edición general
298 meneos
3211 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las mujeres retrasan la maternidad por la economía... y porque no encuentran hombres con quienes tener hijos

Las mujeres retrasan la maternidad por la economía... y porque no encuentran hombres con quienes tener hijos

"Más allá de la idea de que las dificultades económicas y laborales son el motivo principal para que las mujeres no tengan hijos, datos e investigaciones muestran que otra de las razones clave es que no encuentran parejas que quieran comprometerse mientras ellas están en su periodo fértil"

| etiquetas: demografia , fertilidad , relaciones
111 187 31 K 505 politica
111 187 31 K 505 politica
Comentarios destacados:                                  
#19 #2 es muy gracioso el diario. Pone en el título que el problema es que las mujeres no son capaces de encontrar pareja. Pero te ponen una tabla donde el porcentaje de hombres que no ha sido padre por no encontrar la pareja adecuada es superior en cada tramo. Dicha tabla no la mencionan en ningún momento, no vaya ser que les joda la tesis. 
Me parece un enfoque terrible el de este artículo. No plantean que quizá uno de los motivos por los que no se quieren tener hijos, más allá de inmadurez o falta de recursos pueda ser que el futuro que les espera a nuestros hijos sea una pesadilla climática, ecológica y social. Hemos metido la directa hacia nuestra extinción y todavía hay gente que se extraña de que no queramos procrear cuando lo extraño sería que quisiésemos, posiblemente por ignorancia, egoísmo o imprudencia. O por un optimismo que supone un salto de fe frente a los hechos y la realidad.
#2 Las personas que tengan un mínimo de sentido común no pueden obviar que todas las señales que nos llegan son las de un futuro muy negro, a no ser que pertenezcas a la clase privilegiada.
#9 a mí lo que me hace gracia es que los ricos se piensen que están libres de ese futuro xD
#2 tener hijos siempre es y ha sido un acto de fe, bajo cualquier circunstancia. No es algo nuevo eso. Todas las generaciones han afrontado incertidumbre y retos: guerra, hecatombe nuclear, hambre, gobiernos totalitarios... Nada nuevo...
Y es muy lícito preocuparse por el futuro, pero al final creo que afecta a la decisión de muy poca gente comparado con las circunstancias del presente.
#16 Todas las generaciones han afrontado incertidumbre, tienes razón, pero ninguna ha afrontado certeza absoluta de que el mundo va irremediablemente cuesta abajo
#90 en buena parte de la segunda mitad del siglo XX era casi una certeza que habría una tercera guerra mundial, nuclear.
#90 eso no es una certeza, es una opinión, equivalente a la que podría tener cualquiera durante la Guerra Fría, o cualquier guerra mundial, por ejemplo.
#90 Espero que sea como dices por que en las últimas guerras la gente fue poco menos que cantando, lo mismo tenga que existir una mayoría dominante que se oponga a las guerras
#90 xD xD

Todos los viejos amargados de todas las culturas a lo largo de la historia de la humanidad habrán dicho exactamente lo mismo.
#90 Tengo familia que nació durante la 2GM.
#174 y a #90, la abuela de mi marido, cuyo nombre le hemos puesto a mi hija, hará mañana 96 años. Su madre y sus hermanas lo pasaron *utas ya que su padre era anarquista (se exilio a Francia con la esperanza de que no las *utearan demasiado si no estaba él allí y lucho en la resistencia francesa y en los 60 consiguieron que le dejaran volver, pero él nunca lo supo ya que se murió antes de que le llegara la carta con los papeles).
A pesar de eso, le hubiera gustado tener más hijos si no fuera…   » ver todo el comentario
#90 eso díselo a mis abuelos recién casados el día que Franco se levantó en Melilla en el 36 .... y que sacaron 6 hijos adelante.... en el 38, 39 si que se iba el mundo cuesta abajo para ellos
#90 no claro, antes la gente no se moría de guerras constantes, enfermedades intratables, hambre en no pocos casos... ni nunca vieron un futuro negro negrísimo por todos esos motivos, ni tuvieron que asumir que más de la mitad de sus hijos iban a morir durante la infancia o que cada vez que uno nacía la probabilidad de que muriese la madre era alta.

En el pasado era todo maravilloso, claro que sí.
#90 la edad media o la segunda guerra mundial no estuvieron mal. Y la gente procreaba. Pero sea como sea, lo que mas me preocupa ahora, no es que la gente reflexione sobre tener hijos, sino que no reflexiona en absoluto sobre que vamos directamente a una tercera guerra mundial y posiblemente a una segunda edad media.

Me temo que en parte tienes razón, y en parte no. Vamos irremediablemente al infierno, pero los motivos de no procrear no tienen relación con eso, sino que nos hemos vuelto extremadamente estúpidos y hemos olvidado todo lo que nos enseñó la historia.
#379 La palabra la dijo #90 y el contexto de ”algo por suceder” era inequívoco. Eres tú el plasta que se puso a discutírsela, no yo, básicamente porque no tienes ni puñetera idea de qué significa.

Y como te han señalado que vas desnudo, reyetón, pretendes que esa palabra tiene el significado que te inventes tú. Por tus huevos. xD De verdad, coge el diccionario de una vez y deja ya de hacer el ridículo, pedazo de analfabeto.

Encima crees que los que se comportan como niñatos son los demás. Es para mearse. Quizá deberías empezar por distinguir cuándo alguien se muestra superior de cuándo tú te estás mostrando claramente inferior. Porque no veas el numerito cateto que estás dando, chavalín, y lo que te gusta prolongarlo.
#388 Precisamente #90 habla de certeza "absoluta". Y lo que le estoy señalando es que esa supuesta certeza no es tal, porque "certeza" implica seguridad en el conocimiento de algo. Que te has metido sólo para marear e intentar iniciar una discusión estúpida, y sólo se te ocurre enmierdar con semántica, sin tener en cuenta el contexto de la conversación, que no te enteras.
Y llamas analfabetos a los demás. xD xD xD Búscate una vida y deja de iniciar discusiones de besugo en internet, que lo demás no tenemos la culpa de tu falta de autoestima.
#16 Siempre, no ha habido tanta gente tan enchufada a redes sociales y a las narrativas que desde ellas emanan. Unas herramientas brutales de alienacion.

