edición general
kryptonita

kryptonita

En menéame desde diciembre de 2009

8,14 Karma
9.304 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Arrojó a su perro a la basura tras romperle el cráneo a golpes [97]

  1. #12 Hace tiempo había una foto circulando por facebook de una pareja que decían venían a España a adoptar porque en Francia no les dejaban por maltratar animales. Lo mismo era un bulo, pero algo así no estaría mal. Es complicado por lo de la privacidad y demás, pero supongo que no será tan difícil hacer una base de datos a la cual tengan acceso tiendas y protectoras (e incluso llegado el caso particulares que quieran dar en adopción) para asegurarse que los animales no se los queda cualquiera.
  1. "Inhabilitación especial de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales"

    Así que después de cuatro años puede volver a tener animales... pocos, muy pocos me parecen

EEUU: Es inconstitucional prohibir a las personas sin hogar dormir en la calle. (EN) [15]

  1. #4 Pues no vas tan desencaminado...
    Tengo entendido que tienen prohibido dar de beber a la gente que cruza la frontera por el desierto, aunque se mueran de sed (o al menos algo así había hace algunos años)

La Policía encuentra los cuerpos sin vida de las dos jóvenes desaparecidas en Cuenca [425]

  1. #402 si lo dices por mí creo que en ningún momento te he acusado de tal cosa.

    En lo otro te doy la razón, he generalizado demasiado, o me he expresado mal o no he cogido buenos ejemplos. Lo que quería decir es que muchas veces en esta sociedad se tiende a culpabilizar a la victima (con un "tú te lo has buscado"), haciendo que el verdadero culpable se olvide o se le quite peso. Con lo cual, no estoy de acuerdo, y más en un caso como este.
    Aquí ha habido comentarios que casi estaban diciendo "esta chica es que es tonta porque cuando vas con gente así, ya sabes lo que te va a pasar, así que es su culpa por no ir con buena gente". Incluso si la causa es una mala elección suya, no para todo el mundo es igual de obvio o facil verlo.
  1. #119 exacto ahí esta la cosa.
    Aquí hay comentarios que dicen "la culpa es de ellas por ir con los malotes".
    Ese tipo de comentarios muestran pensamientos como el de "la culpa es de ella por ir provocando, o por vestir como viste"
    Y lo de jugar con fuego #74... Por esa regla de tres, ¿los asesinados en la manifestación de apoyo LGTB?, ¿y los fotoperiodistas en zonas de conflicto?, ¿y los negros asesinados por los policías yankis? Lo de culpabilizar a la victima... que hay un riesgo pues sí, pero no se debe culpabilizar a las victimas.

    Por otra parte, uno no se presenta "hola, me llamo tal y estuve en la cárcel un año por secuestrar a mi exnovia, encantado de conocerte, ¿quieres salir conmigo?". Probablemente para cuando la chica se quiso dar cuenta de con quién estaba ya era tarde. De hecho, me parece que precisamente iba con su amiga a recoger las cosas que tenía en la casa del chico.

México: matan a Miguel Ángel Jiménez Blanco, el activista que lideró la búsqueda de los 43 estudiantes de Iguala [2]

  1. #0 ¿Es dupe o algo?
    ¿O por qué está cerrada?

Es posible diseñar nuestras ciudades pensando en los peatones: 30 ejemplos [242]

  1. #13 En realidad el problema no es ese, sino que mientras te hacen las aceras más grandes cada vez hay más prohibiciones para todo. Prohibido jugar a la pelota (y similares), bares que cierran más pronto, no puedes estar en la calle haciendo ruido (con hacer ruido me refiero a hablar en tono normal)... etc.

    A mí me parece bien que hagan los espacios peatonales más grandes, sobre todo en algunas partes en las que andar por ciertas zonas era como una carrera de obstáculos entre esquivar coches, otros peatones, carritos, mascotas, etc.
    Pero a eso habría que añadirle la mejora del transpote público para hacerla peatonal bien.
    Y como todo, construir con cabeza, hay zonas donde sobra acera y falta zona de aparcamiento y carril bici.

