edición general
  1. Por cuestiones que no vienen al caso (probablemente @noexisto pueda deducir cuáles son esas razones :-D ) , me estoy viendo forzado a usar la versión nueva de Menéame.

    Y sólo puedo decir, que vaya mierda tienen ahí montada.

    Ya no sólo por los banners invasivos de publicidad tamaño A0 que te meten (que entiendo ese es el principal objetivo de todo esto, algo tienen que monetizar los @admin, o más bien los dueños del site), sino además por la cantidad de errores o redireccionamientos que aún realizan a la versión antigua, dejando evidente que esta nueva versión es más una "skin" y dejando claro que no tiene sentido continuar usando esa versión nueva.

    El período de "aprendizaje" o adaptación a esta nueva versión, en mi opinión no merece la pena ni de coña.
  1. @Gɾahml pues fíjate que por no saturar el tema quería felicitar a los dueños , al webmaster y todos los que se encargan de la web, el diseño, etc, et. Así que aprovecho

    Los nuevos banners (móvil, iOS, chrome) son espectaculares porque no cargan como esperas, cargan cuando bajas y vas a entrar en la noticia-comentarios (y pulsas) te dispones a comentar (y pulsar) y, de repente, en un trabajo de obra de arte, de estatua merecida, Nobel ex-aequo, te encuentras con el banner ahí , justo ahí! Desplegado en 0.01 segundos porque ya estaba cargado.
    Cada día vengo a mnm a entretenerme sabiendo que es una guerra que casi siempre gano porque soy más listo que todos :roll:

    “Mis dose” a todos ellos

    Análisis crítico: cuando alguien pulsa un banner y dura en la web 0,5 segundos por ser un banner-trama como estos… si yo fuera anunciante intentaría no publicitarme en webs que no me traen visitas reales, salvo clics (vendedor normal; hay gente que eso si le puede interesar)   media
    1. @Ithilwen2 @noexisto

      Yo también uso firefox, y a mí tampoco me afectaba, hasta que me he visto "forzado" a acceder a esta nueva versión.
    2. @noexisto Análisis crítico: cuando alguien pulsa un banner y dura en la web 0,5 segundos por ser un banner-trama como estos… si yo fuera anunciante intentaría no publicitarme en webs que no me traen visitas reales, salvo clics (vendedor normal; hay gente que eso si le puede interesar)

      Uy, tal y como funcionan la publicidad en Internet, la mayoría de los anunciantes crean una campaña en una red de anuncios y después no saben ni en que webs se muestran sus anuncios. Por otra parte, eso de los banners con salto lo he visto en mil webs.

      En la IMDB me resulta especialmente molesto, porque me pasa mucho buscar una serie, abrir la página de la IMDB y en cuanto voy a darle al link de "Lista de episodios" (que está arriba a la izquierda) ¡Pum!, aparece un banner inesperado, todo se desplaza abajo y ya no estoy en la IMDB, estoy en Amazon :-|

      No es por defender a esta web, me parecen malas prácticas. Pero es un mal generalizado, el modelo publicitario que se usa en Internet de forma mayoritaria es una basura. Pero en fin, supongo será lo más rentable y/o cómodo de gestionar.
    3. @angelitoMagno @noexisto Me acabáis de recordar a aquella crisis que hubo en Hawaii cuando "por error" llegó una alerta de ataque por misiles al móvil de todo el mundo xD xD xD   media
  2. @noexisto @Gɾahml, a mi como usuaria de firefox no me afectan esos problemas.

    menéame