edición general
xlayer99

xlayer99

En menéame desde mayo de 2012

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

David Bravo, aclaraciones sobre la sentencia que desconecta de internet a un usuario P2P [101]

  1. #86 Y aún hay quien cree que compitiendo unos contra otros,en un sistema en el que nuestras vidas están controlados por los deseos e intereses de unos pocos,mejorarán las condiciones de vida de la mayoría...

    Hacer caso a quienes controlan nuestras vidas, a aquellos que hacen negocio del dolor,del sufrimiento y de la necesidad de los demás solo aumentará la pobreza y la desigualdad...

    De verdad aún hay quien hace caso a quienes controlan nuestras vidas?...

    Como explicar a muchos que no van a conseguir más dinero,puesto que la mayoría compite por unas migajas que cada vez son menores,incluso aunque aumenten sus beneficios,al estar en un sistema basado en la explotación por parte de una minoría y en la competencia,lo único que harías es crear una cadena que afectaría a otras personas que también compiten y así,al final esto te acabará por golpear...

    Conceptos como poder adquisitivo,etc...son claves aquí,para entender la razón de porque estamos así en el mundo...

    Mientras se sigan los dictados de la minoría que controla nuestras vidas,solo perdemos la inmensa mayoría...

    A ellos no les importa en absoluto las personas,únicamente su propio interés...

    Si se le echa la culpa de la situación al quer,también te la echas a ti mismo,puesto que muchos peleamos por los restos...

    Y mientras sigamos peleando por los restos que sobran,los únicos ganadores son los que poseen el dinero y el poder...

    Los demás únicamente perdemos,una y otra vez...

Un estudio de la London School of Economics niega que la piratería perjudique a la industria cultural [29]

  1. Y la última frase también va para cualquier autor...

    Cuanta menor dependencia,etc...tenga alguien sobre los dos primeros poderes,mejor situación para ellos...

    Que se copie,etc...algo no influye en absoluto sobre su situación,ya que mientras sean los dos primeros poderes quienes controlen su situación,pueden controlar totalmente su destino(al igual que sucede con cualquier otro ciudadano,que aumente el poder de los dos primeros poderes solo significa que tienen más poder para controlarte)...

    Si en cambio,desvaneces el control que tienen estos dos primeros poderes,es cuando cambia la situación...

    Si controlas los recursos y el sistema económico,garantizas que todo el mundo este a tu merced...

    Pero para esto hay que saber aunque sea un poco de economía...
  1. El informe dice la verdad...

    Pues en este tema,nunca se ha contado la realidad social y económica...

    Si el poder adquisitivo de un ciudadano es cada vez menor y los gastos son cada vez mayores(especialmente cuando se genera,es obvio que no aumentarán las ventas,etc..

    Lo único que podría aumentarlas es un aumento del poder adquisitivo y gastos cada vez menores,pero eso es imposible en un sistema basado en la competencia y en el que unos pocos controlan los medios y los recursos...

    Aparte...

    Hay dos grandes poderes,el financiero y el industrial...

    El financiero es quien controla la actividad económica,el segundo controla el acceso a los recursos,impidiendo que escapes a su control,alimentando al primer poder,el tercero es dependiente y en muchas ocasiones colabora con los primeros(poder judicial,policial,legislativo,etc....y demás instituciones...)

    El que está en lo más bajo es el/la ciudadano/a,aquel que no posee los medios o los recursos...

    Una medida así aumentaría el poder de los dos primeros poderes,pero no mejoraría la situación del ciudadano/a ya que aumentaría su control sobre los recursos y sobre el sistema económico...

    Solo cuando el ciudadano asuma el control sobre los recursos y sobre el sistema económico,podrá mejorar la situación...

Diez razones por las que la reforma del código penal referente a la propiedad intelectual es absurda [49]

  1. Ley pensada para beneficiar a una industria en concreto...

Ojo con CEDRO y su nuevo chiringuito conlicencia.com [68]

  1. Una cosa son los derechos morales y otra los patrimoniales o economicos...
  1. overlook:Quien descarga no infringe los llamados derechos economicos...
  1. Si alguien quiere renunciar a estos derechos,no se le puede obligar a no renunciar a ellos...
  1. Como he dicho,los derechos de un autor son unicamente y exclusivamente suyos...

