En 1926 Albert Einstein dio una clara explicación de los procesos físicos que intervienen en la formación y evolución de los meandros en los canales abiertos. Aunque este trabajo está lejos de ser reconocido como uno de sus mayores logros, como sus famosos trabajos del annus mirabilis de 1905, Einstein muestra una capacidad didáctica realmente notable que lo hace fácil de entender incluso para el no especialista. En particular, una brillante explicación de la paradoja de la hoja de té se encuentra en este trabajo, presentada como un simple...
|
etiquetas: einstein , ciencia , meandros , ríos , procesos físicos , formación , canal