edición general
raz

raz

En menéame desde mayo de 2008

8,56 Karma
5.070 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Que hubo antes del "Big Bang"? [57]

  1. #42 La segunda ley de la termodinámica se aplica a sistemas cerrados. Ahora dime, es el universo un sistema cerrado termodinámicamente hablando?

Japón podría elevar el nivel de severidad del accidente nuclear al nivel 7 desde el 5. (ing) [32]

  1. Para #19. No te oigo... es que tengo un platano en la oreja. ;)

    Hablando en serio, acabo de ver el reciente documental frances sobre residuos nucleares titulado :

    'Waste - The nuclear nightmare.'

    y pone todos los puntos sobre las ies. No nos queda otra que desmantelar todo lo que sea nuclear y pasarnos a otra cosa, porque literalmente estamos envenenando el planeta de forma permanente en el tiempo y condenando a las próximas 6000 generaciones de humanos, asi tal cual lo digo.

Soy un gato... [69]

  1. #21 Muchas gracias Capitán Obvio! xD
  1. #21 Si claro, y ahora me dirás que los Reyes son los padres ¿verdad?
  1. #21 En realidad te han engañado tus sentidos: está grabado normal, pero luego reproducido al revés.
  1. #21 Pues yo al gato lo veo del derecho!
  1. #21 No!!!!!!!!!!!!
  1. #21 ¿Pretendes hacerme creer que es un conejo que se disfraza de gato? No me lo creo... :-D
  1. #21 NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!
  1. #21 ¿Esto es un concurso de obviedades o algo?

Paypal suspende cuenta de Wikileaks [306]

  1. #114 Si, pero Google Checkout no está aún disponible para vendedores en España (al margen del Android Market).
  1. #101 Tío...me ha roto lo que les has escrito, si te tuviera delante me rompería las manos aplaudiéndote.
  1. Cuenta cerrada. Motivo? #101

El próximo año no habrá oposiciones para maestros [60]

Un 57% de los españoles prefiere la monarquía a la república [160]

  1. #17 No, creo que muchas mas personas pensamos igual...

    Es el momento de sumarse a las campañas para el fin de la monarquía, si ahora quieren vendernos el nuevo producto es el momento de rechazarlo, creo que desde que Franco le preparó para jefe de estado nunca ha habido tantas personas en este país convencidas de que se debe eliminar a los reyes otra vez... siendo según ellos un 43% del país los que están dispuestos a quitarse la monarquía es solo cuestión de que cada una convenzamos a 1 persona para ser un 86% aplastante :-)
  1. #17
    A rey muerto rey puesto :-D
  1. Pues yo creo que como se ha dicho desde hace ya algún tiempo, los españoles no son monárquicos si no Juancarlistas.
    Y que como bien apunta #17 esto huele a intento de cambio de opinión de cara a la inmediata sucesión.
  1. 1. Creo que las monarquías parlamentarias europeas son equiparables a una república. Puede que no lo sean formalmente, pero sí lo son de facto, ya que el poder efectivo está en manos de representantes electos.

    2. Creo que, pese a todas las críticas que se le puedan hacer, sin la figura del rey no hubiera sido posible el paso pacífico de una dictadura al sistema actual. No obstante lo anterior, y dadas las circunstancias en que fue aprobada la actual constitución, creo que actualmente sería un buen momento para cerrar una etapa y debatir la forma futura del estado sin las presiones y restricciones de aquel difícil momento ya superado. Sea cual sea el resultado, permitiría zanjar el tema de una vez por todas.

    3. Para terminar, creo que no habría gran diferencia entre una cosa y otra, ya que ambos serían sistemas políticos partitocráticos en manos del ppsoe. Y creo que ese es precisamente nuestro principal problema: no se trata tanto de monarquía vs. república, sino más bien de partitocracia vs. democracia participativa.

    #17 Por supuesto que no eres el único, yo diría que la intención es bastante evidente.
  1. #17 No, no eres el único.

Hugo Chávez ordena expropiar las sucursales de una de las empresas estadounidenses más grandes del mundo [92]

  1. #50 Macho, está muy feo inventarse las cosas...

    Tanto el Tribunal Supremo como el Constitucional dieron la razón al estado, no a Ruiz Mateos, que además fue encontrado culpable de varios delitos de falsedad y estafa (y de algún otro adicional desde entonces, como la quiebra fraudulenta de Mundojoven, que me fastidió especialmente porque siendo más joven hizo varios viajes muy agradables con esa agencia)

    En fin, para no eternizarnos con este tema, que es francamente un poco inútil, te sugiero que busques "Alemania nacionaliza" (por el Commerzbank), "Estados Unidos nacionaliza" (por Freddie Mae y Fanny Mae) o "Francia nacionaliza" (por Dexia, otro banco) en Google.

    A ver si George Bush, Angela Merkel y Nicolas Sarkozy después de todo van a ser un trío de malditos socialistas que odian el derecho a la propiedad privada...
  1. Aquí también se ha expropiado por "interés general", como dice #46

    Y uno de los casos más famosos es el que pongo en #38

    Habrá que ver la legislación venezolana y si se ha realizado conforme a la misma antes de juzgar.

    Por cierto, #49, la justicia no ha dado la razón al estado español. Y España debe mucho dinero a Ruiz Mateos por ello. Y #49, sólo estoy diciendo que habrá que ver la legalidad de la expropiación, porque hay casos en los que puede ser legal. No estoy diciendo que el socialismo quiera o deba hacerlo hoy en día.
  1. #38 Un argumento... esto... no encuentro un modo suave de decirlo: un argumento injusto hasta rozar el ridículo. Todas las empresas en cuestión se reflotaron (con un coste considerable para los españolitos) y se devolvieron a la iniciativa privada. No es solo que no quede ninguna en manos del estado, es que cuando llegó el PP al poder, ya hacía años que todas habían sido privatizadas.

    Si quieres ponerlo como ejemplo de que el socialismo de hoy quiere aumentar el peso del estado en la economía allá tú, pero el caso de Rumasa demuestra exactamente lo contrario: que hasta un partido socialista hoy en día se niega a ello aunque el estado pierda dinero.

    Y yo si puedo darte otro ejemplo parecido: la re-estatalización de la red ferroviaria británica por el gobierno de Tony Blair. Pero ocurre lo mismo, que se reflotó la empresa y volvió a privatizarse.

    Y no hace falta que te repitas en #50 ¿Sabes?

El argumento económico [ENG] [52]

  1. #9 ¡MEC! Falacia enorme.

    La fusión nuclear existe, y las compañías la usan para ganar dinero continuamente. Por ejemplo, fabricando bombas de hidrógeno.

    Si no existiera tampoco existiría el sol, claro, pero ése es otro tema...

De cómo utilizar el BOE para cometer una estafa de 350.000 euros diarios [20]

  1. #18 Las noticias van perdiendo karma según un coeficiente de antigüedad.

menéame