edición general
MataGigantes

MataGigantes

Mandar al ignore es solo una muestra de incapacidad y debilidad para rebatir argumentos.

En menéame desde julio de 2013

9,25 Karma
2.392 Ranking
8 Enviadas
2 Publicadas
1.068 Comentarios
0 Notas

Los turistas británicos responden a la "turismofobia" en Tenerife: "Que os j**** nosotros pagamos vuestros sueldos" [208]

  1. #5 Se ha decidido que el turista es el padre de todos los males de determinadas zonas, y en vez de buscar soluciones por ellos mismos para gestionar mejor el turismo que les llega, lo que se lleva en estos tiempos es culpar directamente a aquellos que deciden gastar sus ahorros y tiempo de vacaciones en su territorio. Ridículo y deprimente.

Estudio enfrenta a grupos de médicos con ChatGPT4 en procesamiento y razonamiento clínico. La IA superó a todos con una puntuación de 10 [121]

  1. #15 Que te atienda una IA supondrá, a parte de un porcentaje de acierto en el diagnóstico superior a la media humana, la atención prácticamente inmediata.
    Si actualmente, supongamos que te preocupa un lunar con mala pinta, tendrás que esperar unos 3-5 días para que te den cita en el médico de cabecera, y que luego tras estar esperando una hora en sala de espera, este te atienda y te derive al dermatólogo en 3 meses, quizás 6 meses o más en algunos casos.
    En el caso de la IA en el mismo momento que te preocupe podrías tener diagnóstico, y con la seguridad de que no le vas a pillar cansada, estresada, olvidadiza, etc (como le puede pasar a cualquier profesional humano).
    La necesidad de implementar las IAs en el sistema de salud cada año se verá más urgente.

La Cámara de Comercio de Tenerife advierte que la turismofobia puede tener “graves” consecuencias para la economía de Canarias [93]

  1. #74 por supuesto que en las Islas Canarias se podría vivir sin turismo y tirar de otras actividades como la pesca, agricultura y otros recursos naturales propios.
    Pero la cosa es que ni de coña darían para poder mantener allí viviendo a más de 2 millones de personas como pueden hacerlo actualmente gracias al turismo.

    Que elijan entonces los canarios si prefieren emigrar en masa como pasaba en el archipielago antes del desarrollo del turismo, dedicándose a las actividades que dices, o seguir con el turismo como principal actividad cosa que permite mantener su demografía.
  1. #22 Antes del turismo en Canarias lo que destacaba allí era el emigración masiva a América, porque el archipiélago no daba mas de sí.
    Propón un sustituto creíble para un archipiélago volcánico perdido en medio del océano atlántico que de trabajo para mantener a las más de 2 millones de personas que viven allí actualmente, a ver que te sale...
  1. #32 Sí claro, y unas islas inhóspitas en medio del atlántico, con una orografía irregular, volcánica y no muy fértil se van a dedicar ahora a la industria y agricultura en lugar del turismo y va a poder sostener a los más de 2 millones de habitantes que la habitan en la actualidad.

    Cada lugar se tiene que adaptar a su realidad no a sus deseos...

Alemania legaliza el consumo de cannabis [ENG] [122]

  1. #65 sí, pero los casos que puedas cerciorar que el alcohol le haya dejada tocada la personalidad a alguien son mínimos, en comparación. Estoy hablando cuando no está bajo los efectos de esa droga, claro.
    Porque yo he crecido con gente así, que después de unos años inchandose a porros, le comparabas como era antes y te das cuenta que algo no sigue igual en él, aún estando sin fumar. Sin embargo, con gente que se ha inchado a alcohol todos los findes no es tan común ver que se hayan deteriorado tanto cuando están sobrios.