Ganadores de Lotería que administraron su premio de un “modo diferente” [233]

  1. #20 Como decía mi abuela: "No metas todos los huevos en la misma cesta"

    Pero eso es de sentido común, con poco o mucho dinero (sobre todo con mucho). Lo malo que cuando te ves con tanto dinero de repente, parece que no se va a acabar nunca y que por fin puedes hacer aquello que no pudiste por la falta de dinero.
    Pero sí, hacer un all-in no es lo recomendable.

México: Fotoperiodista Rubén Espinosa fue torturado antes de ser asesinado [81]

  1. #19 Ya lo hay. Extorsión, tráfico de órganos, tráfico de armas, tráfico de personas (muy lucrativo teniendo en cuenta que es la puerta a USA)... Estoy de acuerdo, la legalización de la marihuana y cocaína podría quitarles poder, pero la solución no es tan sencilla.
    Primero no puedes legalizar todas las drogas (¿o sí?), y segundo hay más formas en las que ganar dinero, y más en un país tan caótico y corrupto.
    Habría que empezar por terminar con la enorme corrupción (incluído las fuerzas de seguridad) y eliminar su actuación impune con el beneplácito de quién debe evitarlo (altas esferas).

Telemadrid se inventa la resolución de un pleno por irse antes de tiempo [26]

  1. #8 jajajaj, ¿pagar al becario? ¿en ese sector?

Hola, llevo más de una década trabajando en Televisión. Pregúntame lo que quieras [134]

  1. #65 lo acabo de ver
    ¡Muchas gracias por la contestación! :-)

    Aunque en lo primero me refería más al hecho de que a la hora de entrar en esos sitios tiene que ser por recomendación, enchufe, etc... (o al menos esa es mi impresión), entonces es difícil encontrar trabajo primerizo.

    En cuanto a calidad creo que tienes razón, y me parece mal, pero supongo que es la tónica general de la sociedad, ya no se busca la calidad sino la inmediatez.
  1. ¿Cómo entraste a trabajar en la televisión?
    ¿Qué le dirías a alguien que quiere entrar a trabajar en el mundo de la televisión (detrás de las cámaras) en la actualidad?

    ¿Qué opinas de la enorme diferencia salarial que existe, que se pague a las "estrellas" televisivas miles o decenas de miles de euros/mes mientras a los técnicos y demás trabajadores trabajen en peores condiciones, se les despida y/o tengan que hacer más y más horas extras no remuneradas, etc.?

    ¿Qué opinas de cómo está el sector televisivo-audiovisual en la actualidad? Salarios, trabajo, condiciones laborales, etc.

Jaume Ripoll: "Nos hemos empeñado en hablar de la piratería y el principal problema es el desinterés del espectador" [66]

  1. #3 Lo de salas llenas a 3 euros es una falacia.
    Conozco cines a 3.5 todos los miércoles, y las salas siguen vacías. Lo de la fiesta del cine funciona porque es la excepción, pero si ese precio se mantuviera volverían a quedarse vacías. De hecho, esta última vez que se ha hecho ha caído el número de espectadores respecto a las anteriores veces porque se está "normalizando".

    El problema es que la cultura de ir al cine que había hace años ya no existe. ¿Por qué gastarse 8 euros en ir a un cine si lo tengo en mi casa y además GRATIS? A parte de que se ha perdido la cultura de ir al cine, tampoco hay cultura de pagar por lo cultural. Hay varias plataformas como Filmin en las que puedes alquilar películas o tener una tarifa mensual, pero aquí gusta mucho lo gratis.
    Por otra parte, es cierto que esas plataformas en ocasiónes quedan obsoletas en cuanto a películas y series ofertadas, pero creo que parte del problema sigue siendo cultural. A más demanada mejor oferta.
    Hay países en los que este tipo de plataformas funcionan bastante bien desde hace años.

    Y por último está lo que comenta #5. Estamos tan acostumbrados a las megaproducciones de Hollywood que muchas veces no queremos descubrir nuevas películas, o si las vemos al ser tan diferentes no gustan.

