edición general
Alejandra_Cano

Alejandra_Cano

En menéame desde mayo de 2017

6,04 Karma
47K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ya no hay excusa para ignorar a las filósofas en el curriculum educativo [12]

  1. Aquí hay más información. humorextrane.wordpress.com/2021/01/16/una-historia-alternativa-e-inclu
    Es más, está el enlace al material, siempre es bueno leer antes de criticar, o de tener el ego, y la falta de conocimiento, de compararse a uno mismo con, por ejemplo, Hannah Arendt

6 meses de cárcel por sembrar sus propias semillas [538]

  1. #106 espero que los que defendeis que este tio vaya a la carcel esteis escribiendo desde una version de windows original, seria extraño que fueseis defensores del software libre o del pirateo en cuestiones q no tienen q ver con lo fundamental, poder comer
  1. #187 Ademas estaaos hablando de comida, la legislacion creo q deberia tenerlo en cuenta. Puede que aqui no haya hambrunas (todavia) pero alli dnd las haya creo que estaria muy bien que pudiese plantarse la mejor semilla q la humanidad haya sabido desarrollar y que se deberia poder reutilizar.
  1. #7 el q tiene una explotacion pequeña, con medios escasos y poca pasta no puede competir con las grandes explotaciones si su semilla es mucho menos productiva. Al final está obligado a pagar cada año la semilla modificada.

La obra de arte inoportuna: Frías (Burgos) [147]

  1. #133 o el reina sofia. O un monton d casas, bancos y otros elementos en el centro historico d toledo. Claro, q no a todos les sale bien, eso sin duda y cm tu dices pa gustos colores.
  1. #129 no m deja enviar la foto, xo mira la piramide d cristal del louvre en q entorno está y ha resultado todo un exito

Cuando lo trans no es transgresor [47]

La obra de arte inoportuna: Frías (Burgos) [147]

  1. #129 ejemplo d lugar historico y uso d materiales modernos cn muchisino exito: www.google.es/search?q=piramide+del+louvre&client=ms-android-huawe
  1. #116 Tampoco creo q sea tan complicado tirar una fuente pero vamos, de todas formas, es q no estoy muy de acuerdo cn eso de los centros históricos. Evidentemente tienen q estar protegidos y no q cualquiera se ponga a poner neones o a pintar las casas de verde, pero otra cosa es dejar entrar arquitecturas modernas que en lugar de imitar el entorno dialoguen con él. Soy partidaria de que se distinga lo histórico de lo nuevo, q no se intente engañar al ciudadano/turista con pastiches de hace dos días q parecen tener mil años. Esta polémica es una guerra abierta en la arquitectura desde hace mucho tiempo y hay ejemplos de ambas posturas muy notables. Soy arquitecta, por cierto.
    Con esto te quiero decir que no creo q un idiota haya hecho la fuente, creo por las imagenes que veo que el diseño está muy meditado. Desde luego después uno puede estar a favor o en contra y la mejor solución para eso yo creo que sería preguntarle a los habitantes del pueblo a ver de que lado se decantan. Es decir, presupuestos participativos, que el pueblo decida que hacer con su patrimonio.
  1. #1 pues q los bares del pueblo no se les ocurra poner mesas y sillas d plastico en las terrazas, y los lugareños q dejen d usar vaqueros y gafas d sol q pueden hacer pensar q estamos en.el siglo xxi y no en el xv. Q tonterías.

Cuando lo trans no es transgresor [47]