En el documental "el dilema social" hablan de como impacta de forma personalizada a cada uno.
Yo interpreto que la red social "detecta" las mujeres en edad de procrear y les lanza mensajes personalizados para cada edad, las enlaza a los mensajes que "convienen". Le convienen a las elites que estan detras del plan…  media   » ver todo el comentario
#16 Qué fe ni qué hostias. Tener hijos ha sido siempre algo que se ha hecho porque es lo que toca. ¿O acaso crees que nuestros abuelos tenían ocho hijos pensándoselo antes de fecundar?
#16 Tener hijos ha sido una obligación durante siglos. La fe no pintaba nada aquí, a no ser que te refieras a la fe cristiana.
#2 es muy gracioso el diario. Pone en el título que el problema es que las mujeres no son capaces de encontrar pareja. Pero te ponen una tabla donde el porcentaje de hombres que no ha sido padre por no encontrar la pareja adecuada es superior en cada tramo. Dicha tabla no la mencionan en ningún momento, no vaya ser que les joda la tesis. 
#19 Creo que no has leído el artículo entero porque si habla de eso,
"Aunque la encuesta también muestra que prácticamente el mismo número de mujeres que de hombres quieren tener un hijo y que ellos también dicen no encontrar parejas con quien tenerlos, “el diferente margen reproductivo” hace que ellos sientan menos prisa o crean que disponen de más tiempo para decidirse"
Y después continúan varios párrafos sobre el tema
#39 si vamos, comentando que se espera más de nosotros y que no estamos a la altura. Lo que sea menos mencionar que según la encuesta que ellos mismos plantean hay menos hombres que no tienen hijos por no encontrar pareja adecuada que en mujeres en todos todos los tramos. 
#83 Que no ganas suficiente, que te gusta demasiado la fiesta, que no quieres tener hijos porque te joden las escapadas last minute, que con hijos ya no puedes gastarte tu sueldo en frikadas....

Que vivimos de puta madre actualmente, tenemos de todo, y si tienes hijos hay que renunciar a la mayoría de lujos/vicios.
#91 hostias tu te puedes permitir todo eso? Yo no :-( se me va el suelda en el alquiler. 
#83 No es solo eso sino también que ofrecen esas mujeres que quieren tener hijos más allá de tenerlos. A lo mejor no encuentran pareja porque los hombres buscan otras cosas.

Y para variar sale un ejemplo absurdo: el de la mujer que hacía todos los trámites de su marido y que dice que ya era como tener un hijo. Que no digo que no sea verdad y que no haya auténticos gañanes que no se hacen ni la cama pero el 90% de las personas cuyos trámites hace su pareja son mujeres.
#83 Últimamente es lo mismo que se oye de Bernardos en La Sexta. Que si la economía es floja y no da para más salarios, que si los curritos no se esfuerzan... Que la culpa de que no se vendan más casas o no se pueda afrontar los alquileres es culpa de cualquiera y de cualquier cosa excepto del precio absurdo.

Siempre se oyen las mismas quejas cuando el remero no rema lo suficiente y la galera no avanza como se esperaba. La culpa es en primer lugar del remero y luego de cualquiera menos del…   » ver todo el comentario
#39 que llamen a unos y otros de la encuesta y solucionado todo. First dates
#19 Me recuerda a la noticia que dieron hace poco en Informativos Telecinco. Hablaban de los suicidios y entre los distintos datos que dieron mencionaron que un 40% de las llamadas al teléfono sobre suicidios eran de mujeres. Lo lógico sería dar el dato mayoritario, del 60% de hombres pero hicieron lo contrario. No sé si es que en el estudio diferencian entre hombres, mujeres, no binarios,... y entonces sí que el 40% fuese el dato mayoritario pero de no ser así parece que los periodistas dan los datos que les da la gana, no los que mayor información dan.
#81 Lo vi también (de pasada porque nunca veo esa cadena) y me llamó la atención que justo no dieran ese dato, porque sé que es mucho mayor el porcentaje de hombres que se suicidan, no ya de los que llaman al teléfono, si no de los que cometen suicidio y no dieron el dato, pero inmediatamente después hablaron de fibromialgia y sí dijeron que lo padecían mayoritariamente las mujeres. Es flipante esta religión de estado que tenemos ahora y como los informativos se han convertido en sus misas.
#81 Todos hemos oido declaraciones donde lloran amargamente porque el 5% de los sin techo son mujeres.

No vas a ponerte a razonar con alguien que dice eso.
#81 #269 Yo he visto a ese tipo de desnortadas absurdas denunciar comparativamente que el 12% de periodistas asesinadas son mujeres.

El 88% restante de periodistas asesinados son dromedarios, como todo el mundo sabe.
#81 Tal cual. Si las mujeres no tienen hijos porque no encuentran pareja ¿De quién va a ser la culpa?. Pues, como no, de los hombres que son como niños huyendo de las responsabilidades...
¿De qué mal no tendrán culpa los hombre hoy en día?
#19 eso venía a decir yo, ¡y sin ver la tabla! Que las mujeres no encuentran pareja xD
#19 es que en esa tabla han incluido a Julio Iglesias y se han descuadrado todos los datos. {0x1f609}
#19 será la máquina del fango.
#19 El problema? Efectivamente. LOS ONVRES

Incluso a nivel academico mucho de lo relacionado con la igualdad es un cachondeo, ya a nivel periodistico y "de calle" es otro nivel
#19 Hace bien poco hubo alguna noticia en la que se ponía la responsabilidad de la baja natalidad en las mujeres y el diario lo criticó, con razón. Soy demasiado vago para buscar los enlaces pero seguro que muchos sabéis de lo que hablo.
Pero ahora saca este artículo donde la culpa es, por supuesto, no de la economía, sino de lo egoístas e inmaduros que somos los hombres. En fin.
#2 A ver, te veo bastante tremendista. No, no nos vamos a extinguir. Que no vayamos a tener una moto, un coche, todos los cacharros electrónicos que queramos y una nevera llena de comida cada uno de nosotros, como felizmente ha venido siendo hasta ahora, es más que evidente. Ahora, que vayamos a estar como los palestinos en Gaza, pues tampoco.

