edición general
unodeTj

unodeTj

En menéame desde octubre de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Pedro Sánchez y Albert Rivera se preparan para gobernar juntos [353]

  1. #105 Efectivamente, si ese pacto se produce y sale adelante sería una jugada perfecta del IBEX. Pacto de PSOE y Ciudadanos, con la abstención del PP por el bien de España (puro postureo), y ya tenemos formada la gran coalición deseada por el poder económico. De cara a la galería ni PSOE ni Ciudadanos habrían pactado con el PP, y a su vez este último partido saldría reforzado entre el electorado conservador al haberse sacrificado por el interés de los españoles. Luego podrían gobernar (con una mayoría en la sombra) minimizando los efectos de la mosca cojonera de Podemos que se les ha colado en el Congreso. Me gustaría equivocarme.

La curiosa historia del algoritmo de aleatoriedad que hubo que modificar para que no pareciera poco aleatorio [38]

  1. Pues a mí lo que me parece realmente grave de Apple es que no haya sacado una nueva aplicación para sincronizar distintos tipos de archivos entre un PC y un iPad (por ejemplo). Es increíble que una compañía como Apple, con el volumen de negocio que tiene, no saque una aplicación actualizada para gestionar y sincronizar todo tipo de archivos (fotos, pdf, libros, etc.). Para pasar directamente mediante el cable un archivo pdf (por ejemplo) de un ordenador a un iPad hay que utilizar itunes, y hacer como si el archivo fuera una canción. iTunes estaba pensado para dispositivos para escuchar música, yo creo que ya va siendo hora de hacerle una renovación a fondo o sacar una nueva aplicación.

Comunicado ante la incoación de expediente sancionador por parte de la Universidad de Málaga a Íñigo Errejón [265]

  1. #124 #151 Totalmente de acuerdo. No soy lector empedernido de menéame, pero sí leo noticias y comentarios de vez en cuando, y desde ayer he notado un cambio radical en muchos comentarios (no digo que empezaran ayer, pero fue cuando yo me di cuenta). Son comentarios muy machacones que reinciden en los mismos argumentos. Está claro que es una estrategia meditada y estudiada, hay una serie de usuarios que han entrado para machacar con sus consignas, que siguen unas directrices muy definidas y que se votan entre ellos. Han visto la capacidad de menéame de influir en mucha gente y quieren aprovecharla.

    Me rebatirán diciendo que claro, que me gustaría censurar los comentarios que no están en la línea de lo que yo pienso, o algo por el estilo. Yo no critico ninguna línea de pensamiento, siempre que venga de particulares que exponen libremente su opinión, pero sí criticaría posibles prácticas orquestadas como las que me parece percibir últimamente en los comentarios de menéame.

La universidad de Málaga abre expediente a Iñigo Errejón y le quita el sueldo [431]

  1. Empieza la caza mayor contra Podemos. Toda la maquinaria del sistema buscando irregularidades y esto es lo único que han encontrado de momento. Por cierto ¡¡Vaya juicio sumarísimo que le han hecho!! Todavía no se han aclarado del todo las cosas y ya le han suspendido de empleo y sueldo, en cuestión de días. A ver si en otros casos se tiene la misma diligencia, que hay procesos por casos de corrupción mucho más graves que llevan enquistados un montón de años. Errejón puede haber cometido alguna irregularidad administrativa, y si es así y lleva aparejada una sanción, pues que se le aplique, pero no parece tener nada que ver con la corrupción estructural y generalizada en la que están enfangados otros partidos políticos.

    Por cierto, soy un poco escéptico sobre lo que se cuenta de la alcaldesa de Huesca, Ana Isabel Alós: criticó que lo que cobraba Errejón como becario ella lo cobra por “trabajar 24 horas al día y 365 días” por su ciudad. Me cuesta trabajo creer que la alcaldesa de una capital de provincia gane 1800 euros, y lo que es de traca es lo de trabajar 24 horas al día y 365 días, qué pasa, que esta señora no duerme.

