edición general
westmadrid

westmadrid

En menéame desde octubre de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
135 Comentarios
0 Notas

Tres periodistas de Canal 9 acusan al jefe de personal de acoso sexual [32]

  1. #18 ¿Peligro para la sociedad? Esto es de coña y espero que rectifiques de opinión. El peligro para la sociedad es verter una opinión respetable, y que te voten negativo porque no les gusta dicha opinión. Algo que, por cierto, no sucede donde vivo, en UK.

    Se trata de ver qué noticias llegan a portada, y analizarlas. Y lo interesante (si se tienen 2 dedos de frente, claro) es que los delitos humanos (acoso, corrupción, despilfarro, amiguismo) sólo llegan si se trata de autonomías del PP. ¿Alguien de verdad se cree que los jefes de otras televisiones son esencialmente 'distintos'? Menuda ingenuidad.

    Las personas cometen delitos. Hay despilfarro, amiguismo, acoso y abusos en autonomías de todo signo, te guste o no. Lo que hay que ver es qué políticas sigue cada partido en sus televisiones, y esas políticas son nefastas, en cuanto a televisiones se refiere. Decir que un cargo de una televisión del PP ha cometido un delito es tanto como decir que un amigo mío sindicalista ha mangado fondos. Es irrelevante, salvo si se pretende desprestigiar a alguien.

El FMI advierte de que España, Portugal y Grecia tienen que bajar sus salarios [207]

  1. La mitad del salario de un español medio se va en hipotecas, alquileres y precios inmobiliarios varios (incluidos impuestos asociados). Si tienes una hipoteca tipo de 1000 a 1500 €/mes, o se te va la mitad de tu sueldo mileurista(si vives en pareja), o se te va la mitad del sueldo multieurista (si estás solo y cobras un pastón)

    Por tanto, existe una solución posible a bajar los salarios. Congelación media de salarios (en sectores altamente productivos subirán algo, la media se congelará respecto a Europa durante varios años, y sectores que lo estén pasando mal, tendrán que recortar salarios), unida a deflación brutal de precios inmobiliarios. Alquileres subvencionados a precios populares (400-500 €, lo que cuesta en media Europa), vivienda protegida a precios cercanos a 60-90.000 €, y vivienda libre algo más cara (pero nunca a lo que se ha pagado en el pico del 2007).

    Es la única forma de que los salarios se congelen o bajen sin que suframos una crisis que dure 10 años. Otra cosa es que los políticos mangantes que tenemos apliquen esta solución, que desde luego conocen.

“Los debates intelectuales en España suelen tener poca altura y caer en el chascarrillo” [28]

  1. Discrepo en parte sobre el hilo. Es verdad lo del chascarrillo, especialmente en política. No se respeta al otro, pues vale. España es país de contrastes, está lo chabacano, pero tenemos también 'lo culto', y a raudales. Hay miles de focos de cultura menos aparente, pero más real, en la gastronomía, arquitectura y modo de vida que en otros países 'no latinos'. Paséate por el metro de cualquier ciudad espaola grande y verás a la gente leyendo a Borges, a Virgilio o libros de mecánica cuántica, cuando en Londres lo que se lleva en el 'Diari de Bridget Jones'.

    Por ejemplo, la polémica-debate sobre Ángel Martín y Babia, que cita #11, sería imposible en un país como UK, casi me atrevo a decir que en cualquier país del Norte (UK, Suecia, Noruega, Holanda). En UK no se entendería dicha polémica, primero porque nadie conoce Babia (o su equivalente), pero si se entendiese tampoco interesaría, y aunque interesara tampoco se perdería el tiempo en una discusión tan de matiz, es demasiado 'intelectual'.

Hablemos por una vez de la parte descargante. Es decir, nosotros [192]

  1. #146 Un modelo de negocio no es tan complicado, aparte los intereses creados. Una plataforma única para música, cine, contenidos en general (tipo Amazon). Coste cero de distribución y copia. 0.90 € para el artista, 0.10 € para la plataforma. Gran calidad y velocidad de bajada, tipo Google.

    La inmensa mayoría pagaríamos 1€ por poder bajarnos un CD, ver una peli que va a ser nuestra de por vida, o tener un libro, antes que pasarte horas buscando torrents y emules, sin garantía de que lo que bajas tarde 3 días o sea de calidad mediocre.

