edición general
tropezon

tropezon

En menéame desde marzo de 2008

17,66 Karma
70 Ranking
1.254 Enviadas
166 Publicadas
8.467 Comentarios
35 Notas

El Estado compensará a un hombre al que le confiscaron un BMW y la policía se lo devolvió con arañazos y golpes [93]

  1. #34 Esto es menéame y aquí se comenta a pelo, sin leer la noticia.

    Siempre se ha hecho así.
  1. #29 el tipo fue absuelto. Literalmente lo que ha hecho la policía es robarle el coche durante 4 años, usarlo a discreción y sin el más mínimo cuidado/mantenimiento e "indemnizarle" (por llamarlo de alguna manera) con unas migajas.
  1. #29 En este caso no había ningún narco, solo un ciudadano.
  1. #49 Aqui el quid de la cuestión está en si la compensación es suficiente o no

    ¡Claro que el quid está en si la compensación es suficiente! Es de lo que va la noticia, que le cogieron un BMW de gama alta recién estrenado, se lo han devuelto quedándole dos telediarios (120.000 kilómetros, mal cuidado y con averías) y la han indemnizado con una miseria.
  1. #34 Bíen dice en la noticia que el artículo 374.3 del Código Penal prevé el decomiso de los bienes que pudiera provenir del tráfico de drogas, incluso en fase de instrucción.

    NO.

    Se prevé el decomiso de bienes que provengan del tráfico de drogas, etc, incluso en fase de instrucción. No que "pudieran" provenir, sino que provengan. Si se cree que provienen del crimen organizado, y al final resulta que no, pues entonces han cometido un error. No pasa nada, es un error, pero obviamente tienen que indemnizar, igual que te tienen (o tendrían) que indemnizar si te encarcelan de forma preventiva y al final resulta que era inocente.
  1. #34 pero qué dices de bulo???

    Lo que expongo es que está decisión puede ser legal, pero es completamente injusta e inmoral
  1. #29 en este caso del que háblamos no se ha demostrado nada, así que lo que dices no tiene sentido. Además se lo confiscaron antes del juicio, fuese o no culpable tras el jiicio, en ese momento era inocente
    O es que aquí la presunción de inocencia solo vale para algunos?

Así funciona el negocio de importar coches 'a la carta' desde Alemania: "El mismo BMW, pero lleno de extras y un 10% más barato" [14]

  1. #9 tras 10 anhos, en una zona donde tiran sal como quien tira...sal (no se me ocurre nada gracioso) mi coche no tiene ni una sola picada. 
    Duerme en garaje, y lo lavo cada semana en invierno, pero vamos, que la sal te corroe coche viejo porque tienen picadas y por ahí entra, en coches nuevos no deberías tener nada.
  1. #9 No se como estara el tema actualmente respecto a lo que echan en la carretera (y en las entradas de las casas) pero si, los tiros iban por el tema nieve/hielo y los bajos del coche no por la lluvia.

Abren diligencias sobre el tránsito de un buque que lleva armas a Israel según Podemos [59]

  1. #27 JOBAR #_1 el community manager imaginario de Sumar en Meneame,
    es que tiene a cualquiera que le vote negativo en 'ignore'. Y todos los días pone en el buscador Podemos, Pablo Iglesias, Canal Red, etc. para votar negativo. Si te vas a su historial de votos es lo único que hace a diario

Andalucia: El 95% de los siniestros forestales tiene detrás la mano del hombre [10]

  1. #3 Lo mismo da, que da lo mismo.

Nora, o cómo parchear el ascensor social roto con becas y pasar de la exclusión social a opositar a la judicatura [80]

  1. #57 A mí con una beca de libros me pasó, aprobada y luego no había fondos, la reclamamos y silencio administrativo, a veces pasa.
  1. #70 Me alegro mucho de que estés de vacaciones y puedas perder todo el tiempo del mundo en querer tener razón.

