#12 se que es ironía...
Pero hay que recordar que no hace falta... Tienes miles de buenos libros a tu alcance que son de dominio público o vas a una biblioteca que tenga préstamos digitales/físicos
PD: muchos escritores y editoriales actualmente están en contra de las bibliotecas. Hasta este nivel de subnormalidad hemos llegado como sociedad.
#4 Las aguas fecales se fermentan dando biogás, y con el resto se puede hacer compost. ¿Resultado? No se gasta apenas energía, es ecológico y de hecho se podría obtener un retorno energético que disminuye costes.
Esto es un ejemplo de manual de sobre ingeniería. Es más complejo de construir y mantener que un simple depósito de aguas fecales por todo el sistema mecánico, térmico y de seguridad, el tiempo entre ciclos de uso es supongo que mayor por el tema de incinerar la materia fecal, además, de todo el gasto energético.
La única utilidad práctica que le veo es en entornos donde el agua es escasísima y el espacio/peso de retener el agua fecal sea valiosísimo. Pero, es que si nos ponemos a hacer sobre ingeniería... El agua fecal se puede depurar, filtrar, desinfectar y eah otra vez para el circuito de aguas grises donde se reutilizaria para las descargas con una mínima entrada de agua limpia.
#40 ¿Por qué? Porque en caso de guerra entre países que no sean de chichinavo se necesitan hacer si o si levas forzosas, y meternos en una economía de guerra.
Obviamente, es mucho más efectivo tener un ejercito profesional y bien formado que uno de personas con una formación militar básica. Y aunque el futuro vaya camino hacia una guerra con drones. Siguen haciendo falta mucha mano de obra desde sanitarios, cocineros, mecánicos, ingenieros, conductores, informáticos etc... Y que esos profesionales civiles movilizado tengan formación militar básica ayuda.
Yo, soy más pacifista que belicista. Pero, entiendo que hasta que una IA sea quien dirija la sociedad global o nos hayamos extinguido... Serán necesarios los ejércitos principalmente para actuar como disuasión y evitar que haya guerras.
#46 China tiene 1 millón de efectivos, EEUU creo que 300.000 y Rusia estará ahora por esas cifras.
Yo no soy pro mili y más como la mierda que eran en la antigüedad (y que no he vivido) pero entiendo que bien llevada tiene su utilidad... Aunque me joda.
#58 Que gracioso es ver cómo desde el orientalismo del romanticismo del siglo XXI no ha cambiado mucho la visión occidental ignorante que idealiza el mundo oriental tanto para lo malo como lo bueno. Muestra de la soberbia e ignorancia occidental, que cree que los orientales sean Chinos (o X) no han explotado a otros pueblos anlo largo de la historia, que no han tenido reinos vasayos o colonias... Y que China fue un imperio porque repartió paz y amor. De la misma manera que los romanos o Españoles tuvieron su imperio a base de amor; fusionando sus culturas con las autóctonas bajo un mismo país, lengua, cultura, religión etc...
No, simplemente que como estaban tan cómodos con el dominio económico y militar de milenios, no necesitaron expandirse y su intercambio tecnológico con otros pueblos fue más lento... Para que coño me voy a expandir fuera de mis fronteras si era el pais más grande del mundo y tenían control político/económico/militar de todos los pueblos de alrededor.... Con infinidad de tierras ricas en recursos.
El problema, es no entender que la sociedad y el paradigma chino sufrió una ruptura durante "el siglo de la humillación china" y que los dirigentes ultranacionalistas tanto del Kuomintang y especialmente el con la era del CCP... Han trabajado en ello de lo lindo. Principalmente, haciendo ver a los chinos que valen como pueblo y segundo abriéndose al mundo para comérselo.