Ésta ilusión de que todos tenemos que tener PC, portátil, tablet, un smartphone nuevo cada 3 años, varias bicis de 2.000 pavos, un coche... es eso: una…   » ver todo el comentario
#22 Obvias completamente lo complicado que se está poniendo todo. Sí, podemos acabar en cualquier momento como está Gaza o Ucrania.
#22 Cosas más difíciles consiguieron nuestros padres y ahora hay bastante más dinero y recursos, la cosa de momento es que no se para la brecha si no que aumente
#22 lo de "cortar por abajo" tengo mis dudas eh.... más bien los "urbanitas" del primer mundo seremos los que primero palmaremos sin lugar a dudas, pues con estas generaciones de "cristal" que se creen que la comida "crece" en los supermercados acostumbrados a tenerlo todo en el móvil a golpe de clic me da a mi que los que tienen más probabilidades de sobrevivir en caso de catástrofe ricos aparte serán los más pobres de entre los pobres, como las…   » ver todo el comentario
#22 Lo del Krav Maga es importante.

Alguno conozco que, no sé si es de izquierdas o no, que se puso a practicarlo hace un tiempo.

Lo ha cambiado por irse a esquiar todos los años.
#2 en la edad media
#2 Sin gente que tome el relevo me parece que lo vas a pasar bastante peor. En Japon los mayores delinquen a posta para que los metan en la carcel y cuiden de ellos. A mi decir que no quiero hijos porque el futuro es horrible y bla, bla,bla me parece infantil y extraordinariamente egoista. Cuando seas mayor, si llegas y no tengas pension porque no haya relevo ni nadie que te cuide me cuentas lo de la contaminacion y tal...
#55 Más egoísta parece tener descendencia para que te paguen la pensíón.
#92 Si, es egoísta no querer vivir o morirte en condiciones insalubres o esperar que te devuelvan el favor cuando seas viejo. Es que ser civilizado es egoísta, donde esté la ley de la selva y el sálvese quien pueda que se quite el resto no?
#92 Perfecto, cuando tengas 70 años te vas al mercadona a reponer genero, porque no te llega la pension...
#55 como no avance la robótica y las IAs para que nos cuiden, lo tenemos jodido
#55 En Japon los mayores delinquen a posta para que los metan en la carcel y cuiden de ellos

Pero la causa no es ningún misterio. Las pensiones son tan miserables que están pasando hambre.
#2 Si el motivo para no tener hijos fuera la preocupación por la crisis climático y ecológica eso significaría que la sociedad está tremendamente preocupada por dichos temas y visto lo visto no parece que sea así.
#2 ...que si, que la cosa está mal y muchos quizás opten por no tener hijos por la precariedad económica, o por el futuro incierto del planeta...
es que nadie se plantea que muchas mujeres simplemente 'no' quieren ser madres? Solo porque NO, que sus objetivos vitales van por otros senderos? son mujeres independientes económicamente, con o sin pareja estable que huyen de esa 'obligación'... y hay quien lo llama egoísmo, encima!
Es que no hay semana que no suba a portada uno o varios 'articulitos' sobre la maternidad, joe con la campaña de persuasión coercitiva!!!
#66 Totalmente de acuerdo
#66 precisamente este articulo incluye la opcion " no quiero ser madre" en la encuesta y clasificada por edades, no se que mas quieres.
#73 Figura en la tabla pero no es el tema del artículo y ni se menciona, solo se apunta hacia los hombres 'Peter Pan' de forma peyorativa además.
Que más quiero? Lo que dije antes, que cese la campaña manipuladora/alienante.
#66 Totalmente. Es mi caso y el de la mayoría de mis amigas. Hemos sido testigos de la esclavitud que supone tener críos para las de nuestra clase y condición y hemos decidido (sin tener que pensarlo demasiado, de hecho, porque no hay color en términos de calidad de vida) que nuestras aspiraciones van por otro lado. Con los de 30 años para abajo, guay, puedes hablar de esto tranquilamente, pero como te atrevas a decirlo en público con gente de otras generaciones, las reacciones que puedes…   » ver todo el comentario
#66 Si han conseguido acabar con el instinto maternal de tantísimas mujeres, estamos mucho más influenciados y podridos de lo que nos podemos llegar a imaginar.
#2 la gente como tú pareceis los mesias del apocalipsis, menuda vida de mierda debeis llevar. Luego ves las cifras y resulta que en ningún momento de la historia de la humanidad el ser humano ha vivido mejor.

Lo que le pasa a los jóvenes,menores de 40, es que en la gran mayoría son unos blandengues inmaduros. No tienen cojones ni ovarios para dar un puñetazo en la mesa y exigir mejoras, se conforman con el pienso que les dan desde arriba y lloran muy muy fuerte porque el mundo se acaba.

Llegarán a los 50 o 60 y el mundo seguirá girando.
#74 Y sin embargo, eres tú el único que anda llorando por aquí...
#74 yo siempre he detestado al hombre blandengue

youtu.be/M8xfzsjB2jI?si=mYFwYKhhLMc-ETfT
#74 La situación es muy mala en todo el mundo desarrollado, desde Rusia a Sudafrica. Está todo el mundo sufriendo para poder sobrevivir. Lo más tremendo es el precio de la vivienda.

No es tan fácil luchar contra eso. Creas un partido de izquierdas y se te infecta de feministas. Tienes ideas progresistas y los wokes te imponen su discurso. Está todo controlado. No sé por donde va a petar, pero es seguro que va a pasar algo.
#74 El palillo caballero, que se le cae de la boca
#2 Y sin embargo, nunca ha sido tan fácil cómo hoy en día tener un hijo.
#2 Eso es irrelevante, quien quiera tener hijos los va a tener, y no van a estar peor que en el feudalismo, por ejemplo.
#88 Sí van a estar peor. En el feudalismo el fin de la Humanidad no estaba tan tan cercano como en estos momentos.
#2 Preservativos por el cambio climático.
#2 Pero esa mentalidad es demasiado fatalista y negativa. Hay que obrar correctamente y viviendo como uno quiere, dejemos el fatalismo para esos que creen en dioses y otros dogmas.
#2 ¿Que extinción? Si somos 8 000 millones.