Echenique retira su lista al entender que el equipo de Iglesias rechaza la pluralidad [148]

  1. Entiendo perfectamente la postura de Echenique. Si la corriente de Pablo Iglesias dentro de Podemos ya fue elegida frente a la suya, es lógico pensar que si cada corriente presenta listas completas de 62 candidatos, será la de Pablo Iglesias la más votada. Sí, ya sé que se pueden votar candidatos individualmente, elegir de varias listas, etc., y habrá gente que lo haga, pero al final hay muchas posibilidades de que la mayoría de los votantes, por comodidad y por no conocer a los candidatos, votará la lista completa de Pablo Iglesias, con lo cual las otras corrientes existentes en Podemos quedarán excluidas.

    Entiendo también que elegir a 62 candidatos uno a uno, sin conocerlos, puede ser un proceso tedioso y absurdo, y tiene cierto sentido presentar listas para facilitar la labor a los votantes. Pero habría sido más plural que las listas tuvieran menos de 62 candidatos, y se completara ese número con gente de otras listas. De esta forma podrían incorporarse al proyecto candidatos menos afines a Pablo, como por ejemplo Echenique. Creo que esto es lo que se ha querido evitar al presentar una lista con 62 candidatos.

Felipe González da la voz de alarma: los candidatos de 'cartón piedra' abocan al PSOE a su descomposición [187]

  1. El problema del PSOE es su falta de credibilidad. Da igual ya los que digan en sus discursos porque la gente no se lo cree. Están muy vistos ya sus discursos de izquierdas cuando están en la oposición y su política similar a la del PP cuando están en el gobierno. Y lo que ya fue de traca fue la reforma exprés de la constitución (artículo 135), sí, de esa que para otras cosas es prácticamente inamovible.

La madre de un tuitero que ofendió a los judíos: “Mi hijo hizo una tontería, pero no es un criminal” [130]

  1. #34 Cierto. La gente no es consciente muchas veces de que con las redes sociales hay que tener mucho cuidado, porque lo que se escribe en ellas puede ser visto por mucha gente con la que no se cuenta cuando se hace un comentario. Y muchas veces se hacen comentarios subidos de tono porque se piensa que van a quedar en un círculo de amigos; y quién no ha hecho entre amigos algún chiste machista/feminista, racista, etc. Hemos vistos casos de "cagadas" de políticos con comentarios muy desfortunados en las redes sociales, o porque se han dejado el micrófono abierto y piensan que no les está escuchando nadie. Me parece mucho más grave en el caso de los políticos, porque representan al pueblo y tienen que extremar el cuidado y las formas.

La empresa Hewlett-Packard anuncia el despido de entre 11 000 y 16 000 empleados [58]

  1. #7 Por supuesto que la máquina de vapor, las cosechadoras y los ordenadores han acabado con puestos de trabajo, lo que pasa es que, en parte, se han podido suplir con otros tipos de trabajo. Pero con máquinas cada vez más perfeccionadas, siendo capaces de realizar mayor número de tareas de manera autónoma, la parte que queda para los humanos se va reduciendo.

    Y el problema es que con el modelo económico actual, entre todos estamos dotando de esas máquinas a unos pocos para que puedan prescindir de un gran número de personas. Ante esta situación se presentan dos opciones:

    1) Que primen la personas: Se cambia el modelo y se hace un mejor reparto del trabajo existente, y de la riqueza que se produce. Que todos podamos llevar una vida digna.
    2) Que primen las empresas: Se sigue como hasta ahora, optimizando las ganancias de las empresas. El colectivo empresarial decide la masa de trabajadores en función de la sostenibilidad del sistema y de la optimización de beneficios: precisan de una masa de trabajadores con poder adquisitivo para poder vender los productos; los que no entren en los cálculos quedan excluidos.

¡No te hagas científico! [41]

  1. Vivimos en una sociedad enferma que menosprecia a sus doctores, que desperdicia el talento, porque no producen beneficios económicos a corto plazo. Y mientras tanto seguimos con infinidad de problemas por resolver: cáncer y otras enfermedades, pobreza, hambre, inmigración, energía, agua potable, etc. No hay dinero para la ciencia, pero las grandes fortunas siguen acumulando riquezas y son cada vez más ricas; los políticos corruptos se llevan el dinero a manos llenas; se invierten cantidades ingentes de dinero en proyectos absurdos porque el que toma la decisión obtiene alguna contraprestación económica; se pagan cantidades de dinero indecentes para fichajes y sueldos de futbolistas; hay otros deportes en los que también se obtienen ingresos escandalosos; cantantes y estrellas de cine lo mismo, etc. Pero luego escuchas comentarios en la calle como: "No sé cómo no han sacado todavía nada para el cáncer". Vamos avanzando muy poco a poco y se podría ir mucho más rápido. Algunas veces imagino lo que pasaría si se pusiera a investigar a todo ese talento desperdiciado ............. y al final me despierto.

