edición general
Elsacodelcoco

Elsacodelcoco

En menéame desde marzo de 2013

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Vamos a comprobar si la empresa Telde paga menos a mujeres que a hombres por el mismo trabajo [48]

  1. #38 en el comentario que citas no aclaras en qué me equivoco. Solo dices que el boletín de igualdad no es una ley, pero yo tampoco digo en ningún momento que lo sea. Lo que sí es una ley es el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, al que la propia jueza dice ceñirse.

    Te repito la pregunta: ¿en qué me equivoco?
  1. #25 "Es decir, que el tema no es si las mujeres cobran menos que los hombres"

    El tema es exactamente ese, y de hecho la condena es por discriminación sexual. Cito de la sentencia:

    "Declaramos que las empresas demandadas han incurrido en Vulneración del Derecho Fundamental a la no discriminación salarial por razón de sexo ( art. 14 CE) en relación al personal adscrito a la categoría profesional de "peón", igualmente declaramos la NULIDAD de tal categoría profesional debiendo extenderse al colectivo afectado las retribuciones fijadas para la categoría profesional de "peón polivalente"

    Todo el fragmento que tú citas simplemente aclara que también hay que subirles el sueldo al puñado de hombres que trabajan de peón.

    "Distintas categorías profesionales de un mismo convenio cobran distinto para el mismo trabajo."

    Mentira. Ya has visto que sus funciones son diferentes (unos tienen que recoger basuras subidas en un camión, y las otras no) y su horario laboral también es distinto (unos tienen que estar disponibles a la hora del día o la noche que decida su jefe, y las otras no).

    Por tanto no son el mismo trabajo, y tú lo sabes porque lo has leído.
  1. #36 soy el tal Bou. ¿Tu argumento es que me equivoco porque técnicamente el Gobierno no es el legislador?

Un caso ganado para la ley de igualdad salarial [28]

  1. #24 hecho, gracias.

Vamos a comprobar si la empresa Telde paga menos a mujeres que a hombres por el mismo trabajo [48]

  1. #23 ¿tu argumento es que me equivoco porque técnicamente el Gobierno no es el legislador?
  1. #7 Supongo que quieres decir que la diferencia salarial estaba en el sueldo base, y no en un plus. ¿Cómo sabes que eso era así?

Un caso ganado para la ley de igualdad salarial [28]

  1. #15 lo que está animando (que no obligando) a los jueces a volverse feministas (que no feminazis) son los cursos de perspectiva de género.

    Lo que hace la ley es obligarles a que apliquen esa perspectiva, previamente aprendida en los cursos.
  1. #13 Echarle la creatividad que haga falta para beneficiar a las mujeres en el aspecto salarial.
  1. #10 Repito, eso es lo que ordena la nueva ley.
  1. #8 solo que en este caso no ha hecho lo que le ha salido del ciruelo, sino que ha aplicado a rajatabla la ley de igualdad salarial aprobada el año pasado por el Gobierno. Y aplicando la perspectiva de género, como también ordena la ley.
  1. #1 Si revisas el convenio más reciente que hay disponible (el de 2006) podrás comprobar que el sueldo base era prácticamente igual en los dos puestos, y que casi toda la diferencia venía precisamente de los complementos:

    - Los peones tenían un plus de asistencia de 147€.
    - Los peones polivalentes tenían un plus de asistencia de 240€.

    Esos casi 100€ constituían casi toda la diferencia salarial. Los peones polivalentes cobraban un plus superior porque ellos tenían que estar disponibles a la hora que decidiese su jefe, día o noche. Los peones normales cobraban menos porque ellos no tenían esa obligación.

    Lo que ha hecho la jueza es ordenar que se elimine esa diferencia; y a partir de ahora los peones normales cobrarán el mismo plus de asistencia que los polivalentes, sin tener las mismas obligaciones.

    ¿A ti eso te parece equitativo?  media

Reacción al caso de la mujer que le cortó el pene a su jefe (y quien es la víctima) [342]

  1. #209 adelante, te invito a ello. Haz el mismo hilo, exactamente igual, pero en un caso donde la víctima sea mujer y el agresor sea hombre.
  1. #138 por ejemplo, puedes echarle un ojo al informe del CGPJ sobre la aplicación de la LIVG en las audiencias provinciales:

    www.poderjudicial.es/stfls/CGPJ/ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD JUDICIAL/EST

    Te pego un par de citas:

    “En la mayoría de los tipos delictivos que aparecen vinculados con la violencia de género, la declaración de la mujer viene constituyéndose en prueba de cargo fundamental para destruir la presunción de inocencia (…) cabe pues que se proceda a la condena del acusado con el sólo testimonio de la mujer, incluso cuando este testimonio se oponga a otros que confluyen en la dirección opuesta”.

    Además, en la página 64 del informe tienes la tabla llamada "Valoración de la palabra de la víctima como una prueba de cargo" donde se indica que esto sucede concretamente en el 33,8% de los casos juzgados. Ojo, no de las condenas. De todos los casos.

    Échale un ojo y me cuentas.
  1. #87 El reto consiste específicamente en enlazar algún caso donde la víctima sea mujer; y donde redes, asociaciones y medios públicos de comunicación hayan sometido a la víctima a este nivel de escarnio y culpabilización.

    ¿Puedes dar algún ejemplo?
  1. #40 los Mossos han descartado la acusación de la mujer porque hay pruebas en su contra: la declaración del entorno, y los vídeos de seguridad.

    El "yo sí te creo" consiste en creer la acusación femenina en ausencia de pruebas, no en creerla cuando hay pruebas que la descartan.
  1. #29 veo que eludes la pregunta. De ahí interpreto que NO, no conoces ningún caso de mujer agredida donde la turba y los medios (incluyendo los públicos) hayan dado por buena la versión del agresor desde el minuto 1 y sin pruebas, y hayan llamado agresora a la agredida, y se hayan burlado públicamente de sus lesiones.

    Como decía, eso es algo que solo puede ocurrir si la víctima es hombre. Si crees que no es así, demuéstralo.
  1. #27 el mensaje del hilo (que no es subyacente sino explícito) es que no existe un solo caso en el que una mujer haya sufrido una agresión de este calibre y haya recibido el nivel de escarnio y culpabilización que ha sufrido este hombre, incluyendo reacciones de colectivos y medios públicos de información riéndose de él y llamando agresor al agredido.

    Si tú conoces alguno, te agradecería que lo enlazases. Si no lo conoces, al menos no te inventes que el mensaje es otro.

Análisis de la sentencia del pegamento en la vagina [465]

  1. #434 No se ha investigado. Pero como no se ha investigado, técnicamente tampoco se ha probado.
  1. #430 porque todas las demás denuncias "no se ha probado" que sean falsas, y por lo tanto los jueces interpretan que los 220 días restantes el hombre ha estado en prisión de forma justa.
  1. #419 ¿Es habitual que no haya ninguna noticia destacada en la parte superior de la página principal?
  1. #413 No soy usuario habitual de Menéame. ¿Es habitual que pase esto? ¿Se supone que la sección de la noticia destacada está siempre ahí, o solo en momentos particulares?
  1. #101 ¿Al final llegaste a pinchar?
  1. #98 ¿Hola? ¿Al final nos ceñimos a los datos oficiales o no?
  1. #109 ¿Cuántas hay según tus cifras?
  1. #178 ¿Hola? ¿En alguno de los casos que cito hay indicios como para empezar a investigar? ¿O no los hay?

menéame