Me recuerdas a los que auguran el fin de la raza humana porque las previsiones de crecimiento demográfico en 10 años no es exponencial.
#2 El enfoque es repugnante desde el titular.

"Las mujeres (que tienen que ser madres como dios manda) retrasan la maternidad por economía (egoístas) ... Y porque no encuentran a hombres con quien tener hijos." (O no se dejan engañar para compartir la maternidad o son unos infértiles de mierda).

Menuda puta mierda de todo... Y eso que el artículo lo he medio ojeado porque no podía quitarme de la cabeza la mierda de titular que planteaba.
#2 Claro, por eso nuestros bisabuelos, en plena posguerra, o sus abuelos, o los abuelos de sus abuelos, luchando dia a dia contra la durante la malnutricion, con continuas epidemias de peste, colera, disenteria, sin acceso ni a agua potable... tenían hijos de 10 en 10 y nosotros no llegamos a 1. Luego que si no es la generación de cristal.

Pretender que estamos de camino a prácticamente un apocalipsis mundial donde tendremos que roer piedras para poder alimentarnos, cuando en occidente nos…   » ver todo el comentario
#2 yo soy mujer y actualmente embarazada. Uno de los motivos por el que durante mucho tiempo me negaba era por el motivo que indicas, me devasta la visión de futuro y que planeta dejamos a la siguiente generación a todos los niveles. También vivienda si pero en mi caso eso lo vea un poco más solventables. Luego ese miedo se me apaciguó un poco, quizás porque el deseo de crear una familia sanguínea se hizo un poco más fuerte.
#2 Yo a veces pienso eso, pero después pienso que desciendo de un linaje de locos que tuvieron hijos a pesar de pasar por infinidad de guerras, invasiones, períodos oscuros, la peste negra... Y ya se me pasa.
#2 Mucho mejor tener perros o gatos.
#2 Además aplican una generalización que por lo menos, según mi propia experiencia, no se aplica.

En mi caso fui yo quien quería tener hijos, pero no mi pareja. Motivaciones que yo obviamente respetaba.

No obstante, precisamente por ese motivo, rompimos después de más de 10 años juntos.
Vimos que esa diferencia de intereses hacía nuestra relación inviable.

El año pasado, junto a mi actual mujer, fui padre primerizo, casi a los 40.

Y sí, tengo que decir que lo primero que se me pasa por la…   » ver todo el comentario
#2 Eso es lo que ciertos partidos políticos te han hecho creer.
La realidad es que en los 2-3 millones de años que el ser humano ha estado poblando la tierra, esta es, en todos los parámetros, la mejor década para tener hijos.

 
#2 Creo que estamos en la mejor época que ha conocido la historia de la humanidad pese a todo lo que tenemos encima, no creo que los hijos tengan una vida peor que la que han tenido nuestros ancestros.

Lo que hay que empezar a asumir es que hay gente que ya no ve la vida en “etapas” y no les sale de ahí tener hijos , como no les sale de ahí casarse o estudiar una carrera e irse al centro a vivir , la gente ya no están adoctrinable y ven que hay más formas de vivir que las que siempre nos han vendido.
#2 Mis felicitaciones por ser capaz de escribir más de cincuenta palabras.
Luego ves los gráficos del artículo y resulta que los motivos de hombres y mujeres para no tener hijos son muy similares. Menos mal que eldiario.es sabe cómo construir el relato que interesa con independencia de lo que digan los datos.
#15 tabla que ni mencionan en el artículo. Vaya patetismo de artículo 
#15 la culpa siempre es el hombre
#15 Es que culpar a un sexo es políticamente correcto, culpar al otro, no....
#41 Fuera de coñas, Gaza no se parece en nada a Ucrania. En absolutamente nada. Conozco de primera mano, compañeros de trabajo, a ucranianos cuyas familias están en el Este del país y uno concretamente en Crimea, son pro-Kiev evidentemente, y están bajo ocupación rusa... haciendo sus vidas sin más. Por supuesto no pueden decir en voz alta "somos pro-Kiev, puto Putin, viva Ukrania", pero salen a pasear a su perro, van al parque con los vecinos, hacen la compra... ¿Vas a comparar eso…   » ver todo el comentario
#53 No, disculpa. Lo que pretendía ilustrar es que zonas que están en paz, de pronto se pueden ver inmersas en periodos de violencia y destrucción en muy poco tiempo.
Tenemos muchos ejemplos a lo largo de la historia reciente post-SGM. He puesto esos dos ejemplos porque son los más llamativos actualmente, pero tenemos Yugoslavia, Líbano, Irak-kubait, Yemen, etc.
Lo de Palestina viene desde la creación del estado de Israel, una ingerecia "artificial" que no se ha gestionado bien por intereses geoestratégicos.
#56 Si es así de acuerdo. No tengo nada que objetar a lo que has dicho.

Sin embargo yo veo poco probable que nosotros vayamos a acabar como Ucrania, que es el escenario bélico más probable.
#59 Tienes al presidente francés deseando enviar gente a morir a la guerra. Franceses, en este caso, las probabilidades son bajas mientras la economía vaya más o menos bien, si los tiempos empeoran a nivel económico, que es probable, las guerras serán inevitables, nuestras élites nos llevarán a ello.
#53 "cualquier comparación computa directamente como propaganda sionista y/o pro-OTAN"

Madre mía cómo están las cabezas.
#3 Mare mía... Vaya despertar.
que asco de comentario.
#6 Siento las arcadas pero realmente muchos tíos tienen miedo a comprometerse por si el día de mañana la cosa sale rana y se ven con una mano delante y otra detrás. Cada vez menos bodas, más separación de bienes, menos hijos, etc. No sólo es la situación económica, que también, si no lo qué puede pasar el día de mañana y cómo afectaría.
#14 tú crees que eso es lo que me da asco de tú comentario xD?