Insisto. El mundo ha cambiado y China con él, y China ya no es un país pasivo. China tiene problemas de reclamos territoriales con toda Asia: desde la India hasta Japón y Rusia. Se está armando más que los EEUU en la actualidad. Está aumentando las bases militares y comerciales. Y ha impuesto una doctrina de control político y económico donde ha ido expandiéndose que es principalmente Africa y Latinoamérica. Y está expandiendo su poder a base de poder económico.
¿Sabes cuál es la diferencia? Que mientras que occidente por su posición dominante ha tenido una visión neocolonial, de yo me llevo casi todo y tú te quedas con migajas. Los chinos
están implantando como alternativa una relación más de dependencia hacia lo Chino que de dominación... Que es una forma de neocolonialismo pero mucho más light. Pero, es que los escenarios y las circunstancias van variando en la historia.
De hecho, la propia Europa ha ido disminuyendo su neocolonialismo desde 1960, debido a las circunstancias históricas.
#46 Lo que algunos no entendéis. Es que la China de antes de las guerras del opio, no existe y nunca existirá de nuevo. China perdió su poder militar y económico porque no supo adaptarse a un mundo globalizado que nació con la época de los descubrimientos que los portugueses y españoles desarrollamos gracias a las mejoras navales y el comercio a escala mundial. Y eso era debido a que vivían en una posición de dominio cómodo.
Pero, es que la China actual nacida de la apertura de Deng Xiaoping es todo lo contrario a la China imperial. Está se ha adaptado a la perfección al mundo global, lo domina y hace del globalismo su mejor arma contra occidente.
China se está expandiéndose en todos los frentes: políticos, económicos, militares y le falta la influencia social, que ya empieza con la diplomacia blanda de propaganda sugardaddy y pronto con la proganda cultural.
Y en gran parte esto es posible porque tienen estabilidad política gracias a ser una dictadura de partido único en el que por muchas líneas ideológicas que se planteen... Tienen grandes planes maestros y uno central: hacer a China grande de nuevo (si como Trumpete pero de verdad). Y para ello la sociedad China "firmó un acuerdo tácito con sus líderes": te entrego la libertad política y social, y tú me das desarrollo socioeconómico, y por ahora lo están cumpliendo.
#41 La que quiero decir es lo siguiente: algunos afirmais que la única solución a Europa es Rusia. Como si Rusia fuera un país confiable para Europa. Yo solo digo, necesarias son sus recursos, pero como socio no es para nada confiable y de hecho durante décadas se ha dedicado a presionar y a chantajear a Europa.
La única solucion de Europa es unirse de verdad como un único bloque, que gane independencia fuera de cualquier bloque especialmente de la influencia de EEUU y que actúe a todas las bandas posibles: China, Rusia, India, Brasil.... Y también los EEUU.
#14 China no quiere un mundo multipolar. China quiere un mundo multipolar para volver a ser la potencia mundial (que ya lo es) que otrara vez fue el centro del mundo "el estado central" que fue durante miles de años y que de hecho le da nombre a su país.
Como no puede hacer un ataque frontal político, militar y económico a los EEUU... Se dedica a crear múltipolos para debilitar a todos los posibles socios occidentales, fortalecer a los no occidentales y sobretodo fortalecer a China. Porque dejémoslo claro, la guerra de Ucrania beneficia a EEUU, India y a China. Y China literalmente se está forrando en Rusia comprando energía y materias primas por cuatro duros e inundando todo el mercado ruso de sus productos.
Y quien se está perjudicando fuertemente es Rusia y Europa. Pero, China con su diplomacia está haciendo que el mundo lentamente se vaya apartando de los EEUU y con trumpete les ha tocado la lotería.
#19 "...Esto es lo que decís algunos y lo que ha llevado a esta Guerra pero no lo que decía la anterior política de Rusia..."