  1. #39 ¿No se puden escribir privados aqui no? Hay otro temilla dl q si no te importa m gustaria charlar cntigo
  1. #41 yo es q soy arquitecta y sé que de espacio xa vestuarios siempre se va corto. X eso me parece q si en lugar d dos se hace 1 quedaria mas espacio xa lugares individuales xa los pudorosos. Creo q tendria mas sentido.
    Hace un tiempo yo, lesbiana, iba al gym cn mis cmpis d piso, ella hetero y él gay. Habia una única sauna q unos dias era xa mujeres y otros xa hombres asi q se daba la curiosa circunstancia d q yo podia ir cn ella pero él no podia acompañarnos. Y eso q el unico interes sexual q podria despertarse, q no, xq no somos animales aunq a Lgunos les parezca, xo la unica posibilidad era d mi hacia ella. Y el pobre tenia q ir solo cn los hombres y al final no iba. Es un ejemplo d lo absurda q m parece la división en un mundo en el q afortunadamente habemos d toda clase d identidaddes y preferencias. Al final lo unico q se consigue es rechazo al diferente (no es extraño q los gays tengan problemas en los vestuarios) y especialmente dificultades para los trans. Un vestuario y cabinas indiv seria lo logico.
    Esto d los vestuarios es un pequeño ejemplo mas d cm el mundo se piensa x y xa heteros y cm los micromachismos, son los pequeños gestos los q normalizan la discriminacion
  1. #38 Ante todo muchas gracias. Como ya te dije ojalá hubiese más gente como tú. La mayoría de las veces cuando he planteado mis dudas u opiniones respecto a este tema la respuesta más común como ya dije es el llamarte tránsfoba e intolerante y poco más. Y, como la primera respuesta que recibí en este hilo, decirme que no me meta en cosas que no conozco porque yo no soy trans y no lo entiendo. Supongo que muchas de esas respuestas se deberán a lo cansadas que estarán muchas personas trans de escuchar estupideces. Como lesbiana estoy acostumbrada a que en muchas ocasiones intentar dialogar con ciertas personas es como darse cabezazos contra una pared y es cierto que cansa. Así que lo dicho, gracias.

    Me has hecho replantearme la cuestión y creo que tienes razón en todo lo que me cuentas. Me doy cuenta ahora de que lo que me escama son los malditos estereotipos que arrastramos sobre lo que es un hombre y lo que es una mujer. Un niño y una niña y la falta de estados intermedios entre esos dos estereotipos. Me da la impresión de que se pretende que los niños encajen en una de esos dos estados casi al 100%. Quiero decir, en los ámbitos progresistas hay cada vez más aceptación por los transexuales pero me da la impresión que entendiendo como que una persona decide cambiar de uno de los estereotipos al otro mientras que no conozco que se den casos de estados intermedios. Quiero decir, no conozco casos de niños que quieran seguir llamandose Manolo pero ir al cole con el pelo largo y minifalda. Parece que eso sería ser el rarito y que si lo que quiere es ir con ese look, debe pasar de la casilla de niño a la de niña con el pack completo, nombre, tratamiento femenino, ropa, juegos, comportamiento... Es decir, que es mejor que pase a ser una niña trans que un niño "rarito".
    Eso es lo que me da que pensar. Por supuesto que habrá niños que quieran el pack completo y adelante pero los que quieran quedarse a medio camino me da la impresión de que son los que lo tienen…   » ver todo el comentario
  1. #9 Algunos ejemplos de cosas que no entiendo que tengan que ver con la transexualidad:

    Testimonios fundamentalmente de madres de niños trans en una busqueda rapidita en google:

    "Desde muy pequeñito (las primeras fotos o videos que he encontrado, me remontan al verano en el que tenía dos años y medio), empezó a mostrar gran interés por todo tipo de ropas femeninas, en especial los fulares, pero también los tacones, faldas, medias, pañuelos… " "Cuando pasábamos los domingos en la finca familiar, donde los niños tenían espacio y libertad para campar a sus anchas, su verdadera personalidad asomaba fuerte. Recoger flores, bailar, preparar coreografías, jugar a cocinitas, hacer casas… eran sus entretenimientos habituales. Su primo, de la misma edad, robaba herramientas de su abuelo sin permiso, cogía la azada del suelo y cavaba un surco imitando a su padre, cortaba las ramas de los arboles, escalaba, martilleaba, construía casas bajo un árbol… "

    "Como muchas mujeres, ella esperaba ansiosamente a su primer hijo. Pero luego de que nació y empezó a crecer, notó que algo era diferente: su hijo no se identificaba con lo que tradicionalmente le gusta a los niños sino que prefería las cosas de niña."

