Todo aviación
194 meneos
1253 clics
La NASA ha retrasado indefinidamente el regreso de la nave Starliner y sus astronautas. Boeing se juega sus futuros vuelos

La NASA ha retrasado indefinidamente el regreso de la nave Starliner y sus astronautas. Boeing se juega sus futuros vuelos

La Starliner llegó para una misión de prueba de ocho días y podría pasar más de un mes en la órbita baja terrestre Boeing necesita más tiempo para analizar los fallos de nave y la NASA lo necesita para hacer dos caminatas espaciales. Hay una fecha límite para su retorno: el 21 de julio, ya que la nave solo está diseñada para una estancia de 45 días en la Estación Espacial Internacional. Los fallos de propulsión. Uno de los motivos de este retraso indefinido es que los ingenieros de la misión necesitan más tiempo para estudiar los fallos en...

| etiquetas: nasa , retraso , indefinidamente , regreso , starliner , boeing
87 107 0 K 88
87 107 0 K 88
Comentarios destacados:                    
#2 #1
Siendo una nave diseñada y fabricada por Boeing, no me sorprende que tenga fallos muy serios.
No sé por qué se empeñan en decir que EEUU ganó la carrera espacial a la URSS, cuando es evidente que la URSS primero, y Rusia ahora, ha estado siempre muy por delante de los gringos en tecnología espacial.
De hecho, la NASA ha estado muchos años enviando astronautas a la estación espacial internacional con naves rusas, por carecer de medios propios.
#5
Hasta un medio anglosajón te lo explica. Lee un poco y aprende:

www.bbc.com/mundo/38028270
#7 Está muy bien...
#7 "Cada día corríamos 5 kilómetros y nadábamos 700 metros". Durísimas condiciones xD

Edito: calla, que había leído "y andábamos 700 metros" xD
Vamos a ver qué cada vez se pone la cosa más dificil...
Continuación de la relacionada:

www.meneame.net/m/Avionéame/nave-starliner-boeing-no-baja-nasa-ha-ret
#1
Siendo una nave diseñada y fabricada por Boeing, no me sorprende que tenga fallos muy serios.
No sé por qué se empeñan en decir que EEUU ganó la carrera espacial a la URSS, cuando es evidente que la URSS primero, y Rusia ahora, ha estado siempre muy por delante de los gringos en tecnología espacial.
De hecho, la NASA ha estado muchos años enviando astronautas a la estación espacial internacional con naves rusas, por carecer de medios propios.
#2 cuñao 
#3
Cuñado tú.
#3 #4 No somos cuñados, semos de luchar por el pueblo. Subimos noticias y charlamos todo el día sin parar, bla, bla, bla. Yo ya he hecho por la causa.
Es nuestro granito de arena, a la vista están los resultados electorales. Parece que no pero aquí convencemos a muchos. Bell teme Bross y Delsey son muy luchadores.
#3 #5 primer satélite en el espacio : ruso
Primer animal en el espacio: lo envío rusia
Primer hombre en el espacio: ruso
Primera mujer en el espacio: rusa
Que llegó primero a la luna si efectivamente
Hay más ejemplos pero con esos os sobran.
No soy seguidor de rusia pero ni de EEUU pero a cada cual lo suyo. #2
#58
Ruso no, soviético.
;)
#3 Pues dice la verdad literal. La carrera espacial la ganó la URSS y rusia, el siguiente paso eran las estaciones espaciales. USA hizo lo de la Luna con gran cantidad del PIB y después ya no podría estar a la altura de Rusia (USA lanzó algunos Saturno IB y la skylab la cual acabó al poco al océano pacífico y el Saturno IB se tuvo que abandonar aprobando los transbordadores por Nixon como la cosa que en un futuro les haría llegar a la par de Rusia supuestamente). La ISS para funcionar utiliza…   » ver todo el comentario
#2 pues porque la ganó, ambos decidieron que el Objetivo era ir a la Luna y EEUU llegó primero
#5 Nadie ha estado en la Luna, esto dicen los estadounidenses por mayoría
#12 un gallego
#5 Lo siento, pero no había ningún comité conjunto soviético-estadounidense que decidiera los retos espaciales de ambos. EEUU decidió ir a la Luna con fines especialmente propagandísticos (por eso duró allí un suspiro) y la URSS llevaba varios proyectos paralelos a los que añadió el programa lunar por si acaso los yankis fallaban y ellos podían robarles protagonismo. El mayor logro de la época para la URSS fue la primera estación espacial de la historia, que hoy es un diseño muy similar al núcleo de la ISS, la Salyut. Lo mismo pasó con el shuttle, la URSS copió y mejoró por si acaso EEUU obtenía alguna ventaja, en ese caso militar
#16 en un libro de sagan, creo, sobre la historia espacial, salía un comentario citado de un ingeniero ruso que decía que para ellos llevar un humano a la luna no tenía sentido, con los robots y sondas ya estaban recogiendo información suficiente y que tenían la vista puesta en las estaciones espaciales como paso previo a marte... la luna como mucho seria un entrenamiento para marte, pero no un objetivo importante. 
#34 Es de lógica. Los robots y sondas hacen el mismo trabajo. La Luna solo está a un segundo luz. Además, aguantan muchas más g, las maniobras son más fáciles, no hay soporte vital, ni atmósfera, todo es mucho más fácil. El objetivo era puramente propagandístico, no científico
#16 El Burán se parece a la lanzadera como un huevo a una castaña, aparte de superficialmente y en su apariencia externa. Era un proyecto mucho más avanzado y sus requisitos de diseño muy diferentes.
#43 totalmente deacuerdo
#16 perdón, por sí, las salyuz almenos 7 y recordemos el proyecto Almaz de estaciones espaciales militares dedicadas al espionaje y enviar las fotos con microfilm a tierra una de ellas con una ametralladora diseñada para disparar en el vacío además de las capsulas militares (entonces muy secretas) danielmarin.naukas.com/2019/12/11/un-diamante-sovietico-en-el-cielo-la