Un senador del PP pide que sancionen a Ribó por ir en bicicleta sin casco [167]

  1. #21 #17
    ¿En el carril bici interurbano es obligatorio? Quiero decir, no vas por ciudad pero tampoco por carretera.

La gallega que registró el Sol en propiedad se enfrenta a demandas por cánceres y quemaduras [95]

  1. Titular e historia dignas de ElMundoToday

Mi padre dice que si no hubiera estudiado, ahora tendría la vida solucionada [272]

  1. #128 No, tenemos una generación de titulados universitarios que les ha tocado introducirse en el mercado laboral en plena estafa crisis, lo cual hace mucho más difícil empezar a trabajar por dos cosas.
    1.- Los trabajos no cualificados como dependiente o camarero están cubiertos por gente con experiencia (la que dejó los estudios para trabajar) o gente que no esté sobrecualificada.
    2.- Los trabajos para los que se supone que la universidad te ha preparado están cubiertos por gente con años de experiencia. Y como ya se sabe que estamos en plena estafa crisis, se recorta plantilla y si van a contratar a alguien no va a ser al recien licenciado sin experiencia. Como mucho puedes aspirar a enlazar trabajos de becario sin remunerar o malamente remunerado con la esperanza de conseguir algo de experiencia, pero a la vez bajando el nivel de tu profesión.

    El problema es que como dice #171 se nos vendió el "estudia para tener un buen futuro mañana", y cuando sales te encuentras que tu "nivel laboral" es incluso menor que gente que no ha estudiado pero sí trabajado, gente con enchufe, etc. Por no nombrar que en este país muchas veces se valora más el enchufismo, trapicheo que cualquier otra cosa.
    Así que sí, es normal pensar "que lo mismo mejor no haber estudiado en la universidad".

    pd: No es extrapolable el "cuando yo empecé a trabajar" o "yo también tuve que ser becario" o "empecé de freelance" de hace años con el de ahora. La situación es totalmente distinta. Esta chica no habla de los que en su día estudiaron y tuvieron la suerte de encontrar trabajo y ahora tienen la vida más o menos solucionada gracias a eso, sino de la generación de entre 20 y 30 años que ahora les toca incorporarse al mercado laboral. Lo que cuenta el artículo de esta generación es totalmente cierto, al menos en la mayor parte de los casos y especialmente con ciertas carreras.

El acalorado debate racial que genera la primera Miss Japón negra [249]

  1. #55 Sin photoshop que tiene esta foto, ¿no?
    Que además me da que han dejado a la chica mucho peor de cómo es (parece de plástico y las proporciones me da que también están tocadas...)
    Supongo que habrá chicas muy guapas en japón (sobre todo si te gusta esa "etnia") e incluso que está chica lo será, pero desde luego la foto no es para nada acertada.

    A mi la miss que han escogido me parece muy guapa, pero es cierto que se aleja mucho de los canones de belleza asiaticos y es quizá un canon muy occidental. Está claro que si la elección fuera del público en general hubieran escogido a otra con rasgos más japoneses.

La DGT estudia que las bicis precisen de matrícula, seguro y licencia para circular [547]

  1. #387 Eso es lo que estaba pensando.
    Si ponen licencia, matrícula y seguro a la bici como cualquier otro vehículo, supongo que entonces no habría ningún problema en que la bici circulara por el centro de la calzada como cualquier otro vehículo.
    Ya verás cuando las bicis en lugar de intentar echarse al lado para molestar lo menos posible se plantaran con sus 10 o 20 km/h en todo el centro.

Dos niños de realidades muy distintas muestran la desigualdad [146]

  1. #66 En la viñeta no muestra al rico como vago, al contrario, el tío se lo ha currado mucho, pero también ha tenido las oportunidades que la otra chica no ha tenido, empezando por unos padres que podían ayudarle y estar trás de él en sus estudios, exigiéndole más (incluso esto hace la diferencia). Que cada uno es un mundo, pues sí pero obviamente en estas cosas hay generalización.