    En fin, ya he dicho que a la mayoría no le afecta tanto, pero al menos es la sensación que tengo, que a la larga, en lo relativo a cerebros, se cobra más víctimas que el alcohol.
  1. #23 el único problema que le veo a la maría es que a determinadas personas, aunque sean las menos, les puede dejar el coco bastante tocado.
    Conozco a personas, y creo que todos conocemos a alguien así, que es evidente que tanto fumar porros les ha alterado la personalidad en muchos sentidos para peor.
    Por ejemplo, la cantidad de adolescentes que su adicción a los porros les ha truncado el desarrollo de sus estudios es enorme.
    Seguramente la legalización no aumentaría mucho esos casos, pero quien sabe, tampoco es un producto aséptico.

Este vídeo de Nvidia es el primero donde la IA apunta directamente a los puestos de los sanitarios: una enfermera virtual a 9 dólares la hora [126]

  1. #98 Yo no lo veo tanto como seguir criterios de eficiencia capitalista, sino más bien criterios meramente de salud, que es el que debería imperar en estos casos.
    Como digo, una vez que sepamos los porcentajes de acierto medio de cada tipo, ya cada uno que decida la metodología de diagnóstico que crea que le pueda convenir más para su salud.
  1. #1 No es complicado, se hace un estudio comparativo de 10.000 consultas y se ve quién tiene mayor porcentaje de acierto en el diagnóstico.
    Si la IA con su acceso instantáneo a enormes bases de datos de enfermedades más a todos los los manuales acreditados de medicina existentes; o el médico humano con su cerebro tendente a olvidarse de cosas con el tiempo, que su rendimiento se ve condicionado a fases periódicas de cansancio, estrés, etc..

    Y se compara cual tiene mayor porcentaje de acierto en el diagnóstico. Después de ahí ya que cada uno decida si prefiere ser diagnosticado por una IA o por un humano.

El embajador de la Santa Sede denuncia que la Semana Santa se ha convertido en "un gran espectáculo teatral" [113]

  1. #91 Más exótico lo de los monos, pero sale un pelín más caro lo de viajar a Ruanda. En lo de Semana Santa con asomarme al balcón de mi casa ya lo disfruto.
  1. #29 totalmente, la Semana Santa se puede disfrutar en muchos lugares de toda España (no solo en Andalucía) aún siendo alguien profundamente ateo.
    Es una celebración cultural étnica de primer nivel.

El vídeo muestra a Drake hablando inglés. De repente se repite la escena, pero en perfecto español. El doblaje con IA ha llegado a un nuevo nivel [247]

  1. #133 Bueno, pero en tu comentario al que hice referencia ponías el énfasis en la pérdida de empleos, no tanto en los peligros al ecosistema, por eso me centré en ese asunto.

    Respecto a lo de altos consumos de energía que supondría el dominio de las IAs y robots en el sistema productivo, todo eso es muy relativo.
    Por ejemplo, ¿Qué supone más gasto energético? Una hipotética fábrica que requiere 100 empleados dividido en 3 turnos continuos, con el consiguiente gasto energético en el desplazamiento diario de 100 coches al puesto de trabajo, o 30 robots trabajando en la fábrica ininterrumpidamente?
    ¿Qué requiere más energía? ¿un coche de combustible de 1.5 toneladas moviéndose a una velocidad media de 90 km/h o 10 robots eléctricos de 200kg moviéndose a una velocidad de 5 km/h ?
    No está tan claro que suponga un salto tan alto si por contra se lograría con eso reducir al mínimo los desplazamientos diarios de i/v al trabajo de las personas.

    Por otro lado, en lo que para mi no hay debate es en los trabajos que podría sustituir la IA en el apartado digital. Por ejemplo, ¿que gasta más energía? ¿un superordenador que ocupe una IA capaz de llevar todas las tareas de gestión y administración de todo el Estado y las empresas de España, o los millones de trabajadores que ahora se dedican a esas tareas sumando a ello el coste de sus desplazamientos, construcción de oficinas y su mantenimiento?