Por cierto tiene tiempo pero danielmarin.naukas.com/2014/02/28/compra-tu-propia-capsula-militar-sov

tiene su gracia
#5 ¿Estás seguro de que fue así o solo es la versión que nos han vendido?  media
#21 los americanos y su especialidad en falsear la historia.  media
#23 La mentira es a lo único que pueden recurrir después de crear su país mediante el genocidio de los nativos y la conquista del negocio mundial a base de invadir paises reticentes a su sometimiento.
#23 si el 99% de pelis y libros los hace un bando. ¿Que mensaje queda?
#30 No "los hace". Nos llegan, que no es lo mismo,
#23 Deberían haber incluido a la propia Francia en las opciones, el resultado nos sorprendería.
#23 Ese gráfico es de un propagandista prorruso francés, no tiene ningún sustento.
#5 Tampoco, la URSS les sobrepasó en toda la carrera espacial, cuando fueron a la luna decidieron que habían ganado y ya no había carrera espacial.

Vamos como perder 5-1, por mucho que marques el ultimo gol no has ganado
#27 y porque no fueron luego a la Luna ellos demostrando su superioridad? Que se fue a la Luna en el 69 le quedaban 20 años a la urss
#27 Me parece más interesante, y aportó mucho más conocimiento, la exploración de "Júpiter para allá", que la URSS descuidó en favor de los planetas más cercanos y es verdad que las misiones de las Pioner y las Voyager son de quitarse el sombrero. Mención especial a las Viking en Marte, al César, lo que es del César. Y destacar a la ESA en Saturno.Llevar gente a la Luna no me parece tan productivo.
#2 #5 pero eeuu tenía a stanley kubrick
#5 <<mbos decidieron que el Objetivo >>