    Yo tengo un trabajo y tengo que estar por mí y mi empleo.

    Así que para dejarlo y que sigas creyendo que tienes la razón:

    He mentido. Ninguna de esas tonterías que no son más que anecdóticas y que no me han afectado más que en aquel momento y que no supusieron nada en mi carrera estudiantil y laboral, son ciertas. Me las he inventado porque sí, porque me ha dado la gana. Porque hacía sol y he visto a un tío listísimo que pensaba que era tonto al que putear toda la mañana.

    Por que no tengo nada mejor que hacer.
    Claro {0x1f618} {0x1f618} {0x1f618} {0x1f618} {0x1f618}

    PD: Por tercera vez te digo que si estás enfadado es cosa tuya.
  1. #65 En mi primer comentario te digo que no es nada sorprendente. Que pasa en becas y en subvenciones. Que en mi última experiencia similar fue con el bono autónomo (una subvención).

    Me gusta ver cómo la gente da piruetas para tener razón sí o sí, pero en este caso, me dejas perfectamente claro que lo de la compresión lectora, no es lo tuyo.

    Estás mareando una perdiz o marea le.
    No te contesto al resto porque cae por su propio peso desde el momento en que el demuestras que no entiendes lo que lees.

    Y para muestra: te he dicho UNA vez que no hace falta que te enfades. Respondes diciendo que no lo estás. Y te contesto que si lo estás o no es cosa tuya, que no me importa. Y vuelves a decir que no lo estás. Te vuelvo a repetir que si lo estás o no, es cosa tuya. Y aquí estás otra vez diciendo que no estás enfadado.

    Señor, de verdad, no sé ya cómo decirle que si está usted o no enfadado, es su problema. Que no me importa. Que me da igual.

    Lo único en lo que te insisto es en que es cosa tuya, que a mí me da igual.

    No sé qué hago discutiendo con alguien con tan terrorífica comprensión lectora.
  1. #57 Es decir, te he dicho lo mismo en todos los comentarios y según tú he ido inventando cosas.
    Aquí me conoce más gente que en mi familia, no voy mintiendo.
    Para empezar, me he equivocado escribiendo. Tengo tres titulaciones, la última de ellas es una carrera. Pude haber escrito tantas cosas..."la última vez que estudié", "en mi última titulación", "en una de mis titulaciones", "en mi carrera". Sí, me equivoqué. Yo no vengo a Menéame a escribir comentarios perfectos y si estoy a varias cosas a la vez, me equivoco.
    Lo que no hago, es llenar una disertación argumentativa de inexactitudes para que parezca que tengo razón, como estás haciendo tú.

    Yo no he hablado en ningún momento de que hubiese bastante gente afectada de mi clase. Nunca. He dicho que los que estábamos por encima de la P esos dos años, lo sufrimos. En concreto 5 personas: Rodríguez, Taboada, Torres, Verdeal y Santomé.
    Es el mismo discurso que te he dicho antes, pero más concreto.
    Te vuelvo a repetir que al tercer año no nos pasó a nosotros porque empezaron las tramitaciones en otra letra del abecedario.
    Mi comparación con las subvenciones, que es una comparación, no una sustitución ni un giro argumental, viene porque el sistema es similar. No he dicho que sea igual ni que se pueda comparar a un estudiante con un trabajador. Tienes una necesidad, existe una ayuda, cumples requisitos, la solicitas, la tramitan. La aceptan o deniegan. Y si la aceptan cuando toque pagarte, puede que ya no haya fondos. Porque tanto las becas como las subvenciones no son infinitas. Las partidas presupuestarias se definen. Tienen x dinero a repartir. Que pueden estar pesísimamente calculadas, evidentemente. O haber tenido, por lo que fuera, una avalancha de solicitudes.

    Te estoy diciendo todo el tiempo lo mismo.
    Si vas a usar un ad hominem, practica.

