edición general
vsmska

vsmska

En menéame desde enero de 2007

8,60 Karma
4.830 Ranking
517 Enviadas
85 Publicadas
796 Comentarios
3 Notas
  1. @paumal El día que te vayas a hacer una colonoscopia de control ya sabes de qué va la película preparatoria para dejar los intestinos "limpios".

    @cesc_
  2. @OniNoNeko_Levossian El script que te he enviado vale también para móvil. Una vez que acostumbras a verlo así, ya no lo quitas, y aclara mucho de un vistazo ;)
  3. @angelitoMagno El premio al chiste de santivago de hoy se lo llevaron por aquí: www.meneame.net/c/40828275
  4. @JohnnyPergamino Para la iglesia católica, sí.

    Y es EL DINERO.
  5. @OniNoNeko_Levossian Bueno, sí, pero eso ya es un poco más de "fuerza bruta" si tienes que recurrir a un script que se descargue página a página todas las publicadas en la historia de Menéame.

    También está la visualización por "nube", que antiguamente permitía hasta un año de rango: www.meneame.net/cloud?range=0

    @dalbathros
  6. @dalbathros Menéame no tiene nada así disponible al público, sólo puedes acceder a los datos del periodo en curso pero no a históricos.

    Lo más parecido que podrías encontrar es usar WaybackMachine para ir haciendo snapshots de esta página cada mes: web.archive.org/web/20140402200028/http://www.meneame.net/popular?rang O que dé la casualidad de que lo que buscases esté ya archivado. Suerte :hug:

    Edit: Y esta otra página por año: www.meneame.net/popular?range=4
  7. @paumal Eso sería la definición del infierno para un repartidor de SEUR: Tener que llevar siempre, una y otra vez, paquetes al pesado del timbre roto, una especie de versión sádica del mito de Sísifo.

    @dunachio   media
  8. ¿Sabéis ese día de tierra trágame? Pues hoy es uno de ellos, casi me echan del trabajo porque hubo un fallo con el lector de códigos de barras. Normalmente paso un artículo y pita, pero como se ha jodido el altavoz del aparato pues no está pitando. He pasado hasta 100 veces el mismo artículo y eso ha generado un elevado volumen de repartos que obligó a contratar más vehículos para procesar el volumen extra. Me dice el jefe que por la urgencia hasta han llegado a volver a contratar a SEUR para cubrir el volumen de trabajo que he generado, pese a que estaban baneados por las quejas de los clientes. Al final lo hemos arreglado con dirección echando la culpa al cliente que más envíos falsos había generado y en venganza le han asignado PARA SIEMPRE sus repartos con SEUR. Y ha colado, puto Aliexpress xD

    @dunachio
  9. @dunachio Añado a lo dicho por @OniNoNeko_Levossian y @JanSmite que lo hagas con bastoncillos de oídos de algodón para aplicar el isopropílico y limpiarlo mejor. Y la próxima vez que vayas a echar WD40, en lugar de con spray o con una jeringa, que es muy fácil que se te vaya la mano, usa también un bastoncillo de oídos de algodón para dosificar mejor.
  10. @Arariel @painful Seguro que por aquí tenemos a algún meneante que ha buscado tornos para tostar la carne del kebab y ha acabado en meatspin [punto] com.
  11. @vazana Aprenden rápido de occidente :troll:   media
  12. @Golan_Trevize El otro día veía esta macarrada en la que cubren en la PDA la opción de "SIN PROPINA" con una pegatina, y la gente parece que ya le tiene tirria total a las propinas, o que está muy quemada de las subidas de precios y además ser el cliente quien tenga que pagar directamente el salario al empleado, porque parece que ya saben que como la pantalla es táctil le pueden pulsar directamente, o escoger el % manual de propina y poner 0%.

    En EE.UU. ya es un cachondeo el tema de tips & fees porque muchos trabajadores de estos sitios cobra una mierda, y mucho capitalismo liberal pero los clientes acaban pagando más del doble de impuestos que nosotros con el filocomunista perrosanxe.   media
  13. @paumal @DrToxic @mcfgdbbn3 Este no ha visto un empresaurius hispánicus en su vida ni sabe lo que son mandos intermedios puenteándote en cualquier cosa con el "jefe" y colgándose ellos mismos todas tus medallas xD
  14. @carademalo ¿En serio te llevaste un strike por @esto? o_o

    ¿A quién se le ocurre? :palm:   media
  15. @angelitoMagno Y aún así el tal Paco San José en Twitter da mucha más confianza que lo que le diga a la hermana el perro muerto de Milei a través de la Ouija :-P

    @Mangus
  16. @Teary Ay, en el @juju

    Y luego el @desenlace
  17. @blodhemn Nada 8 km, normal que le duela todo xD
  18. @vazana ¿Has visto el documental "Sicko" de Michael Moore? Es un documental imperdible que trata de los yankis que SÍ tienen seguro médico y sus problemas con el sistema. Te recomiendo este fragmento donde a partir de 3:02 verás cómo venden en EE.UU. que un sistema público apesta, mientras que a partir de 3:40 podrás ver a un político canadiense de derechas defender con uñas y dientes la sanidad pública canadiense; en Canadá tienen políticos que valoran más el bienestar social de una nación que su cuenta del paraíso fiscal, como desgraciadamente nos ocurre aquí.

    Igual la solución venga por plantear en la propia Constitución la inviolabilidad del sistema de salud 100% público y, o bien eliminar las competencias autonómicas a los caciques, o bien recuperar el garrote vil para el político que se pase de listo con este tema.
  19. @vazana Qué te puedo decir. Ahí tienes la hemeroteca y Google por si te quieres informar de cómo han funcionado en España las colaboraciones "publico-privadas": Dinero público para bolsillos privados, quejas por doquier, incumplimientos, lucros cesantes, rescates de servicios, cesión de recursos públicos por la cara, encarecimiento de servicios, etc...

