El sub de las cosas que flotan
5 meneos
57 clics

Cómo es el Yantar, el barco "espía" ruso que está ayudando a buscar al submarino ARA San Juan

Es uno de los pocos navíos que continúa con la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido frente a la costa de la Patagonia a mediados de noviembre.
En ocasiones anteriores, sin embargo, su avistamiento ha generado sospechas.
Fue lo que ocurrió en septiembre de 2015, cuando Estados Unidos y Cuba estaban restableciendo sus lazos diplomáticos después de décadas de hostilidades.
"El barco pasó lentamente por la costa este de EE.UU. con destino a Cuba, cerca de la Bahía de Guantánamo y de la zona en la que uno de los cables submarinos llega a la orilla", señalaba un artículo publicado en esas fecha por el periódico estadounidense The New York Times.
Y es que algunos, como el experto en asuntos militares rusos, Igor Sutyagin, consideran que el Yantar -cuyo nombre en ruso significa ámbar y que oficialmente es un buque de investigación oceanográfica- es un barco espía, con capacidad para manipular los cables de fibra óptica que posibilitan las comunicaciones en el mundo y que algunos países también usan con fines militares.

| etiquetas: barco espía , rusia , argentina , san juan , submarino

menéame