    "Nació siendo un niño, pero con apenas 2 años se vestía con la ropa de sus primas y jugaba con sus muñecas. Fue el primer signo para que su madre pusiera atención. Rechazaba vestirse como un niño y hacía grandes berrinches si se le obligaba a hacerlo."

    "Luana tuvo que luchar contra todos los que le decían que había nacido como niño y tenía que aceptarlo. Su madre se dio cuenta de su deseo de ser niña, cuando Luana, con apenas 3 años, se ponía camisetas en la cabeza aparentando que tenía el cabello largo"
  1. #27 De acuerdo contigo. Quería puntualizar lo de los vestuarios que a mi es que me parece que habría que tender a tener vestuarios únicos para todos con espacios individuales para los más pudorosos. Lo de segregar por sexos se queda corto y trae problemas. Si se trata de evitar miradas de deseo sexual, ¿Dónde metemos a los gays y a las lesbianas? Y si ese no es el motivo... ¿Cuál es? Porque si es por pudor lo puedes tener delante de cualquiera, no sólo del sexo contrario.
  1. #22 Me gusta tu actitud. Así deberíamos ser todos, así deberían educarnos. Lo que me transtorna es que no es lo que escucho de otras personas trans a las que les duele en el alma que las llamen en masculino (o femenino, según el caso) porque es negar su identidad y que no se sienten completas si no pueden cambiar su dni y que buscan una imagen generalmente asociada al sexo con el que se identifican más que una imagen andrógina que es la que creo que buscas tú. Desde luego que cada persona es un mundo y allá cada cual pero me da la sensación de que ciertas actitudes perpetúan más los roles de género porque los aparejan a la identidad de género que la tuya. Y claro, en el mundo adulto pues vale, pero a los niños se les puede montar un cacao importante si se les hace pensar que identidad de género y roles (viejunos) de género van juntos. Creo que el antiguo mensaje de "las niñas son y hacen esto y los niños son y hacen lo otro" hay que celiminarlo y no añadirle un "y tú puedes elegir ser niño o niña en función de si eres y te gusta esto o aquello".
  1. #31 Soy lesbiana y a comienzos de mi adolescencia pensé brevemente que quería ser un niño porque todo sería más fácil. Con el tiempo me di cuenta que no era ser un niño lo que quería, sino gustarle a las niñas. Pero te aseguro que si en ese momento me hubiesen dado la oportunidad, habría empezado un tratamiento hormonal del que después me hubiese arrepentido mucho. Creo que tan malos son los dogmas en una u otra dirección en edades en las que uno no tiene las cosas claras por culpa del rechazo de la diversidad, de las diversas sexualidades y por culpa del machismo. Creo que primero habría que luchar contra eso para que los niños puedan reafirmar sus identidades, trans o no, y a partir de ahí actuar.
  1. #18 No digo que las personas trans no tengan todo el derecho a serlo en plenitud. Digo que tal vez un niño al que le gusta jugar con muñecas y hacerse trenzas puede ser o NO trans. No creo que sean criterios adecuados y por desgracia el machismo que aún tienen muchos padres y profesionales puede hacer que confundan las cosas.
  1. Estoy de acuerdo con las objeciones que se plantean en el artículo a la precipitación de lo trans y como esto ataca a principios feministas básicos. Llevo tiempo pensando así pero parece que es una opinión que no merece ni ser escuchada, en seguida te espetan un "tránsfoba" y se acabó la discusión.
    Pero no sé si la culpa de todo la tiene la teoría queer o más bien una interpretación muy "justita" de ella.

Maternidad subrrogada [8]

  1. #2 Debería leer las de la página esa, q cm estoy registrada no sabía q era obligatorio para verlo.

Agreden a una pareja de lesbianas delante de su hijo por darse un beso en un bar de Lleida [216]

  1. #41 Claro que sí, mejor enseñarles a que den buenos puñetazos. Así, si salen gays y se casan con una mujer a la que no quieren y su vida es una mierda, podrán descargarse bien a ostias con su señora, sus hijos u otros desviados.
« anterior1

menéame