Negar que Putin es un cabron imperialista que quiere expandir Rusia es tan necio, como decir que los EEUU no han intervenido para desestabilizar la Ucrania rusofila de 2014.... Joder, si es que hay antecedentes de guerras rusas en Georgia, actos de desestabilización política y asesinatos rusos, influencia en países donde por motivos de la URSS hay bastante población de etnia rusa como los países bálticos, discursos de Putin y/o sus ideólogos políticos en televisión rusa donde se niega la existencia histórica de Ucrania y se relega su figura a un familiar retrasado que se quiere ir de la familia rusa y hay que castigarlo etc... Por no decir todos los actos de chantaje económico y político que ha tenido Rusia en las últimas décadas donde literalmente cortaba el gas para presionar a Europa.
Ahora la pregunta que tenemos que hacernos es: ¿nos merece la pena unirnos tan fuerte comercialmente a Rusia y ser otra vez tan dependientes... Cuando lo que tendríamos que hacer es buscar la máxima independencia... Y si tambiende los EEUU?
A Europa no nos queda más que jugar una posición de dos bandas, mientras se asegura la verdadera unión política, económica y militar.
#5 Es un toque de gaitas nocturno, una tradición escocesa.
Dicho esto... Opino como #2 luego nos extrañamos que haya un aumento de grupos extremistas que propongan soluciones draconianas y populistas... El problema es cuando desde el sistema no se toman medidas de derecho para solucionar un problema por todos conocidos.
#9 Si hubieras visto el vídeo original de #1 o leído lo que pone #12 te hubieras dado cuenta que era una forma de hablar con terceras personas sin exponer su privacidad.
"Brando expresó su admiración por la película y le propuso intercambiar números de teléfono para hablar más adelante. Sin embargo, cuando Jackson intentó llamarlo al llegar a casa, descubrió que el número pertenecía a un restaurante chino.
Con el tiempo, comprendió que esta era una táctica de Brando para evitar que personas ajenas accedieran a su contacto personal, ya que cada vez que intentaba llamar, el número era respondido como si fuese un negocio chino.
Esta historia muestra el sentido del humor y la excentricidad del legendario actor, además de resaltar la admiración que sentía por el trabajo de Jackson en 'Pulp Fiction'."
#10 No seré yo quien defienda al PP y su proposición no de ley... Pero, es algo que constantemente se hace, ya sea en comisiones sectoriales o en el pleno.
¿Que podrían trabajar de forma más eficiente y trabajar de verdad? Pues si. Pero, mientras tanto por lo menos que hagan algo en vez de tocarse los huevos como suelen hacer. Y total van a cobrar igualmente.
#2 Puedes ser detenido o multado por cosas que son legales. Otra cosa es que puedas luego reclamar y denunciar al policía de turno... Que por desgracia no suele acabar en condena al policía corrupto/inepto/prevaricador de turno.
#2 Una proposición no de ley es básicamente crear un punto de debate desarrollado previamente sobre X tema en el congreso. Y que luego, si quieren pues ya se crea una proposición.
#1 Ojala fuera en base al color..
Entonces tendría más sentido el cacao mental racista que tienen algunos en su subconsciente en los EEUU. Y si también entre los autodenominados WOKES useños que hacen sus piruetas mentales también cayendo muchas veces en actitudes racistas, aunque solo pensemos en el racismo tipo KKK o en los MAGA como referentes del racismo de los EEUU.
Anya Taylor-Joy, la actriz, es blanca como la leche y fue criada bajo una cultura anglosajona. Pero, como vivió su infancia en Argentina (y dicho sea de paso ella habla español y siente orgullo de su estancia en Argentina) y sus padres de forma muy lejana tiene alguna raíz hispana... Pues paff muchos medios de EEUU catalogaron a Anya como "Latina Actress".
¿Entonces que te hace ser de X etnia? ¿El origen étnico, el color de la piel, la cultura etc...? Pues no lo saben muy bien en según que casos. Porque obviamente quién es negro y moreno, ya está catalogado instantáneamente para ellos. Pero, luego ello estamos los Hispanos que lo somos según su interés...
