edición general
PasaPollo

PasaPollo

En menéame desde agosto de 2015

9,88 Karma
1.460 Ranking
84 Enviadas
61 Publicadas
17K Comentarios
1.016 Notas
  1. #11 Se nota que lo tienes muy estudiado.

    En este caso, lo único que conoces , sólo hizo unos textos satíricos a la altura del personaje.
  2. #3 Lávate la boca antes de hablar de Celso Emilio Ferreiro.
  3. #3 Las elecciones municipales fueron el año pasado, faltan 3 años para ese supuesto cambio de gobierno. Y el alcalde de Santiago es alcaldesa. Goretti Sanmartín,
  4. #3 Pues quizá suba algo más, que tengo apuntes de un par de batallas: la de Actium (con más detalle), y la de Platea.
  5. #1 es un punto de vista interesante. Supongo que la lógica es trasladar la misma filosofía al mar. ¡Gracias por el aporte!
  6. Se trata de adaptar la misma legislación que se pide a las empresas, de forma que si una persona está trabajando durante años en un mismo puesto, no se la pueda echar sin más, sino que al menos adquiera ciertos derechos laborales y pase a ser indefinida. NO es lo mismo que ser funcionario de carrera, que va por oposición, pero al menos si la Administración “te usó” para currar años y años, qué menos que te de las mismas garantías laborales que en otros contratos en la privada.

    Lo que es una vergüenza leer determinados comentarios aquí que menosprecian los derechos de los demás, pero que luego bin que exigen tener personal eficiente que les atienda todas sus milongas en la Administración pública. Se ve claramente que algunos tienen una especie de envidia patológica cuando un colectivo adquiere derechos, y eso sin duda les define como personas.
  7. #26 Y por eso debe ser indefinida....pero no funcionaria. Con sus derechos del estatuto de los trabajadores pero no los de el estatuo básico del empleado público.
  8. #43 Si ha aprobado la oposición tiene plaza fija y no tiene que presentarse a nada. Si ha estado como interino, entro o por proceso de selección o por bolsa de empleo, pero no por haber aprobado la oposición CON NOTA SUFICIENTE PARA TENER PLAZA.

    Esos 10 años que ha estado trabajando, se le han pagado con su retribución económica. Pero si ahora quiere tener una plaza de funcionario, se presenta a la oposición como el resto del mundo. Con la ventaja que si es concurso-oposición, tendrá el máximo de puntos para la parte de concurso.

    Pero el artículo no habla que haya aprobado nada, sino que pasó un proceso de selección.. Vamos, el mismo que pasé yo en la entrevista de trabajo para mi puesto actual.
  9. #53 pues vaya chapuza. No había oído nada similar en la vida
  10. #1 Como Gallego hijo , nieto , sobrino y primo de emigrantes tenía que ponértelo:
    Esta canción (que no es mexicana, sino española) se titula "Golondrina mensajera" y fue compuesta y grabada en 1958. Los autores de la letra son José Morales y A. Olmedilla. La música, de Tomás Sanmartín. La canta Lolita Sevilla.
    Fue la canción de la emigración española.
    Por mucho que intenta distraernos con la belleza de las "olas que vienen y van", no cosigue disimular el terrible drama de la emigración. Y no sólo la que fue a América, Alemania.., la emigración exterior, sino también la interior.
    Veamos como ejemplo un testimonio absolutamente real:
    Recuerdo a mi madre llorando, cuando contaba cómo había ido a Algeciras a despedir en el barco a su madre y a sus hermanos y diciendo que nunca más los volvería a ver. Y así fue. Siendo yo niño había una canción que se oía mucho que decía: 'Golondrina golondrina, tú que vas cruzando el mar, dale un abrazo a mi madre que allá en la…   » ver todo el comentario
  11. #8 3 siglos emigrando
    La emigración gallega a Cuba comenzó a finales del siglo XVIII. A principios del siglo siguiente ya existía en La Habana una importante colonia gallega, que debió ser lo suficientemente numerosa como para que en 1804 sus miembros sintiesen la necesidad diferenciadora y fundaran la primera asociación de adscripción regional en Cuba, y la segunda en el continente americano.3 La Santa Hermandad de Santiago el Mayor. Esta asociación significó el punto de partida de la larga carrera que, desde ese momento, emprendieron los gallegos de la isla en busca de una especificidad propia.
    www.youtube.com/watch?v=kAIJXI7b5OM
  12. #12 Es otra opción. Las hay muy buenas (y también menos buenas). Todas las de Basqueland que he probado se salen
  13. #28 Igual un tirito le sienta mejor. Tiempo sin leerte, hermano
  14. #22

    claro, todas las sustancias te crean esas chiribitas en el cerebro

    Chiribitas en el cerebro, entendido como estimulos y reacciones... pues no todas, pero muchas sí. Por ejemplo, la luz crea chirivitas en el cerebro, que te permiten construir una imagen proyectado del entorno que te rodea en base a esas chirivitas. O muchos tipos de cómida, que te hacen chiribitas en el cerebro, y por eso hay tendencia al consumo de esa comida.