No vida, no. Lo que me repugna hasta un límite insospechado es el racismo, esa falta de empatía. El quitar a las personas su humanidad y ponerlos al nivel de sementales, como si fueran animales
(es tan asquerosa es mierda que escribiste que me sorprende que tengas los huevos encima de hablarme de los señores "de bien" porque ya pasó el racismo y como digo, ni tan si quiera te replanteas que estás hablando de personas)
#11 No es consiciente de la racistada que escribió. Su respuesta en #14 es tremenda...
#14 Sí y No. Me explico. Por experiencia personal, los hombres separados con hijos, son los que más buscan nueva pareja e hijos con la nueva pareja. Algo así como "ya que he de pagar manutención, pues ya no viene de una más, y si me vuelvo a separar, que se repartan la manutención". Esta frase me la han dicho literalmente.
#29 Pufff en mi entorno es al revés. Una y no más santo Tomás.
#29 ¿Pero tu que vas a preguntar a las sedes de bocs? xD
#14 La separación de bienes es buena para mantener unida a la pareja, es una herramienta para defender mejor el patrimonio de ambos :popcorn: :popcorn: :popcorn:
#64 La separación de bienes es amor verdadero.
#6 pues qué quieres que te diga? Yo tengo a varios amigos que así le s ha ocurrido.
Igual el comentario que da asco es el tuyo porque vives en una realidad paralela.
Si no hay igualdad de derechos no hay ganas de comprometerse.
#3 En serio, ¿es que hay que meter mensajes de odio en todos y cada uno de los envíos? Hacednos un favor a toda la comunidad de MNM y marchaos a otros foros en los que se normalizan estas mierdas.
Pues en las gráficas del artículo, "No he tenido una pareja o esta no era adecuada" como motivo de no ser madre/padre es mucho mayor en porcentaje en hombres que en mujeres.

Me sorprende que las causas económicas y conciliación tengan un porcentaje tan bajo, debe de ser que es algo que te encuentras cuando ya los has tenido.
#24 Analizar los datos es machista.
#52 en realidad #51 no dice nada que no hayan notado #13 o #28

Además ahora el darwinismo es racista (#36).

evolutionnews.org/2022/02/the-racism-of-darwin-and-darwinism/
#24 Depende como se vea, cambiando de tema y perdón por las odiosas comparaciones...

Es como que alguien diga que no tiene un perro porque hay que pasearlo, pues no, quien quiere un perro "realmente" seguramente lo quiere sabiendo que eso es parte de tener un perro, o incluso haciendo que si vida gire entorno a tener un perro, así que lo mismo no es "pasear un perro" sino más bien alguien que te acompaña en tus paseos. Y si no quieres eso, tu situación no es no querer…   » ver todo el comentario
Igual es que el compromiso es cosa de dos, no de uno solo. Sin igualdad legal, puede ser más difícil que haya compromiso.
#5 O simplemente tenemos tanto entretenimiento,que no dependemos de la pareja para ser feliz únicamente y ya no es la primera opción.Si tu semana es trabajar,hacer lo que te apetezca sin restricciones,para que tener pareja estable o hijos,en los viajes del IMSERSO se podrá pillar pareja estable mas adelante.
Play,Tinder,Deporte y Parranda no hace falta ni hijos ni mujer.
Como está el tema de la vivienda y otros asuntos, no dan ganas de traer hijos a este mundo.
#1 es el mercado, amigo!
#7 Es el falso empoderamiento de la mujer. Y sí, digo falso. El de sola borracha quiero llegar a casa. Y no solamente el falso empoderamiento. También la llamada a demonizar la familia tradicional. La del libertinaje sexual mal entendido.

Los hombres, por su parte, se autoconvencen de que ellos biológicamente pueden ser padres a los 80 años como Julio Iglesias y Briatore. Y con eso pasan un año más.

Es lo que algunos llaman la decadencia de occidente.

El factor económico es muy importante, pero de toda la vida familias pobres y humildes han tirado con tropocientos hijos sin un chavo. Mal viviendo y pasándolas putas, eso si. Pero claro, entonces no podrían ser su viajecito de instagram ni cenar fuera de casa 5 noches a la semana.
#1 Un factor clave es la mera existencia de anticonceptivos. Antes de los 60s las mujeres tenían hijos porque era difícil no tenerlos. Por algo hubo una revolución sexual en los 60s... y todavía estamos adaptándonos a ello.

No creo que el factor económico sea tan importante, países mucho más pobres tienen tasas de natalidad mucho más altas.
#95 y también tienen mucho menos acceso a la educación y más apego a las religiones.
#95 No creo que el factor económico sea tan importante, países mucho más pobres tienen tasas de natalidad mucho más altas.

No es un tema sólo de rentas, sino de si el estado se hace cargo de ti (pensiones, residencias, seguridad social) o han de hacerlo tus hijos. Si es el estado, los incentivos para tener hijos que cuiden de uno cuando se haga mayor se reducen.
#95 El factor económicos es el principal en los países desarrollados. Solo hace falta mirar los hijos que tienen los futbolistas, por ejemplo, y los que tiene un currito cualquiera con su misma edad.
#95 Por eso precisamente siguen siendo tan pobres, por esa pobreza mental...

Te estarás adaptando tú, Paco Martínez Soria, yo ya lo hice, hace tiempo...
#95 Los países pobres tienen tasas de natalidad alta porque los nenes se ponen a currar y a ganar dinero en cuanto pueden echar a caminar. Vamos, que son una fuente de ingresos. (Y es algo que pasaba aquí no hace mucho, pregunta a tus padres o abuelos...)
Aquí, ahora, los hijos son un sumidero de ingresos posiblemente hasta la treintena.
No puedes comparar una situación con otra.
#95 Exactamente, los países mas pobres tienen altas tasas de natalidad porque no invierten en anticonceptivos. La baja natalidad es un problema de los países ricos, donde debido al factor económico puedes decidir usar medios o incluso interrupción del embarazo.
#1 Es más, es que si lo piensas realmente lo sorprendente es que alguien quiera tenerlos.

