La esclavitud en la patria

Hace casi 20 años la patria removió una forma de esclavitud, que pedía a la gente ir a entrenar y si fuera necesario ir a matar con el riesgo de ser matado, esta forma de esclavitud tiene un nombre en especial para poder esconder lo que es; servicio militar obligatorio.

Formas de esclavitud sigue presentes en la patria, normalmente son generadas por "derechos" positivos. Claro esta si hay positivos tiene que haber negativos.

Ejemplos:

derecho negativo "no puedes matar a nadie"

derecho positivo "todo el mundo tiene derecho a la vida"

En un escenario con derechos negativos donde tú conduces por la carretera y alguien tiene un accidente mientras tú no seas el causante puedes ir sin ni un problema no tienes obligación alguna con la persona que tiene el accidente. En un escenario con derechos positivos estas "motivado" con multas para ayudar a la persona, el estado te acaba de reclutar para socorrer a una persona te guste o no te guste el tema. Todo esto es una admisión por parte del estado de que no tiene el servicio de las carreteras como dios manda y el dinero recaudado está gastado en otras cosas.

Para el ciudadano esto se convierte en un juega de gato y ratón, como toda cosa hecha a punta de pistola y bajo amenaza de multa hay una probabilidad de que no sea detectado el incumplimiento de la ley.

Otra forma de esclavitud es la que genera el artículo 47 del santo pdf (lean constitución) que da un derecho positivo a la vivienda, claro esta que este artículo es solo bits en un pdf no tiene poderes mágicos de cambiar la realidad. Si nadie quiere pagar o construir las viviendas poco puede hacer el pdf, hay un gran número de personas que le tienen cierto cariño a esta forma de esclavitud y las respuestas que la gente da a este punto es básicamente "el estado lo tienen que obligar" es decir que la esclavitud se tiene que hacer realidad.

Para saber si están en una categoría profesional que se puede convertir en esclavos si es necesario mira si tienes que dar servicios mínimos, si puedes hacer huelga con el 100% de las personas, si de navidad/pascua toda la plantilla está en casa. Es irrelevante si alguien siempre hace esos turnos por el dinero lo relevante es si puede decir no.