    Falta llegar a eso, ponerlo en marcha y a ese precio. Spotify es un primer paso, pero el precio y el hecho de no tener el archivo dificultan su éxito. Pero todo llegará.

Los comeflores [71]

  1. Interesante que la dueña del blog, en puro estilo mandón y anticomeflor, haya cerrado los comentarios. A lo mejor su problema no es que le molesten los buenrollistas, sino más bien que ella va de borde por la vida!

Taxi sólo para mujeres en Barcelona [422]

  1. #145 No me creo que exista discriminación en las empresas a nivel de cargos, simplemente sucede que para llegar al consejo de Administración hace falta una vida laboral continuada de éxitos. Los frutos se están cosechando, y habrá más dentro de algunos años.

    La España de hace 30 años no sería igualitaria, la de hoy lo es en gran parte (es decir, en ciudades, empresas grandes, empresas modernas, sectores avanzados, tendencias) y desde luego tanto como cualquier en país avanzado.

    Aparte, el problema con ese feminismo radical es que, incluso cuando pudiérais tener razón, es simplemente falso porque ignora que también existe discriminación en miles de aspectos que no se mencionan JAMÁS, y que son de lejos más importantes que la discriminación por sexo.
    ¿Cuántos extranjeros o inmigrantes cualificados están trabajando en puestos de directivos? Ahí tienes por raza o país. ¿Qué posibilidades tienes de que te contesten a un currículum pasados los 45? Por edad. ¿Sabes que los calvos, por ejemplo, consiguen menos de la mitad de empleos que los que no lo son? Por aspecto físico.
    Dichas discriminaciones no entran dentro de los intereses feministas, y para mí están mucho antes en la lista de prioridades.
  1. Típica medida importada de un país enfermo en temas de sexo, relación hombre-mujer y socialización en general, como es UK.

    #110 y #106: Por otra parte, coincidiendo contigo en el derecho total de los negocios privados a elegir en qué términos se ofertan, sorprende que la medida venga de una comunidad donde el simple uso del español, lengua materna del 59% de los catalanes, está vetado si no se usa también el catalán.

    Así que se puede dividir un servicio por sexo y rechazar a los hombres, pero te multan o demandan judicialmente si la segmentación fuera por idioma, raza, religión o cualquier otro criterio también de tipo 'empresarial'. Puro sentido común, vaya.

    Igualdad para todos, o cancelación del ministerio.

Madrid y Valencia, las únicas grandes ciudades que no cobrarán impuestos a los bancos por los cajeros automáticos [29]

  1. #24 Plas-plas, no se puede experesar mejor.
    Qué cansino ver cómo se lanzan campañas para criticar a las autonomías peperas.
    Un cajero es un servicio público, absolutamente necesario, que se usa todos los días. ¿Preferimos que se graven con impuestos y haya cada vez menos cajeros?

    Los mismos que lanzan esta noticia seguramente subirían la contraria si se impusieran nuevos impuestos a los cajeros o a cualquier otro servicio, público o privado.

¿Por qué Opera no triunfa? [102]

  1. Ha dicho alguien que los favoritos de Opera funcionan fatal? Cuando conozco una página, no quiero tener q escribir ese favorito o página visitada DESDE EL PRINCIPIO, sino sólo aquéllo q recuerdo, aunque sólo sean los 3 caracteres del final de la URL. Firefox lo hace perfecto, Opera no.
    Para mí eso es fundamental, y lo es para cualquiera q visite cientos de webs cada día....

Cataluña votará la ley antitaurina el 15 de diciembre [98]

  1. Mis felicitaciones a Cataluña: apoyo la medida. No soy catalán, vivo fuera de España, y me alegro de que alguien, por fin, tome medidas. La Generalitat, en este caso la primera.

    Y tengo una petición: todos los catalanes que por sistema nos acusan a 'los de fuera' de catalanofobia, no entender la 'realitat' del país, de mesetarios casposos (aunque vivas en el valle del guadalquivir o en la costa), quizás debieran reflexionar si criticamos o apoyamos medidas que vienen de Cataluña por odio/simpatía, o más bien por sentido común.

    No hay odio, hay medidas progresistas, que viene de progreso, o medidas que no lo son. Ésta, con todos sus peros, lo acabará siendo.

