Artículos

encontrados: 11, tiempo total: 0.052 segundos rss2
#5 Bueno, tiempo después de extinguir la plantilla nueva, el buscador resucitó e iba como un tiro, ofreciendo los últimos resultados, etc. De hecho, cuando el debate sobre #Norma1 #Norma2 y #Norma3 buscaba las etiquetas perfectamente, pero días después, ya nada de nada :-/
#249 ~sorrillo Recuerda que la finalidad para la #Norma2 es fundamentalmente para tener un criterio para los moderadores profesionales a la hora de atender los reportes a abuse[@]menéame.net como indicó #0
no para darte a tí un criterio personal de cómo has de reportar un meneo como usuario.
Otra cosa es el debate que hay entre los meneantes sobre qué es #spam bien reportado y qué #spam reportado por ñiñiñi.

Y otra cosa distinta, como decía en #250 es obvio que hay que moderar si se reporta mal un meneo, abusando de una herramienta que no es para ese fin (mal uso/abuso). No es "votar mal" porque sí por favor.

Son 3 asuntos que giran en torno al mismo tema: #spam
#118 #214 #Norma2
~FueraSionistasdeMeneame Personalmente uso este criterio:
Sería exagerado si ha enviado más del 50% del contenido publicado en esa web.
Ahí sí sería #spam por abusar del autobombo, así tarde 2 o 19 años y sean 4% respecto al total de envíos. Espero que haya quedado más claro lo de exagerado :-)
#0 #178 ~sorrillo Te acabas de columpiar de lo lindo con esos prejuicios hacia ~imparsifal.
La idea es el para qué se plantea esa propuesta #Norma2 de n° de envíos a intercalar entre fuentes.
¿No lo ves?
Para tener una norma objetiva a la que ceñirse en lugar de un criterio subjetivo "no escrito".
Para facilitar la labor de moderación sin que se tilde de arbitrario.
Para delegar en el CC el valor más adecuado.
Una cosa es un decoro o buen hacer y otra tirar a degüello.
¿De verdad tú ves fantasmas de intereses personales que van en contra de la comunidad? :palm:
#0 la #norma2 no me parece ni bien ni mal. Lo que no veo es cómo se va a hacer cumplir.
Si no hay una restricción automática, la gente seguirá votando SPAM a lo que le salga del higo, igual que cansina o irrelevante, o bulo. Y lo hará porque le da la gana, sin cálculo de porcentajes ni cosa que se le parezca.

O se implementa una automatización de la norma o estamos ante un brindis al sol. Opino.

Por último, decir que lo más importante ahora mismo es la usabilidad de la página. Mientras nos e cambie lo de los banners que descuadran todo, la usabilidad se resiente mucho.
#0 #117 #Norma2
Recomiendo una lectura crítica y objetiva de esta entrada del blog:
blog.meneame.net/2006/12/06/votos-negativos-y-spams/
No es algo nuevo, solo es para que no se cometan los mismos errores del pasado.
_______________
Otros usos apropiados del reporte #spam
• ...evitar que se usase menéame sólo para la autopromoción.
• ...para el autobombo exagerado.
• ...es una de esas reglas de consenso no escrita.
---------

Pues ahora se va a escribir :-D
#0 #Norma2
Aclarar que la opción 2: 33%, equivaldría al límite actual de 4 envíos al mismo medio al día de los 12 permitidos totales por usuario.
Realmente lo propuesto es cuántos medios distintos se pueden enviar de seguido, intercalados, y eso es retorcer el límite.
Podría enviar tres meneos seguidos a YouTube de tres canales y temáticas distintas, pero por retorcer el límite, si se aprueba cualquier opción de las que propones, podría ser reportado el meneo por #spam injustamente.
Creo que para que la interpretación de las normas respecto al #spam no sean un cachondeo es que se hagan cumplir con el ejemplo y a criterio de los moderadores profesionales.
#92 @imparsifal Siguiendo con #Norma2
Una cosa es diversidad de fuentes, que se puede programar, y otra el colar #spam como publicidad no deseada.
Mezclar ambas cosas no es darle solución a una falta de consenso a la hora de cuándo es objetivo reportar un meneo como #spam

Sugiero considerar este criterio como referencia objetiva, a la hora de moderar el contenido del meneo, para moderar si un dominio en sí mismo es o no spam, ya están los moderadores profesionales ¿no?
________________________
{0x274e} {0x26a0} Problema en DÓNDE {0x2935}
☞ ʳᵉᵖᵒʳᵗᵃʳ #spam

En este caso, basta con aplicar el concepto de lugar al reporte de una noticia: si el lugar (entendido como espacio digital en internet) donde apunta el menéo es una web que contiene publicidad no deseada, es decir #spam, puedes reportar con total seguridad este problema (es una de esas reglas de consenso no escrita, como el #autobombo).
@imparsifal Vale, ahora leo que en #70 respondes prácticamente todo lo de #80
Añado pues a #Norma2:
Hay que tener en cuenta la diversidad global y quién es el meneante.
Hay que diferenciar la publicidad no deseada del autobombo.
En tu caso con JotDown lo considero #autobombo porque eres parte de esa web. Y como tal ciertamente deberías no enviar nada de ese dominio, ya que ahora eres CEO de menéame.
Estarás de acuerdo en que no está bien que el "líder" haga #spam a todas luces, por muchos límites que se intenten poner para retorcer lo evidente, colar #spam vestido de soft-diversidad.
Paciencia. Si se crea contenido de calidad, los mismos lectores y suscriptores de JotDown ya se encargarán de menearlo.
#74 #0 #Norma2
Quiero decir, ¿esas son 4 propuestas a votar o votar si se automatizan esos valores? ¿Se pueden proponer otros valores? ¿La idea es que la web avise al usuario de esos límites y aplique la restricción correspondiente? ¿O que sean los usuarios que anden haciendo números?
#Norma2
#0 ¿Existe algún criterio para establecer esos límites?

menéame