¿El boicot AEDE reduce la calidad de los contenidos?

He quedado perplejo con el comunicado que lleva por título "¿Por qué deberíamos terminar con el boicot AEDE?" firmado por Daniel Seijo, Remo, Ricardo Galli y Benjamí Villoslada.

Me he reído mucho con el párrafo: "En el último año podemos encontrar 97 noticias en portada de Rusia Todayun medio de muy dudosa reputación en cuanto a sus objetivos, y ninguna de El País, por ejemplo."

Parece que no recuerdan que el Diario El País publicó una foto falsa de Hugo Chavez hospitalizado que provocó las burlas de muchos internautas. ¿Es eso periodismo con contenidos de calidad? Tampoco recuerdan como El director de El País Antonio Caño pidió disculpas a los centenares de suscriptores a su periódico que se dieron de baja por los ataques iracundos contra Pedro Sánchez. El diario El País (Grupo PRISA) ahora resulta que es una ONG que pretende ayudar a la gente más desfavorecida. Igual me lo creo, porque el diario Público escribió un artículo "La prensa seria, si eres pobre, El País te da consejos para tomártelo con humor".

Sin embargo, Russia Today forma parte de la conspiración judeo-masónica-marxista-internacional que pretende destruir el Internet libre y a meneame.net. Cuando un blogger le preguntó a Russia Today si tenía algún inconveniente de que copiase y pegase sus artículos, este medio al servicio del gobierno ruso, le dijo que no había ningún problema y que no le cobraban por ello. ¡Qué indignante! debieron pensar los autores del comunicado.

También les dará mucha pena que un diario tan imparcial como El ABC sufra boicot por ser medio AEDE, el mismo periódico que nombró a Jordi Pujol "español del año" hace mucho tiempo y que una de dos, o no se enteraba de la trama de corrupción que había montado o no quiso que sus lectores se enterasen hasta que la efervescencia del proceso independentista catalán. El incremento del apoyo al independentismo catalán consiguió sacar a la luz lo que los medios AEDE ocultaron de forma deliberada a sus lectores. Eso es periodismo de calidad, sí señor.

Seguro que los autores del comunicado lloran largo y tendido porque El diario El Mundo no tenga su minuto de gloria en meneame.net por ser medio AEDE., ellos, que son críticos con las teorías de la conspiración, quieren que El Mundo pueda publicar sin problemas sus polémicos artículos sobre la autoría de los atentados del 11M, que tantas burlas suscitarían entre los antimagufos si fueran publicadas por un blog de poco renombre.

Necesitamos imperiosamente que medios como La Razón no sean silenciados en meneame.net por esa turba de haters contra todo lo que huela a AEDE.

El fotoperiodista Emilio Morenatti de la agencia AP tiene que aguantarse cuando ve que La Razón "se inspira" en su obra para recrear en su portada una noticia en la que pone verde a los líderes estudiantiles en España y los tacha de malos estudiantes. Pero Emilio, no te quejes hombre, no ves que no ayudas a que meneame.net crezca y sea libre, tus gritos en el desierto reducen la calidad de contenidos.

Los medios AEDE nacionales más importantes que he citado, que aún tienen edición digital y en papel son culpables de haber desinformado durante décadas a la población española de la corrupción que anidaba en las estructuras del estado, y cuando informaban, lo hacían desde un punto de vista informativo partidista. Si el medio era de derechas, atacaba a todo lo que oliese a izquierda para evitar su llegada al poder y viceversa. He visto a bloggers redactar artículos originales de mejor calidad que a muchos de los redactores becarios de los medios AEDE.

¿Qué mueven millones de euros? También lo malgastan, véase el tren de vida de Juan Luis Cebrián. ¿Qué estos periódicos tienen unos medios que otros no tienen? No es difícil hacer ese periodismo, cuando a tu puerta llaman banqueros, mandos policiales, policías, militares, políticos y Casa Real, etc, para suministrarte todo el opio que sus lectores necesiten. Hoy en día, esos "periodistas" ya no tienen que desplazarse para consultar a sus fuentes,pueden usar el teléfono móvil, Whatsapp, e-mail, Skype, etc.¿Esa información es cara de conseguir con las nuevas tecnologías? No.

No les debemos nada y ellos a nosotros sí. ¡Qué el boicot AEDE continúe!