Menéame y la IA: ¿Queremos ser influyentes o irrelevantes?

La inteligencia artificial está definiendo qué información será la más accesible y confiable en el futuro, ¿Debemos impedir que las IAs lean Menéame? Más que proteger la plataforma, me parece un paso definitivo hacia la irrelevancia total.

Creo que es mejor ser influyentes, sigo creyendo que aquí se defienden argumentos sólidos, combatimos la desinformación y hacemos un esfuerzo real por filtrar lo mejor de la actualidad. Pero si la IA no puede leer Menéame, da igual lo que digamos: no existimos en el debate del futuro.

Si no somos nosotros, serán otros (y será peor)

Nos guste o no, el conocimiento del futuro lo están moldeando las inteligencias artificiales. Los modelos como ChatGPT, Gemini o Deepseek no están esperando a que Menéame les abra la puerta: simplemente están aprendiendo de otras fuentes

¿Y cuáles son esas fuentes? 

- Medios de comunicación con agendas claras. No hace falta señalar que muchas publicaciones “respetadas” no tienen ningún problema en sesgar la realidad a su conveniencia. 

- Foros y redes sociales donde prima el clickbait. Si la IA aprende de donde la información se viraliza, lo que más influirá serán los titulares sensacionalistas y la polarización extrema. 

- Sitios de baja calidad llenos de desinformación. Desde blogs con nula verificación de datos hasta auténticas granjas de contenido generado por IA para engañar al algoritmo. 

Si Menéame realmente cree que tiene algo valioso que aportar, si de verdad la comunidad piensa que lo que se discute aquí es relevante, entonces ¿por qué íbamos a dejar que las IAs aprendan de fuentes mucho peores en lugar de permitir que se nutran de un debate crítico y bien argumentado?

Cerrar la puerta a la IA es desaparecer del futuro

Podemos creer que bloquear el acceso a las IAs es una forma de proteger la comunidad. Pero lo que realmente estariamos haciendo es enterrar cualquier posibilidad de que Menéame sea repevante

Si la IA no puede leer lo que aquí se dice, entonces Menéame se convertirá en una isla cada vez más desconectada de la conversación global. Y mientras tanto, el conocimiento que consumirá el mundo será definido por otras fuentes, muchas de ellas mucho menos rigurosas que esta comunidad. 

Si de verdad queremos que Menéame importe, si realmente creemos que aquí se defienden ideas que valen la pena, entonces deberíamos querer que la inteligencia artificial nos lea. Porque el futuro de la información no lo van a escribir los foros que se cierran sobre sí mismos, sino los que sepan adaptarse al nuevo mundo de la IA.

La pregunta no es si las IAs deberían leernos o no. La verdadera pregunta es: ¿queremos tener influencia en el futuro o preferimos ser solo un rincón olvidado donde nadie más nos escucha?