xD xD xD xD xD

NO. Era objetivo de USA a medida. El objetivo real era tener estaciones espaciales en órbita y ser capaces de mantenerlas, montarlas, subir con personas regularmente al espacio de forma indefinida y segura y abastecer las estaciones espaciales a su vez de la forma más automatizada posible y hacer investigación sobre como se adapta el cuerpo a las condiciones del espacio, los animales, cultivar, medicina, ir al…   » ver todo el comentario
#2 Lo único que ha hecho Rusia es mantener en activo la tecnología de la unión soviética, muy fiable y probada. EEUU abandonó las cápsulas y desarrolló el transbordador espacial. Ahora para volver a las cápsulas recurren a la empresa privada y unos lo hacen muy bien, la Crew Dragon de Space X es la prueba, una cápsula del siglo xxi, y otros no tan bien. Boeing.
#8
Te recomiendo que leas el enlace que he puesto.
#8 Pues ya hecho muchísimo más que EEUU... y más cuando durante años, hasta la invasión, EEUU dependía de Rusia...
Y eso de "otros no lo hacen tan bien"... querrás decir "lo hacen como el puto culo", no? o es que te puede el fanatismo?
#8 Si nos ponemos a hilar fino, EEUU también se ha decidido a "mantener en activo" la tecnología soviética, que los Atlas, incluido el que ha lanzado la Starliner de Boeing y el Antares de Orbital llevan motores rusos. De hecho, el Antares llevó motores soviéticos de hace 50 años reciclados, los NK-33
#8 Lo que está haciendo SpaceX está muy bien, pero te has saltado el "éxito" del transbordador espacial.

El transbordador fué básicamente una máquina de quemar dinero, con un ratio de fallo catastrófico de 1 / 67 (lo cual es una barbaridad)
#33 También fue un máquina maravillosa de poner satélites espía en órbita.
#33 Fue una muy mala idea, que al principio parecía buena. Creo que era muy complicado para la época, millones de piezas,
#2 la urss envío tripulaciones a la luna?
A veces es mejor callar.
#2 se empeñan porque el relato es que la URSS era un desastre y EEUU era la mejor. Y la realidad es que sucedió casi todo al contrario. Sí bien la economía estadounidense era la primera y más potente economía sus ciudadanos disfrutaron de esa bonanza gracias a la competencia en bienestar con la URSS. A día de hoy, acabada con la competencia de la URSS, se acabó la bonanza para todos incluida en Europa y de ahí el desmantelamiento del estado del bienestar.
#26
Así es.
#2 Pues se dice que ganó porque alunizaron en la luna, y la URSS no.
#32 Alunizar en otro sitio que no hubiera sido la luna si que hubiera sido un logro {0x1f604}
#37 Podrían haber tocado el suelo de la luna pero sin alunizar, estrellándose.
#37
Muy bueno.
xD xD xD
De todas formas, lo mismo alguno confunde alunizar con alucinar. ;)
#32 porque es EEUU y su propaganda los que eligen los objetivos a calificar, como llegaron a la luna, ese será el principal objetivo a calificar. Si hubiera sido al revés, el principal objetivo a calificar sería vivir en estaciones espaciales.
#39 Bueno, no sé si ese será el objetivo a calificar, pero desde luego es el objetivo más impresionante.
#41 ya te digo que si fuera al revés, EEUU y Hollywood harían, por lo menos intentarían, que el mayor logro fuera haber vivido en el espacio.
#47 Pues no sé, tal vez, pero en mi humilde opinión, haber paseado por un cuerpo celeste es el logro más impresionante de la exploración espacial.
#50 yo también lo hubiera dicho, pero leyendo esto da que pensar sobre lo que podamos estar influenciados.

www.bbc.com/mundo/38028270
#53 Bueno, eso es un artículo de opinión, y en su opinión les dan la ventaja a la URSS por ser los primeros en todo, en eso estoy de acuerdo, pero EEUU, aunque más tarde, llegó más lejos, en mi humilde opinión tiene más mérito.

Si ahora viene cualquier otro país y pone a un tío en Marte, para mí serán los que van primeros en la carrera espacial, aunque no hayan hecho nada más antes.
#65 igual tienes razón, pero si ahora llegara la India a Marte, no llegaría empezando de cero, llegaría con la experiencia acumulada por otros países.
#77 Si bueno, pero tampoco la NASA y Roscosmos empezaron de cero, unos copiaron a Von Braun y los otros se lo llevaron a casa, la ciencia siempre avanza apoyada en el conocimiento previo.
#78 a ver si vuelven humanos a la Luna, a Marte parece que va a ser difícil.

