Hablando de bulos

El siguiente es un mero artículo de opinión. Hoy he estado dándoles vueltas a la polémica sobre los bulos, reflexionando en estos tiempos en que salir a la calle es casi un deporte de riesgo.

Desde las instituciones se nos está comentado estos días que los bulos están haciendo mucho daño, pero ¿qué es un bulo? Según las RAE: una noticia falsa propalada con algún fin.

Bien, démosle vueltas a esto.

1.- Una noticia falsa, es básicamente una mentira. Por lo tanto lo que intentamos aquí es denunciar las mentiras que se cuentan con mala fe. Ahora bien, ¿cómo medimos y sabemos que algo se hace con mala fe?

A día de hoy, nos encontramos por ejemplo, que en los juzgados resulta muy difícil probar que alguien ha denunciado a alguien con mala fe. ¿Cómo entonces se pretende demostrar esta mala fe? Es una pregunta que para mí tiene muy difícil respuesta.

2.- Una mentira con el fin de hacer daño es algo que al Gobierno y a mucha gente le parece mal (yo no voy a entrar a valorar si lo es o no), pero ¿una verdad con el fin de hacer daño no puede ser igual o más perjudicial?

Yo creo que sí, entonces si prohibimos las mentiras con mala intención porque hacen daño a la opinión pública, ¿no sería tentador prohibir las verdades que hagan daño a la opinión pública también?

3.- El Gobierno quiere legislar contra los bulos, básicamente y siendo sinceros considera que los partidos de la oposición quiere menoscabar su gestión con bulos, pero una vez que el partido del Gobierno esté en la oposición, ¿va a acatar esta ley y no lanzará jamás ningún bulo que haga daño a la opinión pública?

La respuesta a la pregunta por mi parte, es que el propio partido del Gobierno actualmente utiliza bulos como medida para sacar rédito y beneficio de su gestión y acusar a la oposición de mala praxis, ¿Cómo pretenden legislar contra algo que ellos mismos hacen?

Cómo ejemplo de un bulo por parte del partido del gobierno, podríamos hablar de su acusación al PP de que la sanidad está en malas condiciones por la nefasta gestión del PP, en cambio omiten y con mala intención la nefasta gestión de la sanidad pública hecha por el PSOE en aquellas comunidades autónomas bajo su control.

Ambos partidos han hecho una pésima gestión de la sanidad durante años, en cambio el Gobierno solo señala a la oposición como única responsable. Evidentemente el Gobierno no entenderá esto como un bulo, sino como una media verdad, que como a ellos electoralmente les beneficia no hace daño a la opinión pública (seguir dividiendo el país entre derecha e izquierda, debe ser algo que a la opinión pública le beneficia, no sé).

Reflexiones con un café.