Totalidades atributivas y distributivas VS feministas

Usando las ideas de totalidades atributivas y distributivas se puede ver claramente que las supuestas clases de todos los hombres y de todas las mujeres que el feminismo hegemónico usa axiologicamente son pura filfa. Es preocupante que nadie presente cara a tan maño engaño; pareciera que los españolitos (indepes incluidos) somos incapaces de darnos cuenta o de actuar en contra. Porqué no lo hacemos? somos tontos? o es por el sistema educativo? o porque los dirigentes nos quieren ciegos? o porque somos flojos? o porque no somos conscientes? O simplemente que les perdonamos todas y cada una de sus tonterías porque en el fondo nos regimos por amos entre hermanos? Pasa ésto mismo con los indepes catalanes y vascos? Sólo Dios lo sabe :-P

Las totalidades atributivas (T) son aquellas en las cuales sus partes mantienen sus relaciones o conexiones con el todo no directamente o inmediatamente, sino mediatamente, a través de las partes. La descomposición del todo atributivo en sus partes es una partición (merismos).

Las totalidades distributivas (𝔗) son aquellas cuyas partes se muestran independientes las unas de las otras en el momento de su participación en el todo, es decir, con independencia de las relaciones o conexiones a las demás partes. La descomposición del un todo distributivo en sus partes es una división (diairesis).

El conjunto de todos los hombres, el conjunto de todas las mujeres, el conjunto de las rubias o el conjunto de los morenos no existen en la práctica; es decir, no se pueden juntar en un mismo lugar, no tienen una simbología que los identifique unívocamente (como el cuerpo de policía) y sus partes no contienen propiedades atributivas. No tendría sentido decir "todas las mujeres son buenas" o "la totalidad de los hombres son malos" o "la totalidad de los hombres son machistas".

Por otro lado, los hombres y las mujeres que viven en las ciudades de una nación política forman una totalidad distributiva que está en relación dialéctica con otras naciones politicas (estados), en lucha constante (aunque los indivios no sean conscientes de ello y crean que el problema catalán no está instigado por potencias extranjeras para su beneficio e interés si no que es exclusivamente un problema interno de España).

Ya que ni la totalidad de los hombres ni la totalidad de las mujeres son totalidades atributivas desde el punto de vista de la dialéctica entre estados-nación, no se puede decir que «todos los hombres son machistas con las mujeres» atribuyendo a la totalidad de los hombres la propiedad de maldad y a la totalidad de las mujeres la propiedad de estupidez.

Más info en el diccionario filosófico www.filosofia.org/filomat/df024.htm