#19 ¿De verdad alguno de tus jefes trabajaba ahí? Lo pregunto porque se suele dar la paradoja de que estos espacios están rodeados de oficinas donde trabajan jefes (que no necesitan incentivos para "trabajar en equipo") y todo aquel que tiene la oportunidad de escaparse de la zona común.
Lo que me hace gracia normalmente es que quien propone este tipo de espacios lo hace desde un despacho que nunca abandonará.
#18 Casualmente hace cosa de una semana y media iba por Lubliana cuando un mendigo me pidió 2,5€ para comer. Me sorprendió que tuviese tan clara la cantidad que le tenía que dar.
Acababa de llegar a la ciudad, cargado con dos mochilas y buscando mi hostal, así que me pilló un poco de sorpresa. El tio insistía en que tenía hambre y que era para comprarse un bocadillo. Me llegó a decir que si no le creía, podía acompañarle al supermercado y comprarselo yo.
Total, que la segunda vez que me lo propuso, sin maldad alguna por mi parte, acepté acompañarle. Cual fue mi sorpresa que no habiamos dado ni diez pasos cuando me dijo: "¿Sabes qué? No te preocupes, no hace falta que me compres nada, ya se lo pediré a alguien más adelante".
Me parece un poco lamentable la discusión que está habiendo en torno a una noticia tan seria. Concretamente han ofendido a mi inteligencia las opiniones de los que creen que habría que prohibir a los ciclistas existir para que ellos puedan llegar al trabajo 5 minutos antes o los que insinúan que "ellos se lo habían buscado" por andar en bici.
Y si, todos cometemos infracciones. Coches, bicis y peatones. La diferencia es que un coche es potencialmente mortal cuando choca contra otro, así que echemos cuentas de cuanto choca contra un peatón o ciclista... Por eso son particularmente indignantes las infracciones cometidas por los coches.
#100 Yo por mi lado, no hay día que consiga ir por el carril bici sin encontrarme a peatones que lo prefieren a la acera que se encuentra al lado (debe ser por el color rojo o así...). El Domingo pasado mismamente una madre ocupaba todo el carril bici con el carrito de su bebe y encima no atendió a mis avisos para que me dejará pasar porque... ¡llevaba auriculares! Con dos pelotas. Total, que si, tuve que salir un momento a la carretera para esquivarla.
¿Nadie va a comentar nada sobre el pobre cachorrito de San Bernardo al que está estrangulando en la foto número 15? Mirad cómo le aprieta el cuello mientras pone cara de psicópata...
#22 Técnicamente, el apóstrofo y los dos puntos no son lo que lo hacen #18 incorrecto, dado que la etiqueta ni siquiera existe en HTML. Se me antoja que tú te referías al metalenguaje de etiquetas XML y no a HTML, ¿no?
Otra de mala fama: hace poco ví también en la Sexta un documental de Discovery Channel sobre el parque acuático con la ola artificial más grande hecha por el hombre.
Este lugar debe de estar en Canarias, y uno de los mayores problemas a los que se debían enfrentar, en boca del responsable, era la escasa e irregular asistencia de los curritos canarios. Habían llegado 3 y decían que hasta que no viniesen al menos otros 3, no podían empezar la jornada, así que andaban parados esperando.
#10 madre mía como se gusta la profesora esta. Es ir a cada una de las secciones y tiene un primer plano suyo en distintas poses que ocupa gran parte de la página. Esta mujer no debe de tener problemas de autoestima...
#27 Estoy casí de acuerdo contigo en que esa parte puede resultar un pelín sensacionalista, pero la forma en la que has "omitido" (bajo mi punto de vista, intencionadamente) la frase que venía justo a continuación de tu cita me ha dado que pensar...
Se dice que tras su detención en su apartamento se encontraron lámparas forradas de piel humana, “exactamente de tres prisioneros judíos asesinados y despellejado por ella misma”, yaunque sea difícil dilucidar dónde comienza la leyenda, estos relatos dan idea del cariz de este personaje.
Me encantan este tipo de artículos de "que fue de..." comparando a deportistas de élite con otros que estuvierón a punto de serlo. Hace un tiempo sacarón uno de los jugadores del Real Madrid de generación de Iker Casillas, creo que por la TV.
No lo digo por el morbillo, sino más bien porque muestran que no todo el monte es oregano y que cuesta infinito llegar ahí. Yo creo que a veces los propios deportistas no lo valoran lo suficiente (se me ocurren infinitos casos de futbolistas indisciplinados que están más a la fiesta que al trabajo).
#1 Completamente de acuerdo, a mi es ver a cualquier piloto de f1 o de motogp por ejemplo y alucino con el ego que se gastan y el desprecio con el que se tratan los unos a los otros. De todas formas, creo que en este caso Contador ha sido el menos cerdo y el que más ha tenido que padecer. Parece un buen chaval.
#9 y #18 Estoy completamente de acuerdo. Lo había leído antes en "El correo" (imagino que será del mismo grupo Vocento) y me ha dejado esa misma sensación de haberme gustado mucho, cuando lo he encontrado en portada de meneame. Me ha parecido un artículo brillante por desgranar unos cuantos entresijos del día a día que dan a entender mejor porque no ha tenido que ser comodo para Alberto este tour sin caer en el amarillismo/forofismo de Marca u otros que venían incidiendo en la polémica entre ambos sin dar tampoco información con fundamento. Además el estilo no me ha parecido duro de leer, ni inadecuado ni nada...
Lo que me hace gracia normalmente es que quien propone este tipo de espacios lo hace desde un despacho que nunca abandonará.