El problema que tiene la Navidad como concepto ( y no, no es el capitalismo)

Podría caer en el mensaje facilón de señalar que este periodo de tiempo, estas fechas tan señaladas son poco más que un estímulo del sistema, para estimular la compra bla bla...Fácil.

Aunque estos mensajes que salen en la tele, la radio o que te llegan por WhatsApp fueran algo genuino...sigue existiendo un problema de concepto, un mensaje implícito en estas felicitaciones de navidad.

Argumento explotadisimo que se utiliza mucho para describir a occidente, pero me parece verdad que vamos, en general, tan rápido que no nos paramos a pensar las cosas, o al menos, hablo por mí.

Tanto es así, que está obviedades que olvidamos son meritorias y podrían compararse con esos casos en las que se le enciende una bombillita a un personaje cuando se le ocurre una idea.

Y es que estaba el otro día escuchando un programa de radio en el coche, cuando el locutor apelaba a la magia de la navidad, la ilusión de estas fechas y todos esos mensajes bonitos, edulcorados, que lejos de hacer la crítica fácil, yo diré que sí tienen algo de verdad, aunque solo sea por la sugestión del momento.

Pero no puedo evitar dar otro golpe de realidad, o al menos, " eso es lo que dicen todos los pesimistas", porque fíjense y pregúntense, como hice yo en el coche, dibujandome una sonrisa, que qué dirían esos mismos locutores, personas que te felicitan por navidad...entre el 7 de Enero y los primeros días de Diciembre.

Si desde el mes 12 hasta Reyes vivimos la ilusión, la magia y la fraternidad de la navidad, díganme si no va implícito en el lenguaje del mismo mensaje, que por contraposición de conceptos, si se caracteriza a la navidad con esos adjetivos como algo especial, la no-navidad, que abarca 11 meses, es no-ilusion, no-magia y no-fraternidad: desilusión, ordinariez e individualismo.

Tómense esto con humor.