La arbitrariedad de las portadas duplicadas

Yo siempre he pasado por Menéame bastante silenciosamente, he ido dejando por aquí y por allá comentarios, alguna noticia he enviado pero hasta ahí llega mi participación, básicamente siempre he pasado de puntillas porque no me apetecía discutir pero sí informarme.

Eso hacía que no pensara mucho en las noticias duplicadas en portada hasta ahora y no cuestionara la decisión de tirarlas abajo, sin embargo, tras la retirada de la noticia www.meneame.net/story/despertadores-humanos-iban-levantando-gente-cama he visto un gran sin sentido. Supuestamente, la noticia se ha echado para atrás porque el mismo tema ya subió a portada en 2010 (hace 9 años). Me siento sorprendido y furioso al mismo tiempo.

No entiendo cuáles son los parámetros para no volver a hablar de un mismo tema después de todo ese tiempo, 9 años dan para mucho: nuevos datos a conocer, artículo más extenso posiblemente, nuevos usuarios a los que descubrir nuevos temas, etc. Además que es posible que en aquel momento no vieras la noticia y al subir de nuevo a portada la descubras como usuario antiguo.

Entiendo que se haga con noticias de actualidad que puedan aparecer un mismo día, pero no entiendo hasta que punto no se puede subir un artículo sobre el mismo tema con tanta diferencia de tiempo. Más allá de ello, lo añadiría a la lista de "cosas a mejorar", es un problema serio que hace flaco favor a este sitio, una actitud arbitraria que también se está cargando Menéame.

Mi pregunta es ¿cuál es el tiempo prudencial de espera para volver a hablar de un tema según vosotros? Si ya ha salido en portada ¿nunca? ¿no es un poco injusto para la gente que no lo vio en su día? ¿es realmente lo que queréis? Es que por esa regla de tres, llegara un momento en el que no habrá nada de lo que hablar porque hay usuarios que han decidido que de eso no se habla porque ya se habló ¿Acaso vosotros no retomáis temas en vuestra vida diaria?