El postureo de los políticos con las horas extras

Como esta web esta llena de rojos algunos no entienden como que se toleran por parte del papa estado. Es cuestión de números.

Supongamos que yo tengo una productividad de 20€/hora y hago un 50/50 con "la empresa", es decir yo me llevo 10€ en nómina bruta y "la empresa 10€" en ganancias brutas, uso estos números para que sea fácil.

El impuesto de sociedades es 25% es decir 2,5€.

la pregunta es le interesa al estado hacer inspecciones de trabajo para que se garantice que se paga la bonificación de hora extra?

Las horas extras de fuerza mayor tiene un impuesto de 12%+2%=14%, si en el convenio ponga que la hora extra es de 15€ los políticos pierden dinero

20€ de productividad - 15€ coste hora extra= 5€ para la empresa, el impuesto de 25% es decir 1,25% es impuestos, también es posible que al ganar solo 5€ la empresa diga que no se hacen horas extra que hay que sacar el trabajo en 8 horas y así los políticos reciben +0€ en impuestos

15€ de hora extra - 10€ hora normal = 5€ que van a 14% de impuesto es 0,70€

normalmente las horas extras las meten como bonificación o dietas

total impuesto 1.25+0.7=1,95

Cuanto más eficiente es el estado aplicando la ley laboral, menos eficiente es para recaudar dinero, bonita contradicción, ya que la eficiencia en un campo resulta en ineficiencia en otro.

sé que vendrá alguien que dirá, pero si las horas extra comunes van a 23,60%+4,70%=28% si claro por un +3% la cantidad de gente y gasto y dolores de cabeza para identificar que es hora extra común y que es de fuerza mayor, no compensa cuando se tiene el impuesto de sociedades.

Se que alguno dirá y si cambiamos los impuestos bla bla bla, la respuesta es fácil ni la hora extra ni la hora normal es algo garantizado si la ley da mucho por culo habrá menos trabajo del mismo modo que los impuestos y las leyes que regulan el tabaco resultaron en menos demanda del producto.