Hay que trabajar mucho, porque sino no cobras suficiente para tener una vida digna, y eso cuesta horas, esfuerzo físico y mental.
Hay que descansar, porque sino no rindes, y eso cuesta tiempo.
Hay que despejar la mente para seguir trabajando.

Y aún a pesar de todo eso, no se consigue conjugar un proyecto de vida viable que te dé seguridad, ya que el trabajo es poco y precario, ¿y la vivienda? Los únicos menores de 30 que podemos más o menos plantear una vivienda en propiedad son estos que no vivimos en una núcleo poblacional demasiado grande.
#1 traer a un ser humano a este mundo, sin un gran respaldo económico, es hacerle una gran putada. Y quienes los traen para que les ayuden en la vejez, unos buenos cabronazos.
#1 la gente empieza a vivir a los 30 como quien dice, que es cuando se pueden permitir irse de casa. Después de eso intentan disfrutar unos años y luego si todo se alinea, y hay ganas, se tiene un hijo dejando si eso el segundo para cuando se rondan los 40

Es q son muchas cosas. Hoy dia hay mucho ocio y posibilidades. Entiendo que la gente quiera disfrutar sin ataduras.

Criar un niño implica sacrificio.
Antes al menos habia alguien en cada para educarlos, ya ni eso, ahora los educan terceros.

Trabajar nos absorbe la vida ya que si final nadie le dedica solo 8h al día. Hay a sumar el trayecto y las horas a mitad de la jornada partida y además horas por cuenta propia en formación para estar al día.
#48 Diría que se refiere a que, debido al clima cultural, político y las leyes aprobadas, la paternidad en España ahora es una profesión de riesgo. Cualquier divorcio o amenaza de divorcio multiplica el riesgo de acabar sin casa, pagando una pensión y sin ver a tu descendencia basándose en una colección de medidas sexistas que perjudican expresamente el ser hombre, se pasan la igualdad por el forro y dibujan un panorama muy siniestro a cualquier hombre que pase por el proceso de separarse con hijos
#57 Pues será así pero lo que dicen las encuestas es que, a pesar del riesgo, los hombres quieren tener hijos pero piensan que sus parejas tienen mucho más tiempo del que en realidad tienen,y que ellas piensan que ellos no van a ser buenos padres
#57 yo vivo en Badalona, aquí no hay familia que no vaya con 3 churrumbeles. Eso sí todas con su traje tradicional que solo muestra los ojos...
#57 La sensación que da el titular es que las mujeres se han vuelto exquisitas, y yo creo que es más un tema que ahora se demanda más responsabilidades a los padres, a la hora de criar a los hijos. Hasta no hace mucho, las mujeres se encargaban de la mayoría de aspectos, llevarles al médico, quedarse en casa si están enfermos, o directamente coger reducción de jornada para facilitar la conciliación. Muchas mujeres ahora no aceptan esto, y esperan paridad a la hora de la crianza, y por lo que…   » ver todo el comentario
#25 Tienes razón, da más grima :-(
#27 No defraudo.
A ver voy a matizar: después de rechazar a muchos hombres ideales con quien emparejarse y tener hijos, llegan a los 35 y no hay príncipes suficientes en el mercado que quieran o puedan satisfacer sus necesidades vitales y económicas.
#8 Se te ha colado un poco de mensaje en tu misoginia.
#13: A ver, en parte es verdad y aplicable a todas las personas sin importar el género.

En el caso de las mujeres se suele decir lo del 666, pero en los hombres muchas veces es algo parecido, pero con otros criterios. Sí que es posible que entre los hombres haya más disparidad y no sea un modelo tan único como en las mujeres (6 pack, 6 ', 6 figures), pero eso, que la falta de realismo nos puede afectar a todos.

Por otro lado, ahora con la cirugía estética se puede mejorar mucho, pero si al mismo tiempo pedimos más...
#13 No existe misoginia ninguna en ese mensaje. Si acaso hay tópicos, o generalizaciones, pero 0 odio.
#58 ¿No ves ni un ápice de resentimiento en ese mensaje?
#13 misóginia no, antiprincesas sí.
#8 porque todo el mundo sabe que el hombre joven soltero medio está ansioso por "sentar la cabeza" en cuanto consigue su primer curro, tener familia y renunciar a tiempo libre, ocio, aficiones, amigotes, birras y viajes... claro que sí guapi.... :roll:
#8 Lo que planteas es real, pero no todas las mujeres son así. Pero el caso se da, vaya si se da. Piden mucho y ofrecen nada. Hostias como panes.
Una mujer de 30 y pico espera su turno en la consulta de su ginecóloga. La puerta se abre y otra mujer como ella, treinta y largos, se despide de la médica. Cuando entra para hacerse su citología correspondiente, la ginecóloga está furiosa. “Esta chica tiene tus años y venía preocupada, que no sabe si congelar óvulos o qué hacer porque su novio le ha dicho que él se ve joven para tener hijos, ¡pero que tiene 38 años, qué dice de ser joven! ¿Cuándo quiere tener él los hijos, cuando

…   » ver todo el comentario
#10 Se puede contar un caso sin identificar a la persona.
#17 Claro. Es obvio que se puede hacer. Pero por algún motivo en este caso (real o imaginario) no se hace.
#10 Un ejemplo puede ser simple dramatización, para darle más morbo a la historia. No implica que dicha escena sea real. Más bien escenifican un caso genérico y habitual.
"no encuentran parejas que quieran comprometerse mientras ellas están en su periodo fértil"


Qué cara más grande hay que tener para soltar esa perla.
#96 Pues no sé yo qué decirte, la de treinteañeros pululando por ahí cuyas madres les hacen los tupper y el papeleo también es digno de mención... como para tener hijos con ellos
#96 A mi me parece mas bestia el final del artículo:

" ¿Por qué es tan difícil ser madre sola? Si se sostuviese socialmente..."

Básicamente lo que están pidiendo es que los hombres financiemos la maternidad de las mujeres, vía impuestos.

Con esa mentalidad, ¿¿aún se sorprenden de que los hombres huyan en estampida??
Mltfrtk es el bot de menéame pero mal programado, siempre dice lo mismo sea cual sea la noticia.

