Aunque lo ideal sería que en el espacio los intereses privados y los públicos tuvieran una relación simbiótica, esto está lejos de ser así. La saturación de las órbitas óptimas para la colocación de satélites y la generación de basura espacial son los problemas más inmediatos.
|
etiquetas: espacio , carrera , órbitas , satélites
Vete sacando el carnet de astronauta.
Y la UE pagándole... por dejar la atmósfera limpia como una patena.
A poder ser a las mismas empresas que llenan el espacio de más basura y satélites a un ritmo ya exponencial. Y súmale la próxima hornada de turisteo espacial que puede dejar las playas de Magaluf como un vergel en comparación
(No somos capaces de imponer regulación en Tierra por el bien común, vamos a exigir nada en el espacio pff)
Nos espera un futuro cercano que hace bueno incluso a planetees