    Para mi no hay color, en lo relativo a sostenibilidad del planeta, infinitamente menos gasto de energía y recursos la opción de que lo lleve una IA.
  1. #103 Pues si tu única "esperanza" es que la escasez de energía nos "salve" de esto, me parece que es una esperanza bastante pusilánime, la verdad.
    No puedes aferrarte a que lo mejor que puede haber es que no se aplique un avance tecnológico para que todo siga igual.
    Llegados al punto en el futuro en que las IAs y robótica nos superen en casi todas las tareas, lo que habrá que hacer es desarrollar un cambio de paradigma a nuestro modelo actual y tratar de enfocar que estos avances en las IAs y robots se dirijan a una finalidad que sea proporcionarnos los bienes y servicios que necesitemos los humanos, y no solo a las empresas como hasta ahora, y mejoren así la calidad de vida de todos. Para ello sería necesario superar el sistema capitalista actual sustentado en última instancia en la mano de obra de los humanos. Yo lo veo como una oportunidad más que como una amenaza.

    No es un camino para nada sencillo, pero al menos no se aferra al estancamiento tecnológico, económico y social.

Los ecologistas se hartan de la "masificación turística" y prohíben el acceso a los turistas a un conocido volcán de Lanzarote [85]

  1. #76 Sí, pero si ni siquiera ha gobernando una sola vez en Canarias algún partido que lleve un programa electoral contra el modelo turístico actual, decir que no se pueden aplicar es demasiado aventurado, más cuando en otros territorios sí se han aplicado esas medidas de forma efectiva.
    Más bien la conclusión sería que hasta la fecha la mayoría de los canarios no se han planteado de verdad un cambio de rumbo. Y la verdad que tampoco les culpo.
  1. #74 Me he refería a los canarios en general, no a ti en particular.

    Por oro lado, te daría la razón en lo relativo a "pensar que las elecciones cambian algo estructural, es nivel naïf de taza de "Mister Wonderful" si hubiera gobernando aunque sea alguna vez en Canarias un partido que se opusiera de raíz al modelo actual, pero la realidad es que la mayoría de la gente allí sigue votando a los que optan por mantener el modelo actual.
    No puedes decir que es inútil intentar cambiar algo con la política convencional si ni siquiera una sola vez ha gobernado un partido que se oponga a eso a nivel de comunidad autónoma o cabildo

    La realidad es que, en otros lugares, por medio de los cauces políticos convencionales, se han logrado medidas como por ejemplo limitar construcción de nuevos hoteles, prohibir airbnb, prohibir la adquisición de viviendas a personas que no sean de allí, establecer cupos máximos de turistas, etc... Son medidas existentes en otros lugares y que desde luego tienen más impacto que hacer un graffiti tipo "Tourist Go Home" que no sirven para nada.
  1. #10 Con unas solas elecciones no. Pero si la mayoría de los canarios votáis sistemáticamente a partidos que quieren preservar el mismo modelo económico y estructural, ¿qué esperáis? Vuestros esfuerzos deben enfocarse en convencer a los locales a que no sigan apoyando ese modelo, no intentando inútilmente convencer a los foráneos para que no os visiten tanto...

El plano se abre con el robot más avanzado hasta la fecha, un hombre y una manzana entre ambos. La conversación que tienen nos acerca a un futuro asombroso [183]

  1. #72 El único que ha hablado aquí de fechas has sido tú.
  1. #29 Sí, ahí tienes razón. La Era de la Robótica no creo que la tengamos realmente hasta que no consigamos energía ilimitada con la fisión nuclear, o se generalicen las baterías nucleares. Pero hasta entonces está bien que vayan desarrollándola a este ritmo, para cuando llegue el momento nos sustituyan en todas las tareas que queramos y los humanos nos limitemos a beber Martini en la playa.