Eso o le falta capacidad neuronal
#52 Tiene en ignorados a prácticamente todo el foro. Es como un niño pequeño.
#52 no solo eso

En su perfil tiene una frase que junto a sus comentarios habituales (medio Menéame es nazi o misógino o racista o todo a la vez) debería ser para baneo por amenazas de muerte.

"Tiro en la nuca al nazi" pone, cambiando el orden en las bisílabas
#52 Ponedle en el ignore como hice yo a la primera señal de problema mental.
La realidad es que cada vez más tíos no quieren comprometerse ni tener hijos. Y esa realidad no gusta.
#32 Esa es mi realidad.

También conozco a muchas mujeres que hasta los 30 muy largos están en esa mentalidad y luego con 40 avanzados quieren ser madres porque se dan cuenta de que no quieren estar solas en la vida... en muchas ocasiones me ha parecido ese tipo de maternidad es incluso algo egoista, no se si esa realidad gusta más o menos, o es una percepción mía persona, pero me da la sensación de que es un poco tabú
#85 A todas las mujeres les entra la prisa por tener hijos. Es algo que ataca de repente en algún momento pasados los 30 años de edad. Es algo parecido a una alarma por timeout.

Es biología, chicas. Es inevitable. Os va a pasar a todas y la mejor idea es planificarlo bien.

Yo traté a mi chica como es debido. La puse mirando a Cuenca y le hice los niños antes de que cumpliese los 30. Ella no ha tenido que pasar por esto. Especialmente no se ha ido de parto a los 45. No jodamos. o mejor dicho, jodamos a tiempo
#85 Es un tabú.
#32 Curioso. Yo lo que veo es que las mujeres son las que no quieren comprometerse y tener hijos.
#3 Sobre esta noticia y los hijos: Solo espero que tú no los tengas. Por su bien.
#35 Lo meneo. Luego con esa mentalidad algunas se preguntan el por qué de ciertas cosas...
#33 Nosotros, sin embargo, ya hace años que descubrimos lo que eres.
#42 Eres todo un descubridor del mayestático. Mis dieses.
Parece que los hombres están empezando a abrir los ojos. No los puedo culpar.
#4 No has leído el artículo, ¿verdad?
#40 Pues la verdad es que no lo había leído, pero gracias a tu toque de atención voy a corregir mi comentario anterior, que ahora queda así:

“Parece que los hombres están empezando a abrir los ojos, y no los puedo culpar. Espero que esas mujeres deseosas de ser madres también espabilen y reconsideren su postura”.
#47 No entiendo tu comentario,la verdad.
Hay gente que tiene menos de dos hijos y hay gente que tiene más, y cuando ves cómo suelen ser las personas de cada grupo ves que el futuro es la Idiocracia, y ya ha empezado.
#31 mucha gente entiende mal la evolucion.
No busca lo mejor, busca lo mas apto para reproducirse.
Si la inteligencia para hacer planificacion familiar te hace menos apto para reproducirte, te reproduces menos y eso tb es seleccion natural.
#36 y si la especie en su conjunto se vuelve lo suficientemente estúpida para una guerra nuclear o la destrucción del planeta por otros medios, significa que la especie completa ha fallado en la selección natural.

El darwinismo no funciona sólo a nivel individual, también se aplica a especies completas, sociedades, civilizaciones, empresas,…
#38 Completamente de acuerdo.
Si la subespecie "homo sapiens sapiens" no sabe sobrevivir, debe extinguirse, como ya lo hicieron las demás especies y subespecies de "homo".
Hay gente que dice "estamos matando el planeta". No, el planeta no se va a morir, los que nos vamos a morir somos nosotros.
#70 > debe extinguirse, como ya lo hicieron las demás especies y subespecies de "homo".

No he visto nada más “no homo” en mi vida.

cc/ @gnomolesten
#38
El único objetivo de cualquier ser vivo es única y exclusivamente reproducirse, sobrevivir como especie.

Todo eso de que la vida tiene sentido, que tenemos que tener un objetivo en la vida, etc, no son nada más que entelequias del ser humano, "trucos" mentales para intentar pasar por la vida sufriendo el menor dolor posible, para intentar ser eso que llamamos "felices".

Tal vez en eso está el error como especie: que buscamos más ser felices que reproducirnos, y así acabaremos, ni felices, ni con hijos. Extintos.
Los demás seres vivos se limitan a sobrevivir hasta conseguir reproducirse.
#76 estás extendiendo incorrectamente una cultura concreta en tiempo y espacio a toda la especie.
#76 > Los demás seres vivos se limitan a sobrevivir hasta conseguir reproducirse.

¿Y los elefantes?
#82 Los elefantes lo hacen a lo grande.
#82 Los elefantes, bien, gracias. :troll:
#76 Comparto tu modo de verlo. El único instinto que existe es el de supervivivencia, que se puede detallar en cosas más concretas, pero es siempre eso.
#80 Lo que dice #76 es un hecho biológico, tu estás mezclando cultura, o intereses individuales. Eso sí, tampoco discuto que buscar el sentido de la vida en eso, es estúpido, pero nuestra realidad biológica es la que es. Y los que no quieran tener hijos, no los tendrán, y serán un callejón sin salida para sus genes...
#315 has puesto los números mal, las consideraciones de cultura o intereses individuales (de #76) son las siguientes:

> Todo eso de que la vida tiene sentido, que tenemos que tener un objetivo en la vida, etc, no son nada más que entelequias del ser humano, "trucos" mentales para intentar pasar por la vida sufriendo el menor dolor posible, para intentar ser eso que llamamos "felices".

> Tal vez en eso está el error como especie: que buscamos más ser felices que reproducirnos, y así acabaremos, ni felices, ni con hijos. Extintos.