Carta de un padre de una niña con cáncer [45]

  1. Es que le tenía que haber dado el documento metido en un sobre.

Hasta 250 cadáveres donados a la ciencia se hacinan sin control en la Universidad Complutense [109]

  1. Con todo el respeto ¿para 50 cadáveres al año es necesario disponer de un horno crematorio propio en la Universidad y una plaza de funcionario? ¿No sería mejor gestionar con una empresa funeraria la incineración de los cadáveres cuando hayan cumplido su función? Parece ser que esa es la política de la Universidad San Pablo CEU y me parece más acertada.

Cañete dice que no “entró a matar” porque “acorralar a una mujer indefensa” podría parecer machista [117]

  1. #107 Y lo peor de todo es que posiblemente vaya a ser el más votado.
  1. #103 Si este señor es el mejor candidato que tienen en el PP para las elecciones europeas no me extraña que tardaran tanto en presentar su candidatura.

El negocio de la guerra denunciado por el general más laureado de los Estados Unidos de América [42]

  1. #32 Por eso interesa un pueblo inculto y manipulable, al que se pueda arrastrar a la guerra mediante unas cuantas de mentiras bien preparadas.

Comunicado de la CGT de Fnac sobre las declaraciones de Marhuenda [46]

  1. Conociendo la catadura moral de muchos empresarios, no hacía falta ser un lumbreras para adivinar que con la nueva Reforma Laboral se iba a producir una precarización de las condiciones de trabajo y de los salarios. Por tanto, tiene mayor delito lo que ha hecho el gobierno, ya que lo ha hecho a sabiendas. Y ahora parecen preocuparse por la caída del consumo y por el riesgo de deflacción; no sé cómo quieren que consumamos sin dinero.

La policía agrede a tres periodistas durante protestas en Madrid #JaqueMonarquía29M [69]

  1. Parece que hay malestar en la policía a raíz de los acontecimientos ocurridos el 22M. Ya lo demostraron en la concentración de policías que se produjo estos días atrás, donde también hubo algún incidente con la prensa. Y pregunto, ¿es casualidad que las agresiones de ayer fueran a periodistas de un medio como eldiario.es?, ¿puede tener relación con la forma en que cubrieron desde este medio la manifestación del 22M? Sería muy grave que los policías se tomaran la justicia por su mano y atacaran a periodistas incómodos que no dan las noticias como a ellos les gustaría, ¿dónde está la libertad de prensa? En las imágenes que he visto agreden con una porra a un cámara que lo único que estaba haciendo era grabar. Hay que investigar el asunto hasta el fondo y depurar responsabilidades. No se puede permitir que se atraviesen determinadas lineas rojas.

La policía reventó el 22M para los telediarios [196]

  1. #14 Te doy la razón. Estuve en la manifestación y considero que las banderas republicanas, de sindicatos y partidos sobraban. No me considero especialmente monárquico ni tampoco de derechas, pero pienso que no era el momento de esas reivindicaciones. Había mucha simbología de izquierdas y creo que es la responsable de que mucha gente que no tiene esa ideología no se sumara a la manifestación. En este tipo de manifestaciones tienen que caber todos, los de derechas y los de izquierdas, todas las personas que estén hartas de la situación política, económica, corrupción, etc. ¡Que nadie pretenda apropiarse ni abanderar la dignidad colectiva!

¿Cuánto cuesta bajar un libro en epubgratis? Porque gratis no es... [97]

  1. #13 A mí me parece robo lo que hacen las editoriales, que llevan muchos años agarrados a una teta de la que se resisten a soltarse. Me parece robo porque creo que se aprovechan de los autores de las obras, que son los que hacen el trabajo. A los escritores les pagan 1 o 2 euros por cada libro vendido y ellos obtienen un beneficio mucho mayor. Pero con la tecnología actual los escritores ya no necesitan a los editores, al menos al tipo de editores que conocemos. Yo reconozco el trabajo de los escritores y les pagaría con gusto los 1 o 2 euros que obtienen por libro, incluso algo más, pero me resisto a dar su parte a las editoriales.

