El gobierno de coalisumisión

Los lunes por la mañana suelo escuchar la tertulia política de RAC1 en la que participa Pablo Iglesias, es la radio catalana del grupo Godó, ligeramente independentista y de derechas pero bien hecha lejos de los mensajes panfletarios de la COPE o de Federico por poner dos ejemplos.

Un día a propósito de algunas cargas policiales desproporcionadas cuando Iglesias era vicepresidente le preguntaron su parecer, este dijo que había ido a quejarse al ministro del interior pero que no podía contar lo que le respondió.

Otro día preguntado sobre la reforma laboral dijo que el resultado no era el que ellos querían sino que era lo mas que habían podido conseguir.

Es decir la política de orden público la establece el ministro del ramo (socialista) pero la política de trabajo, competencia de la vicepresidenta (de podemos) es una negociación, o pugna, entre varios ministerios.

Iglesias expresaba esta situación con una resignación muy lejana de sus primeros discursos respecto al partido socialista donde les consideraba parte de la "casta" del régimen del 78.

Mi opinión es que el PSOE busca volver al bipartidismo ahora que ciudadanos ya no cuenta para nada, se trataría de desgastar a Podemos hasta que volviera a tener los diputados que solía tener Izquierda Unida, usando la estrategia de hacerles quedar mal ante su electorado haciendo políticas exageradamente derechistas, es decir que si el PSOE gobernara en solitario haría políticas mas de izquierdas que ahora, por ejemplo:

-en la gestión de la pandemia hubiera habido restricciones pero mas parecidas a las de otros países europeos que permitían pasear y hacer deporte en solitario

-no permitiría un referéndum sobre la monarquía pero sí que el CIS preguntara sobre ella

-no se opondría tajantemente a plantear la regulación de la marihuana, cabe recordar que el primer gobierno de Felipe Gonzalez impulsó una ligera despenalización aunque luego se volvió atrás

-etc etc las numerosas veces que el PSOE ha votado junto con la derecha en contra de las propuestas de Podemos.

Y parece que esta estrategia está dando resultado si miramos la intención de voto de las encuestas así como la constante perdida de votos de Podemos desde su fulgurante inicio hace varios años.

Dijo Julio Anguita que la entrada de Podemos en el gobierno podía ser muy bueno o muy malo para ellos y muy bueno no parece que sea.