Málaga se llena de pegatinas contra el turismo: «A tomar por culo de aquí» [230]

  1. #134 Sí claro, y se van a ir porque la gente se pone a decirle gilipolleces por internet o ponga un cartel como estos, no me hagas reír, anda xD xD
    Los parisinos tienen fama mundial de ser antipáticos y hostiles contra los turistas desde tiempos inmemoriales, y a los turistas se la pela lo más grande, siguen visitando su ciudad por millones de personas cada año.
    Señalar al propio turista nunca funciona nada más que para hacer el ridículo y sembrar odio inútil. Lo único que funciona en todo caso es la regulación por parte de las administraciones, no te engañes.
  1. #41 Totalmente, la gente no entiende donde está la raíz del problema y hacen protestas estúpidas culpando directamente al turista de todos sus males.
    El otro día una influencer noruega hizo una publicación de instagram mostrando que se había mudado a Tenerife, y se llenó literalmente de cientos de comentarios de canarios que decían "Tourist Go home", llamándola colonialista, que no era bienvenida, gentrificadora, etc...
    Daba vergüenza ajena leerles, y eran cientos de personas diciéndole eso...

El guardia civil de la Manada propone indemnizar a la víctima pagando 10 euros al mes [116]

  1. #109 ya sé que lo que cuenta es lo que diga la sentencia, faltaría más. Al menos en aspectos penales.

    Yo solo digo que la intimidación se "considera", como así viene en un fragmento de la sentencia que has puesto, no se demuestra.
    Y digo que es opinable, porque un juez que llevó este caso no consideró siquiera que era un abuso, sino que sentenció directamente que eran inocentes.

    (Otra cosa distinta es que un tribunal tenga mas potestad penal que otros).

    De ahí que diga que algo tan subjetivo como un sentimiento de intimidación, y más infringido por medios no físicos ni verbales sea algo que se pueda considerar susceptible de opinión. Nada más.
  1. #102 Yo en ningún momento he dicho que se demostrara o no agresión, me he remitido únicamente a lo que declararon las propias víctimas en cada caso. Que es lo dicho, en el caso Alves declaró que se negó verbalmente y fue agredida físicamente, y en el caso de la manada la víctima declaró que no emitió ninguna negativa verbal, ni ejercieron violencia física contra ella. Nada más.
    Por otro lado, lo de que "quedó demostrada la intimidación" no es cierto, porque la intimidación es algo puramente subjetivo, y más si no es explícita, así que no se puede decir en este caso "que quedó demostrado", en todo caso se puede decir que el tercer tribunal que juzgó el caso (no así los dos anteriores), consideró que hubo intimidación grupal. Considerar no es lo mismo que demostrar. Uno es subjetivo, y por lo tanto opinable, lo otro no.
  1. #85 de acuerdo contigo, pero también es cierto que, aunque no en todos los casos, hay veces que la reinserción en la sociedad si funciona.
    Sin ir más lejos, el camello de mi pueblo era un pieza cuando tenía poco más de 18-20 años, estuvo en la cárcel una temporada por tráfico de drogas, y hoy en día se ha hecho guardia civil y está persiguiendo los delitos que le condenaron jejeje
  1. #84 " y dices que lo hicieron sin violencia" yo no lo digo, lo dijo la propia víctima en su declaración, no te confundas.
    "hasta que no la pague no salga de la cárcel aunque su pena haya terminado" ok, pues entonces tendremos cárceles repletas solo de pobres, muy justo.
  1. #82 Lo de la grabación, difusión su grupo de whasap y robo de su móvil son factores que tienen un peso muy bajo judicialmente como para que expliquen que la sentencia de ellos fuera 3 veces mayor. En cambio, en el caso de Alves la víctima sí declaró que se opuso verbalmente y recibió agresión física por parte de Alves ante su negativa. En cambio en el caso de la manada la propia víctima declaró que no recibió agresión física ni se opuso verbalmente a los actos. Dicho por ella misma en su declaración.

    En fin, cuanto más vueltas se le da menos proporcional me parece la sentencia comparativamente (no hablemos ya cuando se compara con algunas penas por asesinato)

menéame