edición general
sucre29

sucre29

En menéame desde diciembre de 2012

5,98 Karma
625K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

eldiario.es elude dar explicaciones sobre la hemeroteca de Pablo Iglesias [20]

  1. #12 "Un lector no es quien para ir pidiendo explicaciones. (...) "El poder de un medio es limpiarse el culo con la opinión de un lector que va con exigencias".

    Te cagas.
  1. #11 Así es.
  1. #9 Te haré caso. Muchas gracias por tu consejo.
  1. #7 No exijo que publiquen lo que yo quiera (el periódico es de ellos y deciden lo que publican). Simplemente me gustaría que tratasen a todos los candidatos por igual. Son ellos los que hablan de periodismo riguroso, como ya he dicho antes.
  1. #4 No busco que publiquen lo que yo quiero. Busco que hagan gala del periodismo riguroso del que tanto alardean. Ah, y no soy ningún señor. ;)

Si en tu primera cita con una persona sólo pudieras preguntarle tres cosas, ¿qué preguntarías? [23]

  1. #5 No vamos a tener nunca una cita así que no te preocupes.
  1. #3 Déjame adivinar. Estás soltero.
  1. #1 No entiendo.

Trabajo con ancianos con demencia. Pregúntame [16]

  1. #14 Claro. Yo lo comparo con esos momentos en los que yo escucho una canción que solía escuchar en mi casa de pequeño. Me da mucha nostalgia y me trae muchos recuerdos. Pues lo mismo será cuando eres viejete. :-)
  1. #11 1. Cada residente con el que trabajo es un caso distinto y por ello no puedes motivarlos a todos de la misma forma. La mejor forma de animarlos es realizar una actividad que a ellos les interese realmente. Para ello, nada como tener mucha información de su pasado. ¿A qué se dedicaban? ¿Qué hacían en su tiempo libre? Animales, jardinería, viajes, música, etc... Hay que saber que interesa a cada uno para así realizar una actividad acorde a ese interés y así conseguir motivarlos y que disfruten de la actividad.

    Te diré que la música es una de las mejores terapias que he conocido. La música hace que conecten con esa persona que fueron, con esa persona que cantaba esa canción con treinta años. Es difícil encontrar a alguien al que no le guste la música, ¿no?

    2. No hay actividades asignadas como tal, más bien actividades programadas. Si antes o durante la actividad ellos deciden, por el motivo que sea, no querer realizarla, no hay nada que se pueda hacer. Se les puede animar a realizarla, pero muchas veces un repentino cambio de humor puede "arruinar" la actividad. En ese caso se intenta hablar con ellos y muchas veces se calman. Otras veces no ocurre así y lo único que se puede hacer es retomar la actividad más tarde o hacer un "one to one" en ese momento (muchas actividades son grupales) y hablar con ellos acerca de ese cambio de humor. Muchas veces es fructífero. :-)

    3. Ni idea. No trabajo como enfermero o doctor así que no te puedo decir.

    Espero que te haya servido.
  1. #6 Trabajo en UK. No sé cómo funcionan las residencias en España pero esto aquí no podría pasar. Y si lo intentaran la liaría muy parda. ;)
  1. #4 Los familiares son los que, la mayor parte del tiempo, sufren la enfermedad más que los viejetes. Es duro ir a visitar a tu madre y que no te reconozca, aunque cuando tienen momentos de lucidez y reconocen a sus hijos o nietos es un momento indescriptible. No creo que haya terapia para ninguna de las dos partes. Sólo hay que aprovechar los momentos buenos y sacar lo mejor de los malos. Es duro pero la demencia, a veces, tiene partes muy bonitas.
  1. #1 Salario mínimo (trabajo en UK).

Descubren dos estatuas gigantes en Egipto [18]

Divertidas instrucciones de vuelo de Kulula Airways [33]

  1. Lo vi hace tiempo y mi parte preferida, que no sale en el vídeo era la de: "Si el avión se estrella y tienen más de un hijo escojan al que más aprecien".
« anterior1

menéame