Patronal de autopistas pide al Gobierno cobrar peaje en autovías para recaudar hasta 10.000 millones anuales [132]

  1. Vaya panda de iluminados y visionarios. Está claro lo que buscan: si hay que pagar también por usar las autovías, puede aumentar el número de usuarios de sus autopistas, al no haber ya diferencia entre lo que cuesta usar unas y otras. ¡Pero no se dan cuenta de que el bolsillo de los ciudadano ya no da más de sí! ¡Que no tenemos dinero! ¡Que no podemos soportar toda la carga! ¡Que lo que dijo el gobierno sobre la subida de los sueldos es mentira! ¡Que cada vez tenemos menos dinero y más gastos! Luego querrán también que consumamos y que compremos para reactivar la economía.

Cincuenta muertos tras naufragar un barco con 250 inmigrantes cerca de Lampedusa [37]

  1. Barroso aseguró este viernes que "el problema de Italia tiene que ser percibido como un problema de toda Europa".

    El principal problema no lo tiene Italia ni Europa, sino los inmigrantes que huyen de situaciones insostenibles en sus países de origen. Se trata de gente desesperada, y la desesperación y el hambre agudizan el ingenio. Podemos poner vallas tan altas como queramos y electrificarlas incluso, que ya encontrarán la forma de traspasarlas. Sabemos desde siempre de la situación de pobreza y miseria que hay en Africa, pero no nos incomoda mucho si nuestra relación con esta situación se limita a algún documental que vemos en televisión; pero ahora resulta que esa gente que vemos por la tele ha decidido venir a nuestros países buscando una vida mejor, <IRONIC ON> ¡Qué atrevimiento! ¡Vienen a incomodarnos! ¿Por qué no se quedan en sus países? Podemos hacer como en Madrid con los mendigos y poner una multa a los inmigrantes, porque no dan buena imagen. Además con la multa eliminamos el "efecto llamada" <IRONIC OFF>.

    La solución al problema no pasa por poner vallas al campo, sino por tomarnos en serio el problema y dejar de mirar para otro lado cuando gobernantes y grupos de poder en los países de origen viven a cuerpo de rey, mientras el pueblo se desangra. Parece que hay un acuerdo tácito entre el "Primer Mundo" y esos gobernantes: Nosotros os dejamos vivir a cuerpo de rey, sometiendo a la población y manteniéndola en la miseria, y a cambio nos dejáis expoliar los recursos y materias primas de vuestros países. No seamos hipócritas, hemos visto que se ha intervenido en países y se han derrocado gobiernos con argumentaciones de lo más peregrinas, y en estos países no se hace nada cuando hay millones de personas que están viviendo un auténtico drama.

    Pero que no vengan a incomodarnos, que se queden en sus países, que no se ahoguen en nuestras costas, que no remuevan nuestras conciencias, que nos dejen continuar con nuestra vida cómoda. A los que pretenden que se que queden en sus países con sus miserias, puesto que sus problemas no son asunto nuestro, les diré que no son distintos a nosotros, y es la necesidad la que les hace comportarse de esa forma, asumiendo esos riesgos; nosotros en caso de necesidad también obraríamos de igual forma. Ya está pasando en nuestro país, que nuestros jóvenes sin perspectivas de futuro están emigrando en busca de una vida mejor en otros países (y su situación no es tan desesperada), y nos escandalizamos por lo que ha ocurrido en Alemania, donde nos han tratado como "inmigrantes". Me pueden argumentar que es distinto, porque somos la Unión Europea y vamos con contrato de trabajo, y bla, bla, bla.... Pero la miseria, el hambre y la desesperación no entiende de fronteras, ni de acuerdos y tratados; están en el nivel más bajo de la pirámide de Maslow.

    Hay que tener amplitud de miras, ser menos egoístas y ver también la paja en el ojo ajeno.