    Están violando el 27.2...
  1. Es que además es una violación del 27.2 de los derechos humanos,que establece lo mismo que he expuesto ahora en relación a los llamados derechos de un autor...
  1. Y esto esta destinado especialmente a empresas...
  1. Por mucho que haya quien insista en que esto es explotación,no lo es en absoluto...
  1. Por cierto,estos derechos solo los cobra un autor,salvo cesión voluntaria(y recalco,voluntaria)de estos derechos...

    No se puede obligar por la fuerza a cederlos...
  1. El que hace esto(subir,copiar,descargar,enlazar,etc...)no suele ser el que se lucra...
  1. Draakun:No es gratis descargar,pagas el acceso a la red,el equipo para copiar,etc...y quien se lucra es quien debería pagar estos derechos,no el que ya está pagando por copiar...
  1. En que derecho se amparan para decidir por un autor sobre los llamados derechos economicos,sin su consentimiento?
  1. Es una violación muy seria de los llamados derechos de autor...
  1. Y segundo,que no se puede cobrar por la fuerza en nombre de un autor...
  1. Tengo que recordar que los llamados derechos economicos de un autor se cobran cuando hay animo de lucro(se establece que ha de haber explotación),a quien de verdad se lucre(y lucrarse es lucrarse,significa dinero,beneficios)?

    La copia,reproducción,etc...son derechos economicos...

    Alguien que descarga,sube,enlaza,etc...algo,generalmente no infringe esto....

    Además,que ya se está pagando por usar la red,por cada vez que se copia,etc...otra cosa son los que están detrás y se lucran...por eso un usuario no debería pagarlos,porque debería de pagar esto precisamente el único que no se ha lucrado(Además,sería imposible el que un usuario pudiera hacerlo...=

    Están infringiendo los mismos derechos de autor...

    No son ni para defender un negocio ni para impdedir el ejercicio de otros derechos...

Las discográficas, en guerra contra los covers de YouTube [72]

  1. Absurdo...

    No puedes condenar a nadie por difundir y crear,según la legislación actual(por eso quieren cambiarla)solo existe obligación de pagar cuando se generan beneficios(obvio,de otra forma es realmente complicado)....

    No dice nada de que se tengan que generar beneficios para condenar a alguien...

    Aparte,que en muchas ocasiones son los autores(si se les puede llamar así,ya que realmente toda creación proviene de lo anterior,y por lo tanto,nada es original) los que hacen esto para hacerse una carrera...

Propiedad Intelectual: de cómo el PSOE y del PP han eliminado a los jueces molestos [37]

  1. No hay perjuicio porque no se ha robado nada,no se ha sustraido nada ni ha habido perdidas al no poderse incluirse como ganancia algo que no ha ocurrido...

    Sería como si dijeses que hay perdidas a quien vende botellas de oxigeno por cada vez que se respira...

    Este acto no provoca daños a la sociedad,ni siquiera al que comercia...
  1. #23:Para que exista delito,tiene que causar perjuicios(demostrables,y no lo son) a la sociedad en su conjunto(el comercio no es un derecho humano),tiene que ser necesario en una Sociedad Democratica(es contrario a una Sociedad Democratica),tiene que haber una causa justificada(no provoca daños a la sociedad),no debe haber otra alternativa(hay muchas alternativas)...

    No hay venta realizada puesto que en una descarga no se compra nada,ni se pierde dinero,no puede haber perdidas...

    Tampoco se pueden contar como perdidas lo que son ganancias de un tercero...

    Y beneficios no es cualquier beneficio,ademñas...

    Si nos ponemos en plan de lo que puede perjudicar un negocio,es practicamente todo,pero no por ello se ilegaliza todo...

    Además,que hay derechos humanos como el de participar en la cultura,etc...que anulan por completo la llamada propiedad intelectual,puesto que es un monopolio sobre el resto de los derechos...
  1. www.dudh.es/

    El 27.1 claramente prohibe esta clase de acciones,y algunos más como el 30 también...

El Gobierno tratará de asfixiar económicamente a las webs de descargas para lograr su desaparición [141]

  1. Propiedad Intelectual no es lo mismo que derechos de autor...
  1. #132 Cultura no es la venta de algo,es la difusión y creación,las costumbres de un pueblo...

    Lo de las descargas no es robo pues no hay sustracción,aparte,pareces creer que todo el mundo es millonario....

    De verdad te crees que cuando no hay dinero se va a comprar más?

    Al controlarse los canales de difusión y creación,da poderes absolutos a quienes explotan a los trabajadores en la industria...

    Segundo,el comercio no es un derecho humano,y esta limitado por estos...
  1. Están prevaricando,al dictarse resoluciones contrarias a las de los jueces..
« anterior1

menéame