Y el comprender eso, es lo que nos falta (la emoción).

En el fondo no tiene razón, es decir, si tiene razón, es decir tiene tanta razón como que si te tiras de un veinteavo piso, te matas.

Y aunque yo soy muy crítico con el feminismo hegemónico, si creo que se puede romper una lanza en su favor, pues en las críticas al feminismo que se publicitan, no se está teniendo en cuenta la parte emocional, que es el nexo común a todos los feminismos.

Y claro a la emoción no le vale ningún razonamiento, la emoción es presencial, la emoción es una energía en movimiento, y como tal estás fuera de toda lógica y razón.

El nexo de la emoción es el nexo que no se está estudiando en profundidad, no se están haciendo estudios para conseguir el acople de la emoción a los sistemas actuales de razonamiento lógico preponderante.

El feminismo falla a la hora de expresarse por qué una emoción es cambiante, incoherente, inatrapable... Cuando una emoción se expresa de forma escrita o hablada se convierte en sentimiento (se masculiniza) y pierde su esencia, una emoción expresada es un grito, un lloro, una mirada.... acaso no es ese sentir el que nos atrapa en las mujeres.

Y el comprender eso, es lo que nos hace falta.