UGT estafaba por sistema a la Junta de Andalucía con facturas falsas [59]

  1. #31 ¿Conoces Andalucía o te lo han contado?

    "Y como yo, hay millones de personas que piensan igual"

    Se lo has preguntado a todos o han venido a decírtelo.

    "Reflexionad sobre ello y haced algo por allí, pero así no podéis seguir"

    Reflexiona tú, culturizate y bebe en distintas fuentes, y deja de hacer comentarios de barra de bar.
  1. #6 Eres injusto cargando contra todo el pueblo andaluz, basándote en la poca catadura moral de sus políticos. A esta casta política la estamos sufriendo en todo el Estado y no se pueden hacer distinciones por regiones o países. Comentarios como el tuyo solo sirven para dividir y hacer el juego a los que siguen la máxima del "divide y vencerás" para su propio beneficio.

"Pina de Sant Jaume": Rajoy envía la carta a Mas a una dirección errónea y que no existe [47]

  1. No pasa nada, ahora aparecerá Terrence Burns (el "ideólogo" de lo del relaxing cup of café con leche) echándose la culpa. :-D

Marhuenda a Alberto Garzón: "Qué prefieres, cobrar el paro o tener un minijobs" [68]

  1. #63 Sí, pero ¿realmente crees que hay trabajo cualificado para todos? ¿qué tipo de trabajo sería ese capaz de emplearnos a todos? piensa que somos muchos ¿millones de personas haciendo videojuegos, educación, música, series?. Además ¿quién promovería ese tipo de trabajos, el poder económico que tan poca sensibilidad muestra por las necesidades de la gente, que solo piensa en reducir gastos y aumentar ingresos? ¿Nos hacemos todos autónomos?

    Y ¿estamos todos capacitados para hacer ese trabajo cualificado? ¿qué hacemos con los que no lo estén?

    Además, tenemos la generación mejor formada de la historia, deseando que le den ese trabajo cualificado que comentas, y con un porcentaje de paro mayor al 50 %.

    Sí, a mí también me gustaría un mundo feliz en el que todos estuvieramos dedicados a la investigación, el desarrollo, la docencia, las actividades creativas, etc., y controlando a las máquinas y robots que se encargarían del trabajo pesado y desagradable, pero al menos de momento me parece un poco utópico.
  1. Hay que cambiar el modelo. La tecnología hace que cada vez sea necesaria menos mano de obra. El número de parados aumenta, y además se quiere perpetuar en sus puestos a los que trabajan, aumentando la edad de jubilación, en lugar de dar paso a los jóvenes que vienen empujando.

    Nos cuentan milongas sobre las pensiones, diciendo que no son sostenibles porque la natalidad ha descendido. Y yo me pregunto, ¿para qué quieren que haya más natalidad, si no hay trabajo para los que somos? Con un paro juvenil en torno al 50 % o más cómo se puede hacer esa argumentación.

    Una cosa está clara, con el modelo actual no hay trabajo para todos y la tendencia es a peor. Pongo algunos ejemplos: en los grandes centros comerciales hasta ahora ha habido un gran número de cajeros/as para cobrar a los clientes, pues bien, la tendencia actual es sustituir a las personas que hacen esa labor por cajeros automáticos, de forma se pierden puestos de trabajo y se reducen los beneficiarios de las ganancias. En el campo pasa lo mismo, máquinas que recolectan en un tiempo récord lo que en otras épocas suponía el trabajo de bastantes personas durante varias jornadas. Los bancos ahora son virtuales, se reducen las oficinas y los empleados, y la gente gestiona sus cuentas desde casa por Internet.

    No estoy en contra del progreso, ni mucho menos, sino todo lo contrario, pero hay que adaptarse.

    Los porcentajes de paro actuales son insostenibles, pero a los políticos no parece importarles o no dan más de sí, y se sacan de la chistera medidas tan brillantes para crear empleo como abaratar el despido. ¡Qué brillante idea! Ya se ha visto el resultado.

    Hay que buscar un nuevo modelo en el que haya un mejor reparto del trabajo y de la riqueza. Hay que repartir el trabajo disponible y también la riqueza. El sistema actual en el que cada vez queda más gente excluida y el capital se concentra cada vez en menos manos no es sostenible.
« anterior1

menéame