¿Es viable una vacuna efectiva a la vista de la variabilidad genómica estudiada para el coronavirus?

Hoy salió en portada el artículo: nextstrain.org/narratives/ncov/sit-rep/es/2020-03-27

¡Muy interesante paper!

Casi 11.000 tipificaciones distintas del coronavirus en apenas 4 meses de propagación.

Por favor, ¿hay algún biólogo/virólogo especialista en el asunto (cuñados no, please) que pueda asegurar a partir de estos datos de variabilidad genómica del coronavirus si es realmente viable la idea de crear una vacuna universal efectiva? ¿Estamos ante otro caso similar al del virus de la gripe estacional para la cual lo mejor que podemos hacer es aproximar una vacuna anual para el brote que estadísticamente se espera en mayor medida? ¿Es nuestro cuerpo capaz de generar anticuerpos "universales" capaces de hacer frente a toda esta variabilidad genómica de manera constante en el tiempo?

En pocas palabras y a la luz de los datos: ¿es creíble pensar que vamos a lograr una vacuna de administración única que proteja frente al coronavirus de por vida? ¿O el escenario más probable es el de que el COVID19 se convierta en una enfermedad endémica y estacional sin protección permanente por anticuerpos?