Noticias de ciencia y lo que la rodea
7 meneos
29 clics
La nueva carrera espacial

La nueva carrera espacial

Aunque lo ideal sería que en el espacio los intereses privados y los públicos tuvieran una relación simbiótica, esto está lejos de ser así. La saturación de las órbitas óptimas para la colocación de satélites y la generación de basura espacial son los problemas más inmediatos.

| etiquetas: espacio , carrera , órbitas , satélites
Pues basurero espacial me parece un nicho de negocio.
#1 Negocio redondo para Musk.

Vete sacando el carnet de astronauta.
#2 musk, el chatarrero espacial.
#4 Joder, si tiene todo el pack, los satélites los planta él y ahora ya tiene los cohetitos de ida y vueta para dejar la basura espacial en algun país pobre.

Y la UE pagándole... por dejar la atmósfera limpia como una patena.
#1 solo si se paga con fondos públicos. A empresas privadas.

A poder ser a las mismas empresas que llenan el espacio de más basura y satélites a un ritmo ya exponencial. Y súmale la próxima hornada de turisteo espacial que puede dejar las playas de Magaluf como un vergel en comparación

(No somos capaces de imponer regulación en Tierra por el bien común, vamos a exigir nada en el espacio pff)
Entre el puertas abiertas a toda empresa y/o país a desplegar lo que quiera aunque solape (comprando boletos en la rifa del señor Kessler)... Y que vamos camino a ver los astros como polígonos mineros propiedad de empresas ...

Nos espera un futuro cercano que hace bueno incluso a planetees
El otro día calleja diciendo algo de democratizar el espacio. Se ve que tienen pensado el discurso

menéame