Por lo demás, el darwinismo actúa sobre los memes tanto o más que sobre los genes. Puedes empezar por aquí:
es.wikipedia.org/wiki/Meme_(cultura)
#38 Bueno, por eso no hay que preocuparse, la democracia no existe, así que los que tienen el poder, tendrán más fácil lo de crear opinión entre esos idiotas, para que voten (en la vendida como democracia) lo que quieran. :hug:
#31 Pelicula eugenesista. Idiocracy

Cuando empezaron con las pruebas de iq, los franceses las querian para descubrir los niños que necesitaban mas refuerzo, mas tiempo para aprender lo mismo y entonces darles la atencion adecuada, darles mas tiempo de formacion.
Los estadounidenses las copiaron y reformaron pero empezaron a utilizarlas para el racismo y la eugenesia. Y empezaron a esterilizar por los resultados que obtuvieron.
Entre los "cientificos" del darwinismo social, los de las…   » ver todo el comentario
#25 joder... Mira te vas al ignore. Me repugna todo lo que escribes, no vas a aportar nunca nada que sea de interés. Y solo en 3 comentarios confirmo que me caes fatal.
No se en otros sitios pero en Málaga todas las infraestructuras se están modelando para reemplazar a los nativos por ciudadanos del norte de europa que puedan pagar los exorbitantes precios de la vivienda de lujo que se construye.

Si no tienes la mas minima certeza de poder sobrevivir a 5 años vista, como vas a traer a nadie a este mundo?
#93 Esa afirmación se puede aplicar a los últimos 2000 años, y la natalidad era mucho más alta. De hecho, vivimos mucho mejor que nuestros abuelos. Debe de haber otra causa.
No podían faltar los mensajes de odio racista y las proclamas misóginas y machistas vertidas por los hombres babosos de Menéame.
#51 De los cuales, de momento, no has podido encontrar ni uno en esta noticia. Deja de proyectar
Me ha llamado la atención este trozo:

"Él tiene cuatro años más que yo pero madurativamente era diferente y eso que cuando le conocí decía que quería ser padre joven."

No creo que se trate de falta de madurez, sino que a los hombres nos pasa lo mismo que a las mujeres: que cuando conocemos una chica con la intención de tener hijos con ella, pero con el paso del tiempo descubrirnos cosas que no nos gustan, y entonces dejamos de tenerlo claro... Y la relación pasa a modo "a ver como evoluciona"
#77 No creo que haya una respuesta única para todos los casos, pero eso tipo de citas son bastante autocomplacientes, casi nadie hará una valoración negativa de su propia situación por su propia responsbilidad. En el artículo y en algunos comentarios veo definiciones muy cómodas sobre lo que es "responsabilizarse"...

En otro hilo, por ejemplo, a varios meneantes les parece impensable que se pueda exigir por defecto una prueba de paternidad al inscribir a un recien nacido, porque…   » ver todo el comentario
Vete a la plaza de mi pueblo y veras los elementos que quedan.... jajajajaj
Será por hombres  media
#86 Es por hombres  media
#3 Te doy la razón en la primera frase y te la quito en la segunda.
#41 Peor estuvo la cosa durante la segunda guerra mundial y aquí estamos .
#45 Así es, pero se puede entender la preocupación perfectamente.
En cualquier caso, durante las guerras baja la natalidad:
historioteca.com/el-impacto-demografico-de-las-guerras-mundiales-en-la
las consecuencias económicas y sociales de las guerras también tuvieron efectos en la demografía, como el retraso en el matrimonio y la maternidad, y la disminución de la tasa de natalidad.
www.elnacional.cat/es/internacional/ucrania-efectos-guerra-cae-picado-
Las relaciobes hoy día duran entre poco y nada. Para qué tener un hijo con una pareja que puede que no tengas al lado en 5 o 10 años? Para tener la carga económica del hijo, que te complique incluso disfrutar de tu vivie da y no tener ningún privilegio aparte de alguna visita los fines de semana?
#69 exacto, han vendido tanto el discurso de mujeres libres y empoderadas que, aunque estés bien con tu pareja, tienes la sensación de que tienes la de perder si tienes hijos, que te puede dar la patada y te quedas sin nada y que tarde o temprano puede pasar, porque el divorcio o separación tiene un porcentaje muy alto. Por simple estadística lo más probable es que acabe esa relación y luego qué?

Pero vamos, que ese artículo no es más que otra mierda más de propaganda y demonización del…   » ver todo el comentario
#69 Como hombre, encontrar a una mujer con la que estés dispuesto a comprometerte hasta el punto de arriesgar tu vida, porque esto es así, es muy difícil.

Un indicador muy fiable de lo que te va a pasar es el body count de ella. Una mujer que haya estado con muchos hombres es de lo más probable que te acabe planteando un divorcio.

Por supuesto que cualquier tendencia feminista es una bandera roja de peligro del tamaño de las banderas españolas que plantifica Vox.
#132 #69 ahí le has dado. Pero después te llaman misógino y demás. Pero esa es la realidad, que dejen de buscar.
#69 Al menos en mi experiencia no es así, desconozco que pasa con los más jovenes de ahora, pero en gente que está en edad de 30-40 años, conozco mucha gente que tiene relaciones largas pero que no se deciden a casarse o tener hijos, alguno que se separa y sorpresa, están perdiendo el tren...
Las españolas tienen 3 perros y 5 gatos. Las extranjeras 5 hijos. Supongo que la vivienda será igual de cara para todos.
#100 Supones mal xD.
#3 Desgraciadamente ahí le has dado ... el objetivo de muchos "nuevos ciudadanos" es emparejarse y casarse a toda costa ...
#63 A vivir el sueño español...
#_13 Una acusación tan seria deberías de justificarla muy bien.
#68 red pilled.

Es el wokismo de los tíos. Explicaciones populares por ser simplistas.

Go woke, go broke.

Go red pilled, go incel.
#75 Red pill es de todo menos popular. Sería contracultura en todo caso.
#68: Un apunte: el 1% de las mujeres son 40 000 000 de ellas, aunque solo fueran las de USA, imagina la de vídeos que podrían salir de ahí. Con esto quiero decir que el que algunas mujeres (o hombres) tengan opiniones "controvertidas", no se puede caer en la generalización.

Sí es cierto que las leyes españolas son poco garantistas frente a las denuncias falsas, eso sí, denuncias falsas en general, no solo violencia de género.

menéame