    #70 Por eso he dicho que una de las claves principales está en que a uno lo enchufan y a la otra no. En ese sentido da igual del estatus que seas. Hay universitarios con masters y etc sin trabajo porque no tienen quién les dé la primera oportunidad; mientras otros con los estudios justos tienen el enchufe que les arregla "todo".
    Pero también como yo lo veo, es más fácil que una familia a la que le va bien, con su trabajo bueno etc. tenga más probabilidades de poder enchufar a su hijo en un buen trabajo que la otra.

    Será lo sensacionalista que queráis, pero el concepto, que es de lo que se trata, no está tan alejado de la realidad.
  1. Y esto demuestra la falacia de que todos partimos con las mismas oportunidades.

    Para mí una de las claves principales está en la séptima viñeta "Conozco gente trabajando ahí, los llamaré y conseguiré que entres" vs. "Deberías terminar tus estudios, no estar cuidándome- Pero papá, estás enfermo"

García Molina (Podemos Castilla La Mancha): “No hay pacto con el PSOE, quizás “han hecho mal las cuentas” [174]

  1. #65 lo mismo me equivoco, pero yo he visto que se habla de "pacto de izquierdas" desde el siguiente día de las elecciones en todas partes; incluído con la supuesta alcaldía de Manuela, que tendría que pactar con esa casta, que tanto han despreciado muchos, PSOE.

    "No somos un partido de pactos, tenemos un programa y queremos que ese programa se cumpla”.
    Sé que se refiere a no pactar automáticamente, sino habíendolo hablado y con ciertas condiciones a cumplir.

    Lo que yo no veo es que tengo la impresión de que en el sentido contrario parece que no funciona igual. Es decir, si PSOE necesita mi ayuda para gobernar "ehh, frena, que eres casta y ya se sabe 'PP, PSOE, la misma mierd* es' primero acepta mis condiciones"; pero cuando se necesita el apoyo de PSOE para gobernar no he visto tanta duda a la hora de hacer pacto.

    Secundo lo que dice #75


    pd: Quien dice Podemos dice, Ahora 'ciudad', Sí se puede, Ganemos, etc...

Rajoy: "¿Quién habla hoy de paro en España?" [108]

  1. Todos sabemos que ya no hay paro.

    Además los contratos de hoy en día son muy buenos. Atrás quedaron esos turnos rotativos, el trabajar librando sólo un día a la semana, los descansos y las horas extra sin pagar, el cobrar menos de 900€ por jornada completa, los contratos de 3-6 meses y te vas a la calle...
    Y todo gracias a la reforma laboral del PP que ha dado sus frutos, como bien estamos viendo. ¿A qué sí?

    Esta p gente rica que roba, engaña y vive en su burbuja.
    Y aún hay gente que les cree

Conmoción en la red ante una foto de un bebé de un año al que le dan de fumar [155]

  1. No puedo evitar acordarme de "Idiocracia" al ver este tipo de cosas.
    Más por las personas tipo "la rubiaah del barriooh" que por el hecho en sí.

    #59 Vale, veo q no soy la única que ha pensado lo mismo

México inicia 'Operación Jalisco' ante situación de inseguridad [5]

  1. #2 Esto ya no se arregla con legalizar las drogas. Aunque les quitaría poder aun les queda la extorsión, tráfico de armas, personas, órganos, etc. Por no nombrar que están tan enquistados en el gobierno y tienen tanto dinero que eso no valdría de mucho.
    Lo mismo si se legalizaran, y se diera una buena educación, estatus y nivel de vida a las personas que viven allí, a la larga (muy a la larga) se podría mejorar.

    De todas formas, en USA apenas les toca la violencia de esta situación y es dónde va la mayor parte de la droga, así que lo de legalizar ahí, difícil.

Caos en Guadalajara: muertos, incendio de vehículos, gasolinerías, bancos... [3]

  1. #1 Sí, lo he visto... pero no sabía si era duplicada o relacionada, ya que esta habla de la situación y los hechos de hoy y la otra habla de la situación general y las medidas a tomar.

menéame