#62 Es una medida muy jodida para los que acabamos de terminar la residencia.
Ahora mismo es difícil encontrar trabajo en hospitales públicos de grandes ciudades (ya ni digo estable, eso es imposible), como para no poder optar a trabajar en la privada.
Ahora mismo, en la pública se jubilan médicos y no se crean plazas, no se cubren bajas, etc.
Es cierto que en muchos hospitales públicos de provincia están faltos de médicos, pero no es cuestión de obligar a la gente a seguir emigrando.
La mayoría de gente se va fuera de su ciudad para estudiar la carrera, se vuelve a mudar para acceder a la especialidad ¿y ahora pretender a estar otros 5 años fuera para poder ejercer un trabajo tan cualificado? anda y vámonos.
Es una broma de mal gusto el no ofrecer trabajo digno y encima obligar a que solo se pueda optar a las migajas.
No cabe en mi cabeza que en lugar de plantear aumentar las plantillas de los hospitales, habilitar horarios de tarde en consultas (o de noche, no tiene sentido tener listas de espera infinitas y lo quirófanos parados por las tardes) o pagar horas extra a los profesionales, planteen medidas tan restrictivas y dañinas.
#32 Cierto, ¿a quién le va a importar perder el trabajo? ellos son los verdaderos delincuentes, la dirctora solo les estaba poniendo a prueba, menuda gentuza.
#54 Cualquier médico, hasta el más torpe, sabe de sobra que la artritis reumatoidese asocia a subluxación atlas-axis, y en cuanto un paciente cuenta sintomatología compatible se le indican pruebas de imagen cervicales para descartarlo. De manera reglada se les recomienda evitar los movimientos bruscos, y hasta usar collarín en los coches.
Es muy gracioso verte ahí con ínfulas de grandeza cuando se ve a la legua que no tienes mínima idea de medicina.
#78 Si supieses medicina, no sonaría tan gracioso eso de "escasísimas herramientas de la medicina alopática". No has abierto un libro de farmacología en tu vida hulio
#33 Este hombre puede hacer con su dinero lo que quiera, y ha decidido donar a labores humanitarias. Puto amo.
A la caída del comercio tradicional no solo contribuye él, sino todos los que compramos por amazon, somos libres de no usar el servicio que ofrece.
Si mañana donases 10$ a wikipedia por ejemplo, ¿cómo te sentirías si te llamase rancio esgrimiendo que 10$ es una mísera proporción de tu fortuna? es de tontos.
#23 Una fractura puede tener lesiones vasculares o nerviosas asociadas que hagan peligrar la vida o la viavilidad del miembro (prefiero que me trate un traumatólogo no ya solo por delante de un vetetinario, sino por delante del Dr House). Poner puntos puede producir un síncope y de ahí efecto dominó hasta palmarla si nos ponemos, así que sí, también preferiría que me los pusiera un médico.
#68 Un veterinario sabe actuar más que un enfermero y prácticamente lo mismo que un médico en la mayoría de situaciones
¿sabrían tratar una arritmia cardiaca, o reconocer un taponemiento? ¿Se estudian esas cosas en veterinaria? Lo pregunto en serio, por curiosidad, en el sentido de si es coste-efectivo hacer cirugía cardiaca en cerdos y estudian esas cosas. Yo diría que no, y que por tanto no saben qué hacer en "esas situaciones" de las que hablas. Hasta un médico necesita varios años de práctica clínica para aprender a actuar correctamente. No seamos locos.
Ahora mismo es difícil encontrar trabajo en hospitales públicos de grandes ciudades (ya ni digo estable, eso es imposible), como para no poder optar a trabajar en la privada.
Ahora mismo, en la pública se jubilan médicos y no se crean plazas, no se cubren bajas, etc.
Es cierto que en muchos hospitales públicos de provincia están faltos de médicos, pero no es cuestión de obligar a la gente a seguir emigrando.
La mayoría de gente se va fuera de su ciudad para estudiar la carrera, se vuelve a mudar para acceder a la especialidad ¿y ahora pretender a estar otros 5 años fuera para poder ejercer un trabajo tan cualificado? anda y vámonos.
Es una broma de mal gusto el no ofrecer trabajo digno y encima obligar a que solo se pueda optar a las migajas.
No cabe en mi cabeza que en lugar de plantear aumentar las plantillas de los hospitales, habilitar horarios de tarde en consultas (o de noche, no tiene sentido tener listas de espera infinitas y lo quirófanos parados por las tardes) o pagar horas extra a los profesionales, planteen medidas tan restrictivas y dañinas.