old.meneame.net/go?id=3951835
#2 La carrera espacial sólo tuvo un ganador, la humanidad.
#2 EEUU lo hace muy bien (spacex) y está por delante en ingeniería aeroespacial a Rusia. Otra cosa es que boeing sea un puto desastre como empresa y que se mantiene viva por los subsidios y su loobie en el congreso.
#2 a la ISS se llegaba con las cápsulas soyuz y la nasa lo que usaba eran los motores RD180 soviéticos/ rusos para sus propias naves
#2 En este momento histórico concreto Rusia no está por delante en tecnología espacial. Ha perdido su liderazgo con respecto a EEUU y también con respecto a china.
#71 Si tienes duda de ello puedes consultar el blog de alguien muy querido en meneame Daniel Marín, o sus intervenciones en radio skylab, a veces toca el tema.
Y también la reflexión de que la starship es todo lo que la N1 intentó ser y nunca fue, y un poquito más :-)  media
#75
No tengo dudas.
Parece que eres tú el que está desinformado.
#76 Bueno yo te puedo poner más ejemplos de porque EEUU y china son líderes desde la última década:

* Pasadas y presentes: Mars 2020/Perseverance + Ingenuity helicopter, OSIRIS-REx, InSight, James Webb, Artemis.
* Próximas: Europa Clipper, NASA–ESA Mars Sample Return Mission, Uranus Orbiter and Probe, Enceladus Orbilander

Para china me vale con mencionar que aterrizaron en Marte a la primera, cosa que Rusia aún no ha podido en sus múltiples intentos.
#1 Lo que tiene cojones es que mandaron a gente en esa nave y lo que es la hostia es que llegaron vivos, si no han gastado todas sus vidas no creo que estén sobrados para volver en ella, yo hablaría seriamente de nacionalizarme ruso si fuera necesario
Va a ser gracioso como le toque a SpaceX mandar una Dragon en el Falcon 9 a rescatar a Sunita y Barry.... SpaceX tiene bastante disponibilidad de lanzador y capsula para lanzar en pocos dias.
#13 Todavía no han hecho público el plan b. Supongo que es porque el más factible de todos es el zzz (pedir ayuda a Rusia) y no están por la labor. Imagínate el descrédito que supondría hacer público el plan b, que no salga, repetir éstas acciones hasta la saciedad y terminar pidiendo ayuda a tu super-enemigo.
#44 SpaceX ha realizado 62 misiones en lo que va de año, ya hay una primera etapa reutilizable que ha realizado 21 misiones, aun no se ha cumplido ni la mitad del año, y tienen planeadas 5 misiones fechadas y 3 misiones sin fecha mas para la próxima semana.... a este ritmo son unos 140 lanzamientos en este año, solo spacex, con mas del doble de lanzamientos de toda la agencia espacial china. Rusia por el contrario, lleva 8 lanzamientos en lo que va de año. El programa espacial ruso esta en la…   » ver todo el comentario
Si Boeing está de por medio, necesitan un chequeo total...
Lo privado sale caro.
Mi teoria de cuñao:
Boeing lleva décadas subvencionada por el gobierno por sus contratos militares y, ahora que lo está pasando mal por sus problemas con sus 737, el gobierno no puede dejarla caer.
Por tanto, aunque Space X sea mucho más fiable, tienen que conseguir que las naves de Boeing funcionen sí o sí para poder seguir inyectando dinero
#28: Si quieren rescatar a Boeing, que empiecen expulsando a los directivos ya a muchos cargos nombrados por ellos, y que pongan a más expertos en tecnología en su lugar.
#28 es que no puede dejar caer a Boeing porque quedaría muy seriamente (aún más) la imagen de EEUU y de su tipo de economía a nivel mundial en un momento muy malo para ellos.
mas divertido seria que tuviesen que pedirselo a putin xD
#14 O a los chinos
Ground Control to Major Tom,
Ground Control to Major Tom

www.youtube.com/watch?v=iYYRH4apXDo
Pobres astronautas, han arriesgado la vida a pocos kilómetros de casa como quien dice y no saben si serán capaces de volver a ella vivos.

Desde luego, estos días de espera les va a poner las gónadas de corbata y cruzando los dedos para no regresar en el ataúd de Boeing.
joder, macho, con lo fácil que fue en 1969

menéame