Con esta guerra gana EEUU, como siempre

Parta este artículo de que yo no soy ni historiador, ni periodista, ni tertuliano y no poseo conocimientos avanzados en psicología de presidentes rusos o americanos. No estoy a favor de un bando ni del otro. Solo estoy en contra de la guerra.

Esta guerra la gestó desde luego Rusia, pero con la ayuda de Estados Unidos. Rusia a principios de la década pasada vio que un estado que debía estar supuestamente bajo su control iba por libre, y Estados Unidos, aprovechando la brecha empezó a cortejar con armas y dinero a Ucrania con promesas vacías de apoyo y animando a la UE a tratar de integrarla.

Rusia no podía permitir el vecino díscolo, sobre todo porque no quiere un vecino amigo de la OTAN a menos de 1000Km de Moscú, y también de cara su propia opinión pública, que estaba tocada por la maltrecha economía. Y viendo que tanto Bielorrusia como Kazajistán, sus títeres fieles, habían pasado sendas crisis, vio momento oportuno para zanjar el problema de Ucrania.

Dejémoslo claro. Rusia ya no va a ganar. Podrá ganar a Ucrania militarmente. Pero solo tendrá pérdidas como resultado final. Podría haberlo ganado todo, si, como creo que era su intención, hubiera apresado al gobierno ucraniano en un dos o tres días y forzado la rendición del país en una operación relámpago, mientras el resto de la comunidad internacional se preguntaba aún que sanciones les iban a poner. De ahí, las altas presiones de EEUU para que se dieran prisa. Pero se ha encontrado con diferentes problemas: primero, que ha subestimado la resolución con la que Ucrania resiste y las armas que le han proporcionado, causando importantes bajas en el ejército ruso. Además, su fallo en apresar al presidente ucraniano lo ha transformado en un héroe a ojos del mundo. Si acaba matándolo, tendrá un mártir q partir de ahora, no al inepto que esperaba apresar. Segundo, no se esperaba la contundencia de las sanciones por alguna razón. Lo mismo pensaba que saldría con la suya como con Crimea. En cualquier caso, los costos de la operación deben ser ya más de lo que se puede permitir Rusia. Uno podría pensar en dar marcha atrás ante esta situación, pero hacerlo sería aún peor para Putin porque además quedaría como un belicoso idiota, sobre todo de cara a sus seguidores, y eso Putin no se lo puede permitir. Va a quemar todas las naves. La cuestión es si se atreverá a utilizar su armamento atómico, aunque solo sea por disuasión. La lógica dice que no, pero yo no subestimaría a un hombre desesperado.

América gana en cualquier posición ya que:

-Esto ocurre lejos de sus fronteras.

-La maltrecha opinión mundial se ganó EEUU a causa de Trump está siendo reparada.

-Ha superado el acuerdo de no ampliación de la OTAN de los 90, ya que países dudosos en unirse como Finlandia están ahora deseosos de hacerlo.

-Le vende a Europa el gas a precio de Oro, mientras la separa definitivamente de Rusia, con la que creo que antes de esto, estaba habiendo un deshielo.

-La economía de Estados Unidos se basa sobre todo en la producción de armamento, con lo cual se sigue lucrando a costa de venderles armas a todo el mundo.

En definitiva, América se lucra como hace con cada guerra y esta vez solo tiene que mirar mientras su eterno enemigo se hace el hara-kiri y nos tiene a nosotros los europeos de panolis de espectadores. Total, si hay un marrón serio, nos tiene a nosotros en medio para amortiguar el golpe.