¿Te informarías a través de Menéame? Yo no [125]

  1. Lo que es incomprensible de meneame es que, cuando alguien recibe votos negativos (la mayor parte de las veces sin motivo, simplemente porque la gente no está de acuerdo con lo que se dice, y punto) pierdas karma.

    Conclusión: todos convertidos en 'karma whores', favoreciendo a aquel o aquellos que arrastran multitudes.... y de paso borrando a las minorías o disidentes de un plumazo.

    Un algoritmo que no premiara a los más votados, cualquiera que fuera el sentido, o al menos no perjudicara a los diferentes, sería mejor. Ah, y más democrático (en el sentido verdadero de la palabra).

¿Es necesario que Zapatero hable idiomas para presidir la UE? [155]

  1. Por supuesto que SÍ es necesario.

    Los traductores simplemente ayudan en los documentos esenciales ( y se tarda semanas en traducir un documento), ¿pero en qué mundo vivís? Un presidente de gobierno tiene que consultar informes internacionales en el momento de generarse, hacer llamadas de estado, comprender estados de cuentas de empresas, captar el tono de la última medida de Obama leyendo el Financial Times cada mañana, o las implicaciones de unas declaraciones de Sarkozy.

    Y todo lo anterior, sin idiomas, simplemente es imposible. Es vivir de oídas y sin enterarse de qué va la misa. Y así nos va.

Gobierno vasco modifica los decretos educativos para acabar con "el adoctrinamiento" e igualar euskera y castellano [159]

  1. #101 Pues sí. Decir lo obvio y que te casquen un negativo es todo uno. Hasta para los que vivimos en el extranjero y nos da igual lo que suceda en España, a ese grado de ridiculez hemos llegado.
  1. #100 Tú sabes que decir que el 85% lo hablan no es cierto, porque un idioma no es sólo lo que se estudia, sino también cuánto se estudia, si se practica en la calle, se escribe, se vive día a día.

    Pero aunque lo fuera, veo que resulta que el 15% restante para ti no existen. ¿Los echamos fuera, les dejamos sin estudiar?
  1. Como dice alguno más arriba, el problema de las lenguas regionales en España es que es político. Es triste que habiendo tantas carencias sólo se dedique el tiempo a luchar por qué lengua se habla y fomenta.

    Los que defienden catalán, vasco o gallego, por supuesto tienen derecho, pero deben recordar que eso es limitarse a mercados muy locales, y encerrarse. ¿Universidad en vasco? Perfecto, pero adiós al 70% de vascos que no lo hablan, adiós sudamericanos haciendo másters, adios estudiantes Erasmus. ¿Compensa o no? Que decidan ellos.

10 razones por las que Firefox es mejor que Explorer [93]

  1. Yo era un fanático de Firefox hasta hace 3-4 meses, cuando comenzó a ir cada vez más lento e inestable. Reinstalé sucesivas veces y distintas versiones pero nada parece mejorarlo en velocidad. Leo esa publicidad que trae en la página de Mozilla (la 3.5 es 10 veces más rápida que la 3.0, que a su vez era 5 veces más rápida que....) donde ya se pasan de exagerados.

    Me parece sin duda el mejor en temas como: búsqueda de texto en la barra de direcciones (superintuitivo y por cualquier criterio), add-ins, y marcadores. Y libre.

    Pero no puedo sufrir que sea tan lento comparado con el resto. He probado todos durante los últimos meses y el que mejor va 'como alternativa a Mozilla', si te importan cosas como marcadores y direcciones, es Chrome. Opera falla en marcadores y aún más en direcciones, IE no me gusta en casi nada.
    Con todo, viva la libertad de poder elegir y que haya mercado.

En qué gasta España (Presupuestos Generales del Estado 2008-2010) [84]

  1. #57 Gracias por el esfuerzo, pero algo falla. No es posible que el presupuesto alemán sea inferior al español....

FAO reconoce el éxito de Venezuela en sus políticas contra la crisis alimentaria [63]

  1. #36 Decir que es democrático un país donde el presidente sale en la tele dando arengas de 4 horas, cierra revistas y emisoras de televisión que no le gustan, o se detiene a periodistas y observadores extranjeros es, simplemente, de risa.

    La democracia no consiste en votar cada 4 años, va mucho más allá.

