Crisis: Comparación del S&P500 y Expectativas

Sacado de @resendedaniel_ en Twitter

¿Y el Crash del 29? Incluso este tardó un poco más en notarse, como podemos ver en la siguiente gráfica:

En su día, todos estos desplomes tuvieron recuperaciones bastante simétricas. Esto nos podría hacer pensar que ésta, por muy pronunciada y abrupta que sea, tendrá una recuperación mucho más rápida ya que, cuando ocurrió, teníamos mayor liquidez, menor desempleo y, en general, condiciones no tan malas.

El problema principal es que hay un gran número de sectores que dependen de que la gente sea capaz de reunirse (bares, restaurantes, aviones, hoteles...), y la gente podría tardar en sentirse lo suficientemente cómoda para esto. Sin mencionar que podrían pasar meses hasta que la gente, como mínimo, lo considere o incluso decida consumir con normalidad en lugar de mantener una economía de subsistencia.

Si en agosto todos estamos de vuelta al trabajo y las empresas están produciendo mientras los bancos y gobiernos mundiales inyectan trillones, podríamos ver una "rápida" recuperación. Sin embargo, otro problema es que China podría ver una reaparición de la pandemia en agosto, lo cual podría ponernos en una bajada del 50 o del 60%.

De momento, todo queda en la especulación.