    Ver una persona atractiva, oler una comida, oler un mal olor, ver una persona enferma... todo son estimulos, interacciones, que hacen chirivitas en el cerebro. La vida, percibida desde tu punto de vista, es una secuencia de chirivitas en el cerebro. Lo que no te crea chirivitas en el cerebro, no existe para ti.

    y te crean dependencia verdad

    La dependencia es un patrón de comportamiento nocivo, que se da respecto a las personas (dependencia emocional) y respecto a la economía (dependencia económica). La emocional es mas subjetiva que la…   » ver todo el comentario
  15. #9 gracias por tus amables palabras
  16. #6 No. Simplemente pensaban que eran sustancias diferentes, pero cuando se pudo analizar bien se supo. Pero los nombres ya habían cuajado.
  17. #2 La teina y la cafeina es la misma sustancia. Y también la guaranina. Se sabe desde hace más de 100 años.
  18. #2 todas las cosas con las que interactúas estimulan tu organismo. Es el principio por el que naces, te desarrollas, te reproduces y mueres. Una secuencia de interacciones que estimulan tu organismo.

    ¿Cuales de todas las interacciones es artificial y en base a que?

    La cafeína y la teína son la misma substancia, la misma molécula. Y ambas son substancias como lo son el aire, el agua, el azucar, la capsicina o la piperina. ¿Que sustancia es para tí una "estimulación no artificial" y cual es una "estimulación artificial"?
  19. #13 Hasta la Wikipedia lo dice: La denominada guaranina del guaraná, y la teína del té, son en realidad la misma molécula de cafeína, hecho que se ha confirmado en análisis de laboratorio. es.wikipedia.org/wiki/Cafeína
  20. #13 Te lo he dicho. Alguien pensaba que la sustancia activa del café era la cafeina y la del te, teina. Después pasó el tiempo y se descubrió que eran lo mismo.

    Pero si no te vale,de es.wikipedia.org/wiki/Cafeína,
    La cafeína fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge: fue él quien acuñó el término Kaffein, un compuesto químico presente en el café, término que pasaría posteriormente al español como cafeína. La cafeína recibe también otros nombres (guaranina, teína, mateína) relativos a las plantas de donde se puede extraer y porque contiene otras sustancias que aparecen en esos casos. La denominada guaranina del guaraná, y la teína del té, son en realidad la misma molécula de cafeína, hecho que se ha confirmado en análisis de laboratorio
  21. #18 No recuerdo el caso de Ceuta, pero si en ese caso se actuó mal, lo que hay que criticar es eso, cuando se actúe mal.

    Si se hacen detenciones arbitrarias lo que debemos es protestar contra las detenciones arbitrarias, no exigir que se detenga de forma arbitraria a más gente.
  22. #8 La tasa de alfabetización no era alta, pero la lectura no era un acto íntimo como la entendemos hoy en día. Por aquel entonces era más bien un acto social; lo habitual era leer en voz alta con un cierto grupo de personas, de tal manera que un ejemplar vendido no es equivalente a un lector, sino que hay que pensar más bien en 5-10 "lectores" por cada ejemplar vendido.
  23. De esto del Índice de Libros Prohibidos siempre me gusta mencionar que la Inquisición española tenía el suyo propio.
    Entre las cosas más llamativas que se pueden encontrar en el Index español es el famoso Malleus Maleficarum, que va a parar al Índice sobre 1630. No queda prohibido del todo, pero sí severamente censurado. Se decreta la supresión de todo el texto hasta la página 379 (conforme a la edición de Frankfurt de 1589), y de ahí en adelante se censuran un puñado de pasajes.
    Otros notables libros que acabaron en el Index desde la primera publicación de tal catálogo son el Lazarillo de Tormes y la Segunda parte de Lazarillo de Tormes (también conocida Lazarillo de los atunes).
  24. #4 Se me olvidaba puntualizar una cosa sobre el Lazarillo.
    En 1559, fecha de primera publicación del Index, tanto el Lazarillo como la Segunda parte fueron prohibidas de manera íntegra.
    No obstante, como el libro seguía circulando y leyéndose de contrabando, la Inquisición aprobó una versión censurada: se extirparon completamente el episodio del fraile de la Merced y el del buldero, además de censurarse media docena de pasajes problemáticos.
    La Segunda parte, en cambio, se mantuvo prohibida por entero.
    La versión censurada es la que se estuvo imprimiendo y leyendo en España hasta 1834, fecha en que desaparece la Inquisición.
  25. Está imputado, según la noticia por un delito leve de daños. Osea no por lo que escribió sino por el hecho de escribir.

    Habría que mirar si pintadas con "Viva Espanya" también se denuncian, pero con un solo dato, es imposible.
« anterior12

menéame