    PD: te vuelvo a repetir, por segunda vez, que si estás o no enfadado, es cosa tuya, no mía.
  1. #5 Bolonia nos ha jodido bien....
  1. #1 la noticia se puede resumir con solo tres palabras: "panfleto ideológico progre".
  1. #39 xD xD xD xD
    Si a mí me da igual que estés enfadado, no te conozco de nada, pero la noticia y los comentarios no dan para enfadarse tanto.

    Y becas y subvenciones son comparables en su funcionamiento: el que se quiere beneficiar la solicita, tiene que cumplir una serie de requisitos y la administración las gestiona con el dinero que haya. Ese dinero se puede terminar, sí. En ambos casos. Las partidas presupuestarias para cada cosa tienen x dinero y se termina por diferentes causas como que los últimos años x la hayan solicitado 100 personas, se calcule en base a eso, y este año la soliciten 500.
    Hace años que no pido beca, en la última de mis tres carreras no pedí ninguna.
    Y la que te comentaba que solocité 3 años y los dos primeros no obtuve nada, fue durante el instituto. Como ya te expliqué, en el tercer año sí que obtuve beca porque cambiaron la letra del abecedario por el que empezaban a tener en cuenta las solicitudes.
    Hablamos, evidentemente, de hace ya unos 20 años. Estas cosas pasaban,y como ves en otro comentario más arriba, yo no era la única. En mi clase, de la P hacia arriba solíamos estar fastidiados.
    Te puse el ejemplo de las subvenciones porque aunque a ti no te lo parezca, sí lo son. Hay una cantidad de dinero, una cantidad de solicitudes y no tiene por qué coincidir. Que quizás ahora está mejor el tema, ojo. A nivel estudianil te hablo de hace varios años.
  1. #5 Yo estudié con 2 becas públicas.
    Y al ser públicas los requisitos para mantenerlas eran "moderados": aprobar el 80% de los créditos troncales y obligatorios, no computaban los optativos ni de libre elección. Para el que no le suene estos son los créditos que habia pre-Bolonia.
    Estos no eran tantos, al final podía ocurrir que una sola asignatura gorda ocupara más de un 20% de estos créditos por lo que dejarte 1 era quedarte sin beca al año siguiente.
    Aun así yo tuve suerte y la presión por mantener la beca no era tanta. Tenía compañeros con una beca privada y los requisitos eran del tipo "mantener una media de notable". Eso sí que da presión.
    Así que solo por esta presión se nota mucho ña diferencia entre alumnos becados y no.
  1. #5 Una ventaja potente de ahora con respecto a antes es que ahora las universidades públicas están mucho más dispersas, ahora hay mucha gente con campus en su ciudad que antes no tendía, en Galicia se ha pasado de un campus a en los 80 a siete ahora. No tienes todas las carreras pero es una opción muy favorable para gente que necesita estudiar desde su casa.
  1. #1 #17 Becas son fáciles de conseguir para estudiar, lo que no hay (y es lógico) es ayudas para estar con una oposición de exigente y poder permitirse no currar.
  1. #19 Venderte su libro
  1. #1 El instituto concertado del que habla el artículo es el Padre Piquer, uno de los pocos concertados que no cobra cuotas a las familias. Hace una labor inigualable en el barrio de la Ventilla. 
  1. #5 También ahora le abren las puertas de la universidad a cualquier membrillo. Hay demasiadas universidades privadas y públicas creando una sobreoferta de profesionales para alimentar el mercado extranjero.
  1. #23 No sé por qué estás tan enfadado. Espero que se te pase.
    Lo que te estamos comentando está a la orden del día. Me paso en subvención como ya te he explicado porque se acabó el dinero de la partida y también me pasó en becas. Dos años seguidos. Mis apellidos empiezan los dos por ultimas letras del abecedario. El tercer año no pasó porque no empezaron por la A, empezaron por la L.
    En las subvenciones muchas veces hacen lo mismo.
« anterior12345250

menéame