La mejor respuesta a los fundamentalismos religiosos por parte de Jed Bartlet (West Wing) [65]

  1. #51 Supongamos que la madre decide no abortar, pero el padre desea que se aborte su hijo. Aplicando ese principio "es justo que una madre decida sobre aquello que puede marcar su vida para siempre", ¿no sería justo que el padre también decidiese, puesto que también va a marcar su vida para siempre?
    Puesto que va a tener que sostener a ese niño al menos 20 años de su vida. ¿O no?
  1. #46 Así me gusta, bien argumentado. Y claro, como un no nacido no es una persona, nos lo cargamos sin plazo que valga. Fino, sí.
  1. Es curioso que defender a un niño no nacido sea, para muchos, algo de derechas, arcaico o religioso. Es, simplemente, algo natural. Los argumentos que se utilizan para defender el aborto son realmente muy-muy pobres, y nada sociales.

    En una sociedad ideal (a la que no llegaremos, pero que es lo que deben promover las leyes):

    1. Se defiende siempre al débil (el no nacido). Eso es lo social. Si se identifica ser de izquierdas con social, eso es lo de izquierdas.

    2. Se apoya al ser humano que está en peligro de abortar (la madre). Económica, anímica y moralmente, al igual que se hace con los sin hogar, los parados, los excluidos sociales o con industrias en declive. Un ser humano, cualquiera, no es menos importante que cualquiera de los anteriores.

    3. Se respeta el derecho del padre, ya que por ley tendrá que mantener a su futuro hijo, le guste o no (por tanto, si el aborto es legal, también debe tener derecho a opinar y decidir sobre él).

    Aparte de lo anterior, soy de los que opinan que éste es de esos temas que resultan bastante difíciles (no diré imposible por prudencia) de juzgar si no has tenido un hijo. Al pajillero de más arriba que compara un feto con su propia 'carga genética', le deseo que el tiempo le conserve la claridad mental.

El Quejica Ibérico [86]

  1. El conformismo, como el nacionalismo, es una tumba para la inteligencia. Hay que quejarse inteligentemente, comparar con tu entorno (¿a qué de compararnos con Rusia? Menudo argumento) y poner medidas.

    Y si nos comparamos con el entorno inmediato europeo, estamos mejor en unas pocas cosas, que en general no son 'mérito' nuestro, o sólo en parte (clima, comida, simpatía de la gente) y mucho peor en casi todo lo demás.

    Y, para los impuestos que se pagan, los servicios en España son para criticar.

Reino Unido: el peor sitio para vivir de Europa [ENG] [67]

  1. Creo que la gente que habla por aquí de precios altos no vive en UK, o tiene ni idea de a qué valor está la libra. Hoy, por ejemplo, a 1.07 £/€. A este cambio prácticamente todo está más barato en UK que en España, excepto transporte, dentistas y unas pocas cosas más, que no son muy importantes. Inconveniente: los salarios también están comparativamente bajos.

    En cuanto a la comida, no defenderé lo británico. Pero vamos, hay que compararlo todo. En cualquier pub de ciudad inglesa pequeña te dan raciones enormes, de buena calidad, bien servido, y son de un amable con el cliente que lo flipas. No todo es un fish and chips, hay mucha cocina internacional, griega, italiana, hindú, mediterránea, japonesa, o gastropubs, donde se hace cocina fusión inglesa. El consumo de vino es cada vez más alto, no tan 'lejos' de la media española. Y en casa, cada uno cocina lo que quiere, yo cocino 100% español sin problema, aunque eche de menos cosas raras, como las berenjenas de Almagro. Pero aceite de oliva lo hay en todas partes.

Telefónica pone coto al P2P en Reino Unido [62]

  1. En UK, y al menos con Orange, YA existe algo peor: el 'fair policy use'. Es una cláusula que aparece en tu contrato de Internet que les permite cortarte la conexión momentáneamente cuando usas P2P o bajas gran cantidad de información (Rapidshare, Megaupload, vídeos).
    Así que te pones a bajar cualquier cosa y a los 20 minutos ves que el icono de red está muerto. Rearrancar hasta morir.

    Bienvenidos a Big Brother-UK, ahora entenderéis mejor por qué películas como 'V de vendetta' o 'Hijos de los hombres', entre otras, suelen ubicarse en UK.

menéame