    Pretender acabar con la corrupción privada que nos han colonizado (por eso de darnos por detrás) los servicios esenciales es una tarea imposible. Desde un gobierno no podrás pedir transparencia a una empresa privada como sí la tienes en una pública.

    Al fin y al cabo algo parecido tenemos con la monarquía galfarra que tampoco podemos echar ya, mientras que a un presidente electo lo podemos cambiar cada 4 años si lo pillan robando y/o con casos de corrupción. Atarse a la privada es un atraso, no hablemos ya de las traiciones como ceder a la sanidad privada el acceso a historiales sanitarios de la pública. Ya verás qué gracia te hará contratar un seguro médico el día de mañana: www.infosalus.com/actualidad/noticia-historia-clinica-digital-sns-sera
  20. @vazana Preguntaste que por qué no valía para esos casos y te he respondido concretamente con lo que ACTUALMENTE ocurre en nuestro país.

    Luego cuando dices que "La gestión privada debería ser unas 10 veces más barata para una calidad equivalente. O mitad de precio con el doble de calidad, doblando sueldos a los trabajadores también." supongo que realmente te refieres a la pública con cierto sarcasmo. Pues de momento en muchos casos estamos atados y comprometidos a contratos leoninos con la privada. Por ejemplo, en Cantabria para pagar 99 millones de euros que faltaban para completar una obra faraónica en el hospital de referencia de la capital (Valdecilla), se comprometió el pago de ~900 millones en 20 años a Ferrovial, cuyas subcontratas ya se han denunciado varias veces por incumplimientos. Eso sí, los hijos del pepero perpetrador colocados en Ferrovial y el pepero es ACTUALMENTE Consejero de Sanidad en una nueva legislatura. Porque la gente vota corrupción, y cuanto más descarada mejor.

    Para eso prefiero corrupción en la pública, que al menos les cuesta más sacar lo robado del país y no nos atan por tropecientas legislaturas como sí hacen con la privada.   media
  21. @vazana "la sanidad y la educación (...) pero con gestión privada, también vale, en principio. ¿Por qué no?"

    Corrupción en la sanidad: El mayor operador sanitario privado en España, la corporación alemana Fresenius, ha sido cazada en multitud de ocasiones sobornando a funcionarios para conseguir contratos públicos y otras lindezas. En EE.UU. llevan más de 1.000 millones pagados en multas: violationtracker.goodjobsfirst.org/parent/fresenius-medical-care

    Corrupción en la educación: En Madrid se pilló a Granados (PP) de cabeza de turco por cobrar hasta un millón de euros por cada concertado abierto. En el 2004 ya el 88% de los concertados madrileños eran religiosos. Y puedes buscar noticias de las cesiones/regalos que le hacen hay-untamiento y Comunidad de Madrid a la iglesia para ampliar su negocio privado: millones y millones en terrenos públicos.

    Que aparentemente nos resulte "gratis" pagando el doble (lo de antes más el beneficio privado) por el mismo servicio o peor no lo veo como argumento convincente. ¿En serio crees que de ahí va a salir "mejor" gestión? Claro que si la referencia es el PP gestionando, pues mal ejemplo tenemos :-P
  22. @OniNoNeko_Levossian También he pensado lo mismo pero tengo la experiencia de una persona cercana con un 99% de discapacidad que tenía a una persona que le sacaba de la cama por las mañanas y le bañaba y acostaba por las noches... hasta que dicha persona tenía unas vacaciones, una baja, un imprevisto... Al final para evitar problemas ha tenido que cambiar la familiaridad y acabar recurriendo a una empresa privada para que le manden a alguien "random" pagando casi el doble. Viendo casos así te das cuenta de que hecho "a lo grande" y usando una economía de escala, es mucho más fácil y eficiente que hacerlo para uno o pocos.

    La solución que comentas, por rentabilidad, debería de ser casi que obligatoria ofrecerla desde el estado: Urbanizaciones de retiro en el sur/levante/montaña donde puedas vivir cómodamente entre amigos mientras mayormente te puedas valer. Cuando ya estés más "terminal" habrá mejores opciones que esa. Pero económicamente debería de ser súper rentable para el estado y muy atractivo para gente que busque trabajo. Pero en nuestro lugar lo están disfrutando inmigrantes europeos con más dinero y poco/nulo beneficio público.

    @angelitoMagno
  23. @OniNoNeko_Levossian Pero resulta tristísimo ver cómo, por ejemplo, iglesia y fondos buitres se aprovechan de nuestros mayores con el tema de los geriátricos privados/concertados, estos últimos cobrando un dineral de subvenciones, mientras se sigue año tras año sin aumentar la oferta pública de modo acorde a la demanda. O cómo en compañías energéticas, telecomunicaciones, banca, etc... les sablean con tarifas irreales por lo caras de su precio a sabiendas de que ya ni lo miran.

    Si tuviésemos un gobierno que de verdad se preocupase de la gente y quisiese generar empleo y servicios de calidad, a nuestros mayores les costaba la mitad vivir cuatro veces mejor y eliminaríamos el factor especulativo en dichos servicios a la vez que seríamos partícipes de los pingües beneficios que se generan. Pero entre la alternancia de derecha y ultraderecha, vamos jodidos hacia el abismo turbocapitalista. A ver qué nos toca/queda del sistema de bienestar social cuando lleguemos :-P

    @angelitoMagno
  24. @angelitoMagno Hay mucho que aprender de las virtudes y bondades de los servicios públicos esenciales pero parece que cala más el ánimo para denostarlos contra toda lógica :'(   media
« anterior12345307

menéame