Y así se fomenta el teletrabajo: con más oficinas

El Madrid con 10 millones de habitantes va tomando forma. Otro nuevo complejo de oficinas ya está casi en marcha y terminado. Y esto significa mas centralización de trabajos en la ciudad de Madrid, lo que conlleva a más demanda de vivienda, que sigan subiendo los precios y por supuesto, mucho menos teletrabajo en puestos teletrabajables. A ver si nos creemos que Metrovacesa ha construido este nuevo complejo de oficinas para que luego las oficinas estén como el desierto del Sahara, es decir, vacías.

Y me refiero al nuevo complejo Oria Campus, situado en el norte de la ciudad Madrid (para variar, mas concentración de oficinas en esa zona) y que según la información en su web oriacampus.com/ se compondrá de diferentes edificios:

Como vemos en la imagen, se ve el nuevo complejo con dos edificios de oficinas, una zona hotelera y de hospedaje, una residencia de estudiantes (debe de ser para los becarios gratis), y una zona de "Life Science Hub" que queda muy cool.

Como referencia, aparece el Hospital Ramón y Cajal con 13 plantas de altura, por lo que se supone que el rascacielos de oficinas tendrá unas cuantas más como se aprecia en la imagen, con lo que nos podemos hacer a la idea de la cantidad de trabajadores (con posibilidad de teletrabajar, no serán camareros ni cocineros precisamente) que deberán desplazarse la mayor parte de los días (suponiendo que tengan trabajo híbrido 1 ó 2 días a la semana como mucho), en una zona donde los atascos y el transporte publico saturado ya está a la orden del día.

Aparte de toda la demanda de vivienda en la zona y alrededores que sumará a la ya existente, por lo que aumentará aun más el precio de la vivienda. Y por supuesto, aun más trabajadores del resto de regiones de España se verán obligados a moverse a Madrid en busca de trabajos que se darán en esa y otras oficinas del estilo ya que en su comunidad autónoma no tendrán nada de esto.

¡Hasta que colapse Madrid!