Para cuando una ley que regule la edad de votación… por arriba

“Porque el hombre viejo está más bien fuera que dentro de nosotros;

el hombre viejo lo alimenta y sostiene la sociedad que nos rodea y nos lo impone”.

(Miguel de Unamuno, citado en la novela Matar a los viejos de Carlos Droguett)

Resulta que existe una ley que delimita la edad de votación a los 18 años. Pero si se habla de acotar la edad de votación llegada a cierta edad, se ve de nazi(siento utilizar esta palabra viendo el sentido que ha tomado últimamente) o cosas parecidas(la palabra nazi está metida para que salir en las búsquedas, que está de moda nombrarlo al parecer).

Resulta que una persona en silla de ruedas y cayéndose la baba por la comisura de los labios, puede votar(hágase el intento de visualizar la imagen con una persona que le empuja, y que lejos de dejarla tranquila en su habitación o llevarla a un paseo por un entorno agradable como un parque, opina que es mejor llevarle a esperar una cola hasta que posibilite entregar su voto previamente establecido, ella no podía).

Esta ley evidentemente no delimita por edad, simplemente por facultades. Si una persona de 96 años está igualmente lúcida que una de 21. Obviamente no se puede delimitar su derecho a opinión. La solución está en un psicotécnico como el de conducir. Es igualmente válida una seguridad vial al igual que una seguridad democrática.

“Los ancianos encorvados parece que la tierra les llama” Abrazando la tristeza - Extrechinato y tú.

Son nuestros mayores y precisamente por eso, solamente nos queda cuidarlos pero nunca, nunca, que sean los mismos que tengan una opinión de peso sobre el futuro. Es cómico, de verdad.

Resulta que personas que no tienen ya ninguna visión de futuro, aglutinen tanto poder sobre decisiones de futuro sobre tu persona.

No entramos ya en estar en un estado disminuido(con el ejemplo anterior de caerse la baba para infundir pena), es simplemente que por planteamiento mental no quieres ningún cambio y que todo siga igual. No es crítica, es realidad y pensar que con tener una cobertura social que proteja el final de nuestras vidas es lo más humano e inteligente posible.

Por eso del psicotécnico, ver quien puede y quién no. Como se hace actualmente con los jóvenes.  La cita anterior va de eso, se parecen profundamente la vejez con la niñez, partimos de un punto para llegar al punto de partida.

Por qué existe edad de voto por abajo cuando no existe por arriba… ahí lo dejo.

En todos los ambientes se intentan optimizar los recursos. Y creo que en bienestar social hay ciertas cuestiones a tener en cuenta y no desentona con otros conceptos.

Todo esto viene a una simple razón, desde los últimos años he visto una radicalidad de mi padre. De ser una persona de guardar sus revistas de Cambio16 como oro en polvo, a ser un consumidor de 13TV y medios afines. A él nunca podrían negarle votar, está completamente lúcido. Y me parece justo poder cambiar de opinión y su postura.

Pero me sumerge la idea de que si a las personas mayores las controlan personas mayores con facultades pero encerradas en ideas inamovibles, resulta el mismo final para todo el entorno. Y no es justo, en mi humilde opinión del 0,000000000001 que represento de la población(por supuesto que el número de ceros es lo que he tardado en levantar el dedo de la tecla).

Cada vez más la población estará condenada a unas ideas inamovibles por culpa de una mayoría, la tendencia es claramente a un envejecimiento de la sociedad. Un sector que busca la seguridad y simplemente quiere que todo no cambie para que su individualidad no se vea alterado. Pero que está muy lejos del entendimiento común y sobre todo, aglutinando al mayor número posible de individuos. Eso lo llaman democracia en algunos lugares, cada vez menos por cierto debido a las multinacionales. No entremos en quién nos gobierna, solo en soluciones para ver como mejor nos podíamos gobernar. Somos grupo, no lo olvides, no existe avance sin consenso y pluralidad. Lo contrario es dictadura y en GENERAL nadie quiere.

El ser humano se hace cómodo con los años, hay contadas excepciones en proporción.  Por ello y sin parecer dictatorial y en contraposición para ser práctico y sobre todo pragmático, no todo el mundo puede votar.

Otra cosa es que actualmente meterse con niños y ancianos resulte ser a la vez que incomodo,  inconcebible. Y menos en una sociedad de piel finas en donde cualquier comentario se convierte en dilema y lo peor, en trending topic.

No lo digo yo, lo dicen los datos meteorológicos. O existe un cambio al capitalismo o en 100 años colapsamos. Nosotros no lo padeceremos, coletazos, pero no seamos cínicos esto es el principio. Y los principios nunca son drásticos.

Hace falta un cambio de la mayoría que entienda que por el bienestar de un 5%(aquí  hablamos de ricos no de ancianos, estos son colaboracionistas) no es posible este planteamiento de vida, crecer a costa del TODO. Ellos morirán y ya. El 95% de descendientes tendrá que acarrear.

Es necesario un cambio estructural y aunque suene estúpido a la vez que inocente… el tiempo corre, no hay más. Y nadie lo puede parar(si existe alguna religión a quien nadie puede rebatir, es la del tiempo. Las demás religiones son invenciones, si, invenciones).

Necesitamos organizar los recursos y destinar esfuerzos a un sistema más viable… bonita palabra bajo los impulsos humanos.

Nos hemos vuelto todos punkis sin saberlo, NO FUTURE.

P.D: Realmente por muy pesimista que pueda parecer, la realidad es que somos suspiros ante el tiempo. O espabilamos o nos sustituyen, no hay más. La vida siempre se abre paso(Jurasic Park dixit cuñao).

Un saludo y gracias por leer hasta el final.