La lucha de Julian Assange en el Tribunal Supremo contra la extradición

(Traducción y actualización del estado del caso de Julian Assange y próximas fechas importantes, extraído de la página de Crowfounding hecho por su pareja para ayudar a pagar las costas del proceso). www.crowdjustice.com/case/assangeappeal/

Nuestro fondo de apelación ante el Tribunal Superior ha alcanzado las 50.000 libras, gracias a su generoso apoyo para la nueva lucha legal de Julian.

Más de 1000 personas se han comprometido a ayudar a defender a Julian contra la apelación de la decisión de la audiencia de extradición.

El recurso ante el Tribunal Superior fue presentado por el gobierno estadounidense en los últimos días de la administración Trump. Julian y yo estamos enormemente agradecidos y animados por el increíble apoyo. Cada vez más personas entienden lo que está en juego y la necesidad de que Julian sea libre, y necesitamos que eso continúe hasta que Julian vuelva a casa.

El 4 de enero, un tribunal de primera instancia del Reino Unido dictó una resolución que bloquea la petición del gobierno estadounidense de extraditar a Julian. El magistrado británico dictaminó que extraditarlo no sería seguro. El magistrado aceptó que las pruebas mostraban una alta probabilidad de que Julian muriera si el Reino Unido decidía extraditarlo. Sin embargo, Estados Unidos intenta ahora anular esa decisión en apelación.

Aunque Julian ganó, se le denegó la libertad bajo fianza, por lo que sigue en prisión preventiva en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh, donde lleva 22 meses. Lleva allí más tiempo que muchos convictos violentos. Se enfrenta a unas condiciones difíciles, aislado la mayor parte del día, a las que se suma Covid. En su bloque había 97 reclusos que habían dado positivo en Covid-19 a finales de diciembre.

Julián debería estar calentito, en su casa, con sus dos hijos. Max acaba de cumplir dos años y nos hemos visto obligados a pasar otro cumpleaños separados. Julian está sufriendo mucho con el frío. Aunque le enviaron ropa de invierno a principios de octubre, Julian aún no la ha recibido. Cuando sale al patio para hacer ejercicio, tiene que ponerse la ropa que ya tiene, que no es lo suficientemente cálida.

Mucha gente está pidiendo a la Administración Biden que se distancie de la persecución de Julian por parte de Trump, y que retire los cargos por completo. Hacerlo estaría en consonancia con la posición del presidente Obama de que Estados Unidos no debe procesar a Julian porque el caso es la mayor amenaza contra la libertad de prensa. Si la Administración Biden decide abandonar el caso, Julian podría quedar libre en unas semanas. Pero si mantiene el caso, podría tardar años.

Los tribunales del Reino Unido podrían decidir revocar la decisión que bloquea la extradición en apelación, y si eso sucede, lo más probable es que Julian nunca vuelva a casa y nuestros hijos perderán a su padre para siempre.

Los abogados de Julian deben seguir preparándose para todas las eventualidades. Aunque están trabajando por tarifas mínimas, y en muchos casos pro bono, es un proceso costoso y llevan una enorme responsabilidad sobre sus hombros.

Los próximos pasos en el caso de extradición son los siguientes:

EE.UU. presentará sus motivos finales de apelación antes del 12 de febrero. Si el Alto Tribunal no está convencido de que los motivos de apelación de EE.UU. son sólidos, Julian podrá volver a casa. Si, por el contrario, el Alto Tribunal accede a escuchar el recurso, se espera que esa audiencia tenga lugar en unos meses.

Si la apelación del Tribunal Superior sigue adelante, la parte perdedora podría entonces recurrir al Tribunal Supremo y/o al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Esto podría llevar varios años.

Mientras tanto, debemos mantenernos fuertes y hacer crecer la campaña por la libertad de Julian de todas las maneras posibles.

La vida de Julian está en juego. Eso en sí mismo es una realidad aterradora y urgente. Debería estar libre porque su encarcelamiento es una grave injusticia para Julián y para nuestra familia.

Este caso trata de un hombre inocente, pero también de nuestros valores fundamentales. Julian está siendo castigado por hacer lo correcto. Cualquier procesamiento de Julian -que sacó a la luz crímenes de guerra y abusos contra los derechos humanos- socava la libertad de prensa de una manera que afecta a todas las personas. El intento de procesarle criminaliza el periodismo de interés público.

Gracias de nuevo por seguir participando y comprometiéndose. Por favor, comparte el llamamiento de CrowdJustice con cualquiera que pueda ayudar.

#FreeAssangeNOW

#DropTheCharges

Stella Moris