Como funciona ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més en las elecciones europeas

Despues de un par de discusiones en las que nadie tenia toda la informacion he hecho una mini investigacion, os la dejo aqui por si puede ser util.

La circunscription para las elecciones europeas es a nivel de pais, por lo que todos los partidos que se presentan pueden ser votados desde cualquier comunidad autonoma, de hecho en las elecciones anteriores aproximadamente un 9% de los votos vino de votantes de otras comunidades autonomas.

ERC, EH Bildu, BNG y Ara Més se presentan en coalicion con el partido Ahora republicas estando los primeros cuatro puestos repartidos de la siguiente forma:

  1. ERC: Diana Riba
  2. EH Bildu: Pernando Barrena
  3. BNG: Ana Miranda
  4. ERC: Tomás Molina

Se estima que la coalicion tiene posibilidades de sacar 3 eurodiputados como en las elecciones anteriores aunque visto el bajon de ERC no está asegurado.

En las elecciones anteriores los puestos 1 y 3 eran de ERC y el 2 de EH Bildu, pero un año y medio antes del termino de la legislatura, Pernando Barrena dejo el cargo para que Ana Miranda que estaba en 4 puesto pudiese defender los intereses de Galicia durante año y medio al menos.

Dicho esto, es importante entender tambien que estos eurodiputados no tienen porque formar parte del mismo partido politico en el europarlamento. De hecho, el eurodiputado de EH Bildu estaba en "La izquierda en el parlamento europeo" mientras que ERC y el BNG estaban integrados en "Los Verdes / Alianza Libre Europea"

Aqui podeis ver una lista de los eurodiputados de cada pais en cada partido.

Tambien es curioso saber que para formar un grupo político, se requiere un mínimo de 25 diputados, elegidos en al menos una cuarta parte (en la actualidad, siete) de los Estados miembros de la Unión.

Espero sea util.