Reflexiones tras terminar un disco con IA

Hola a todos. Soy Perogrullo y en este artículo expondré varias reflexiones tras la aventura de sacar un disco utilizando Inteligencia Artificial. Creo que puede ser interesante.

Hace un mes aproximadamente comencé a enviar noticias con mis primeros resultados sintetizando canciones con la IA Udio imitando el estilo de La Polla Records. Me sorprendió el resultado y quise compartir por aquí princialmente para recibir algo de feedback.

Tras 5 o 6 intentos salió 7291 Ancianos, que es la canción que más repercusión ha tenido. En ese momento ya tenía claro que quería seguir haciendo canciones hasta cerrar un disco, por la curiosidad de ver hasta donde podía llegar.

Finalmente ayer cerré con la canción número 12 y considero que el experimento ha llegado a su fin.

Aquí Trancos y Barrancos, que salen en un tema

Estas son algunas de las reflexiones que he ido teniendo a lo largo del proceso:

1 - En qué momento la voz de un cantante y el sonido de su grupo trasciende a si mismos? Me explico. He recibido muchísima crítica por dos perfiles: gente de derechas a la que le llegaba lo que hago, y fans del grupo a los que les parezco un impostor. Siempre he dejado claro que es resultado de una IA, y que el proyecto parte del respeto, aún así hay fans del grupo a los que ha resultado intolerable mi experimento. Pero es que aquí la cuestión es que el sonido del grupo al que imito me transmite un mensaje y un punto de vista muy particular que comparto y que es exactamente lo que quiero expresar, si cambiase el sonido de la voz, por ejemplo, el mensaje no sería el mismo, y eso es un dilema.

En definitiva, si la premisa es que tengo intención de compartir en redes, es menos legítimo utilizar una IA para hacer canciones que suenen a Los Beatles que ponerme a pintar en mi casa un cuadro imitando el estilo de Picasso??

Lo pregunto completamente en serio, me interesa mucho la opinión de los demás al respecto.

Mención especial un usuario que me dio la enhorabuena y que dijo ser amigo de Evaristo Páramos (el cantante de La Polla Records). Según el, no creía que si llegaba a sus oídos fuese a tener ningún problema al respecto.

2 - En mi cabeza el proyecto es un proyecto open source, no busco lucro y animo a cualquiera a modificar y tocar cualquier cosa que yo haga, dejando incluso los enlaces de Udio de mi perfil para que cualquier usuario pueda trabajar a partir de las canciones que yo he hecho, ya sea cambiando partes o utilizando el sonido depurado para sacar nuevos temas con otras melodías y letras.

Creo que es la única manera ética de gestionar esto. Y aquí viene el meollo de la cuestión, debemos asumir que con el desarrollo de la IA este tipo de imitaciones van a estar a la orden del día y va a ser un nuevo caso de no poder poner puertas al campo, lo único que se puede hacer es evitar que la gente se lucre de manera ilegítima. Siendo artista creo que la mentalidad correcta sería asumir el cambio como algo inevitable, abrazarlo y enorgullecerse de que la gente continúe tu legado.

3 - Las reacciones del público: Pensaba que el tema que dediqué a Ayuso, o incluso el de VOX serían los que provocaban reacciones más viscerales, pero no. Ha sido una canción llamada "El abuelo tiene un plan" que habla de viejos nostálgicos del franquismo que quieren fusilar a "26 millones de hijos de puta" la que ha llegado a provocar reacciones de gente con esvásticas en la foto de perfil de youtube.

Un motivo es seguramente que es el tema más punk que he hecho, en el sentido de que es completamente burlesco e irreverente, y no me estoy metiendo con el nazi de turno, si no con la imagen que tiene de su propio abuelo, y ahí amigo, he pinchado en hueso.

4- Me ha resultado interesantísimo y enormemente gratificante vivir lo que es un proceso creativo (de bajo nivel, no nos engañemos), en el que tengo una idea que quiero transmitir a través de la música y a través de darle varias vueltas voy dando forma y puliendo hasta crear algo que me resulta interesante. Os lo aconsejo a todos porque es algo que jamás había hecho y me ha parecido una experiencia enormemente destacable.

5- Los medios de difusión: Habrá a quien se le de bien, pero en mi caso lo más efectivo ha sido, según estadísticas de youtube, la función de vídeos relacionados del propio youtube. Mi breve intento con twitter ha sido catastrófico, y compartiendo en meneame he llegado a sentirme un pesado. El último artículo que envié al respecto tuvo la impresionante cifra de 1 meneo, y he visto muy pocos artículos con ese impacto. Ok mensaje recibido y ya no mandé más. Este lo envío de manera excepcional como memoria de proyecto, porque creo que puede interesar a alguien.

En definitiva, a partir de cierto momento ya no me he molestado en difundir nada, a quien le llegue bien, y a quien no lo siento. No voy a gastar tiempo y energías en esa parte del proceso que no me interesa.

Con todo, uno de los mayores momentos de orgullo personal fue, dos días después de sacar 7291 Ancianos, como un colega me enseñó que le había llegado mi canción por una vía completamente ajena a nuestro entorno común. Me hinchó como un pavo.

Por último dejo un enlace por si alguien tuviera curiosidad. Es a la canción que más ha gustado a modo de ejemplo, a partir de ahí quien quiera puede mirar el enlace para descargar el disco completo o los enlaces a Udio para editar sus propias canciones de La Polla Records pulsando en el boton "Extend". Os animo a quien pueda tener interés y creo que puede ser una experiencia interesante.

www.youtube.com/watch?v=UbUDfCrNCFw

Y nada mas, por mi parte se acabó lo de dar la matraca con esto, yo creo que para siempre.

Un saludo a todos.