 y 3. Entre un 5-8% de estas pruebas dan positivo en sangre oculta y se hace una colonoscopia para descartar un tumor. Élez destaca también que en un 40% se encuentran pólipos o lesiones precancerosas. Pero estos cribados se hacen entre los 50 y 69 años y Pau Donés tenía 48 y una mutación BRAF que hace que el tumor se comporte distinto. "También hay que estar atentos a los antecedentes familiares, un 20% de los tumores son hereditarios", resume.
156 194 4 K 265
156 194 4 K 265
397 meneos
1486 clics
Primera vez en el mundo: paciente completamente ciego recupera la vista  (ITA)

Primera vez en el mundo: paciente completamente ciego recupera la vista (ITA)

Intervención extraordinaria en la Molinette de Turín: a partir de dos ojos invidentes reconstruido un ojo vidente (ita)
152 245 0 K 289
152 245 0 K 289
399 meneos
1378 clics
Charles Montgomery, urbanista: “Nuestras ciudades se están convirtiendo en un resort”

Charles Montgomery, urbanista: “Nuestras ciudades se están convirtiendo en un resort”

¿De qué sirve tener zonas preciosas y caminables si no construimos vivienda asequible? Vancouver es ejemplo de lo absurdo: ganamos constantemente premios por ser la ciudad más caminable del mundo, pero el 80% de la ciudad está reservada a viviendas de poca densidad que sólo alojan al 30% de la población. Así que, si no puedes permitirte una casa de dos millones de dólares, deberás vivir en un apartamento pequeño, en una calle muy ruidosa y contaminada de las afueras. Eso significa que maestros, carteros, limpiadores, enfermeras, doctores o abogados se están yendo. Nuestras ciudades necesitan una inyección masiva de nuevas viviendas en barrios que sean caminables. Y que estas viviendas sean públicas y de alquileres regulados.
153 246 1 K 344
153 246 1 K 344
303 meneos
1318 clics
Hacia una vacuna universal contra los sarbecovirus (como SARS-CoV-2)

Hacia una vacuna universal contra los sarbecovirus (como SARS-CoV-2)

En los últimos 20 años los betacoronavirus han provocado tres pandemias (SARS, MERS y COVID). Para evitar futuras pandemias hay que estar preparado; lo ideal sería una vacuna universal contra todos los betacoronavirus. A corto plazo, estas vacunas podrían ser eficaces contra todas las variantes del SARS-CoV-2, tanto las actuales como las futuras que puedan surgir en los próximos años. Se publica un primer paso en esta dirección, una vacuna universal contra sarbecovirus (coronavirus tipo SARS-CoV).
153 150 1 K 235
153 150 1 K 235
335 meneos
1535 clics
Logran la reparación de los conductos biliares en hígados humanos gracias a organoides

Logran la reparación de los conductos biliares en hígados humanos gracias a organoides

Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge ha logrado reparar, por primera vez, conductos biliares lesionados en hígados humanos mediante la inyección de organoides.
152 183 0 K 447
152 183 0 K 447
277 meneos
2062 clics
La Chang’e 5 despega de la Luna con muestras de la superficie

La Chang’e 5 despega de la Luna con muestras de la superficie

La Chang’e 5 se ha convertido en la décima nave espacial que despega desde la superficie lunar destino a la Tierra, tras las seis misiones Apolo que alunizaron y las tres sondas soviéticas de recogida de muestras Ye-8-5 que completaron con éxito su misión. La última vez que una nave despegó desde la superficie lunar para situarse en órbita alrededor de nuestro satélite fue hace 48 años, cuando la etapa de ascenso del módulo lunar Challenger despegó en el valle de Taurus-Littrow con Cernan y Schmidt a bordo. China es el tercer país [...]
152 125 0 K 309
152 125 0 K 309
301 meneos
2728 clics
Estamos más cerca de resolver uno de los mayores desafíos de la fusión nuclear: la estabilización del plasma a 150 millones de ºC

Estamos más cerca de resolver uno de los mayores desafíos de la fusión nuclear: la estabilización del plasma a 150 millones de ºC

Estabilizar la sopa de partículas que contiene el plasma a 150 millones de grados centígrados sin degradar el rendimiento de la reacción es un auténtico desafío. El modo Super-H propone incrementar la temperatura y la presión en las capas más externas del plasma para provocar que la producción de energía en la región interior sea mayor.
152 149 1 K 307
152 149 1 K 307
383 meneos
3490 clics
Están apareciendo 'puntos calientes' de olas de calor inexplicables en todo el mundo (eng)

Están apareciendo 'puntos calientes' de olas de calor inexplicables en todo el mundo (eng)

El año más cálido registrado en la Tierra fue 2023, con 2,12 grados F por encima de la media del siglo XX. Esto superó el récord anterior establecido en 2016. Hasta ahora, las 10 temperaturas medias anuales más altas se han producido en la última década. Y, con el verano más caluroso y el día más caluroso, 2024 va camino de establecer otro récord. El estudio analiza las olas de calor de los últimos 65 años e identifica áreas en las que el calor extremo se está acelerando considerablemente más rápido...
dx.doi.org/10.1073/pnas.2411258121
151 232 0 K 284
151 232 0 K 284
289 meneos
9746 clics
El original examen de estudiantes de Ingeniería: construir un puente que soporte dos personas y se derrumbe con tres

El original examen de estudiantes de Ingeniería: construir un puente que soporte dos personas y se derrumbe con tres

Los estudiantes de 2º de Ingeniería Civil se someten cada año a este examen que se vive como todo un acontecimiento.
Además de una prueba, es una competición, pues gana el puente que tenga una estructura más ligera y un buen diseño.
152 137 1 K 319
152 137 1 K 319
355 meneos
763 clics
El derretimiento del Ártico hace emerger peligrosos manantiales de metano

El derretimiento del Ártico hace emerger peligrosos manantiales de metano

Investigadores de la Universidad de Cambridge y del Centro Universitario de Svalbard de Noruega, han publicado un estudio que identifica grandes reservas de gas metano que directamente están saliendo de su ‘encarcelamiento’ por el derretimiento de los glaciares. La investigación sugiere que estas emisiones de metano probablemente aumentarán a medida que los glaciares del Ártico se vayan fundiendo. El poder de calentamiento del metano es muy superior al del CO2 y, aunque dura menos tiempo en el aire, sigue permaneciendo allí durante décadas.
152 203 1 K 321
152 203 1 K 321
316 meneos
2902 clics
"Nos superaron": estas urracas aprendieron a quitarse entre ellas los dispositivos de rastreo de los científicos

"Nos superaron": estas urracas aprendieron a quitarse entre ellas los dispositivos de rastreo de los científicos

Científicos australianos pensaron que habían desarrollado un nuevo e innovador dispositivo de rastreo para monitorizar a las urracas, pero estas astutas aves tenían otros planes.

Una nueva investigación publicada en Australian Field Ornithology describe un experimento que no salió según lo planeado. Colocaron a un pequeño grupo de urracas australianas (Cracticus tibicen) dispositivos de rastreo similares a arneses, pero estas decidieron unilateralmente no participar en el estudio. Los científicos observaron cómo los pájaros se ayudaban (...)
153 163 2 K 228
153 163 2 K 228
246 meneos
3296 clics
¿Podemos saber si Júpiter echó del sistema solar a un quinto planeta gigante?

¿Podemos saber si Júpiter echó del sistema solar a un quinto planeta gigante?

¿Expulsó Júpiter a un quinto planeta gigante fuera del sistema solar? Uno de los grandes descubrimientos de la astronomía moderna ha sido la confirmación de que las órbitas de los planetas gigantes cambiaron drásticamente durante los primeros mil millones de años tras su formación. El llamado modelo de Niza es el más famoso a la hora de explicar estos migraciones primigenias.
151 95 0 K 34
151 95 0 K 34
327 meneos
3211 clics
Cómo la picadura de una garrapata puede acabar causando esclerosis múltiple años después

Cómo la picadura de una garrapata puede acabar causando esclerosis múltiple años después

La enfermedad de Lyme es una patología infecciosa que se contrae principalmente a través de una bacteria, la 'Borrelia burgdorferi', que transmiten las garrapatas a humanos y animales. Es el tipo más común de infección transmitida por dichos insectos, siendo estas las segundas en transportar microbios dañinos, después de los mosquitos. "El 50 por ciento de las garrapatas están infectadas con la bacteria"
152 175 1 K 420
152 175 1 K 420
234 meneos
4762 clics
Así de diferente es el impacto del coronavirus entre vacunados y no vacunados

Así de diferente es el impacto del coronavirus entre vacunados y no vacunados

Los últimos datos del Ministerio de Sanidad reflejan que las dosis protegen del contagio, de la hospitalización y del fallecimiento por covid-19.
163 71 12 K 291
163 71 12 K 291
390 meneos
1317 clics
Sanan células cancerosas con una nueva tecnología potencialmente revolucionaria

Sanan células cancerosas con una nueva tecnología potencialmente revolucionaria

"El hecho de que las células cancerosas puedan volver a convertirse en células normales es un fenómeno asombroso. Este estudio demuestra que dicha reversión puede inducirse de manera sistemática". Estas son las palabras del profesor Kwang-Hyun Cho, líder de un equipo de investigación de la Universidad KAIST que ha desarrollado una tecnología que permite revertir células cancerosas del colon al estado de las células normales del tejido intestinal.
152 238 1 K 295
152 238 1 K 295
272 meneos
4729 clics

En caso de que no te creas que las mismas ecuaciones describen los movimientos en la atmósfera y en el océano [ENG]  

En caso de que no te creas que las mismas ecuaciones describen los movimientos en la atmósfera y en el océano. Imágenes aceleradas del Valle de la Orotava, Tenerife.
153 119 2 K 457
153 119 2 K 457
346 meneos
2367 clics
Jubilados de la NASA salvan el telescopio espacial Hubble

Jubilados de la NASA salvan el telescopio espacial Hubble

La NASA tuvo que pedir ayuda a antiguos empleados porque una computadora de más de 30 años en el telescopio Hubble falló repentinamente. ¿Por qué no pudo solucionar el problema sin los especialistas ya jubilados? Los antiguos empleados que ya habían participado en la construcción del telescopio todavía estaban familiarizados con la antigua unidad de mando y procesamiento de datos de la computadora de carga útil. Otros jubilados de la NASA encontraron las pistas decisivas para el procedimiento correcto en documentos originales del Hubble que…
151 195 0 K 207
151 195 0 K 207
322 meneos
2252 clics
Las verdaderas consecuencias del cambio climático (Quantum Fracture)

Las verdaderas consecuencias del cambio climático (Quantum Fracture)  

Pongámonos egoístas por un momento: ¿qué consecuencias tendrá el cambio climático en nosotros? ¿qué dice exactamente la ciencia? ¿Qué cosas podemos decir que pasarán con los datos en la mano? Hoy os presentamos tres historias que podrían ocurrir en México, España y Argentina. Veamos el futuro que podría llegar.
160 162 9 K 228
160 162 9 K 228

menéame