#2 Se puede ser de izquierdas y querer recortar gastos el gasto público en cosas "superfluas". Otra cosa es que eso sea lo que está haciendo el Musgo que es lo que tú dices... Conseguir datos y de paso asustar o cargarse a parte del sector público que es disculo con MAGA.
Pero en España se podría hacer mucho. Por ejemplo, quitar subvenciones a los toros, quitar la publicidad institucional que solo sirve para alimentar bocas afines, meter mano en las diputaciones provinciales, quitar la monarquía y todo el mamoneo de hurto familiar, luchar contra la corrupción política y en la contratación pública, quitar tanto mamoneo de órganos colegiados de la administración, empezar a cobrar impuestos a la iglesia y otras religiones en sus negocios, evitar las derivaciones tan exageradas a la privada en detrimento de lo público, quitar los conciertos sanitarios y educativos en pocos años, quitar las dietas a diputados que residen en Madrid pero las cobran 0.o, seguir priorizando en la automatización y digitalización de los procedimientos administrativos etc...
Eso está bien y se reduciría el gasto público teniendo que recaudar menos o con lo que se recauda se haría más.
El problema, es que cuando se habla de recortes siempre se fijan en lo social y laboral: educación, sanidad, pensiones, salarios públicos.... Que sí, representan un % muy elevado del gasto público pero es que hay "gilipolleces" que van sumando y destrozan el país. Sin tener que joder lo social o joderse el sector público.
#26 ¿Y quien pone esas exigencias en el hombre? ¿El hombre o la mujer? ¿La mano invisible del machismo/heteropatriarcado?
Mira, hay un problema muy grave en la sociedad occidental. Querer catalogar problemas multifactoriales y complejos en un único significante vacío que es abstracto y subjetivo, llenandose de connotaciones que no tenia al principio. Y se intentan dar soluciones simplistas a problemas que son complejos. El machismo y el patriarcado se han ido llenando de cada vez más y más connotaciones hasta que el significado actual no tiene nada que ver con el significado original. Y lo más gracioso... A su vez se niega la existencia de algo parecido y opuesto a la definición del machismo actual "el hembrismo" que por paralelismo niega de forma sistemática la igualdad entre hombres y mujeres, y perpetua aquellas diferencias sociales y legales que benefician a las mujeres.
Como dice #30 machismo es la creencia de que una mujer es inferior a un hombre. Y el heteropatriarcado es un sistema social que beneficia de forma sistemáticamente al varón heterosexual en contra de todo lo que no sea varón y hetero.
Decir que el machismo es quien provoca todo lo que se comenta la noticia, mientras se obvian otros factores socioeconomicos y/o biológicos es ridículo.
#28 "Que el hombre se suiciden y droguen más es por culpa de ese machismo que dice que los hombre que lloran o que hablan de sus sentimientos son débiles."
Ir al psicologo no es cosa ni de mujeres ni de hombres. Nunca lo ha sido. Lo que ha sido es estigmatizado socialmente como "algo de locos" para ambos géneros y como algo de ricos porque no mucha gente se puede permitir ir al psicólogo privado para que te atiendan, y el de la seguridad social lamentablemente es escaso y muchas veces se ha reservado para los casos más graves. De hecho, hasta hace unos años que no se ha universalizado los problemas de salud mental. Y que ha ido aumentado la oferta de psicólogos privados/públicos.
El mayor problema es que se máximiza el efecto del machismo con precursor y causa de todos los males de la sociedad. No, hay muchas más razones por las que un hombre puede tener mayor propensión a suicidarse y reducirlo solo al machismo es infantil. Pero, afrontar el debate con una persona que es unifactorial es ridiculo y más cuando solo voy a responder con unas pocas lineas.
"... Que la depresión se cura... Con ir el gimnasio"
Con el alcohol esta claro que no. Pero discrepo con lo del gimnasio, mira no soy gymbro. Pero, a hacer deporte es bueno para la salud física y mental. Básicamente, porque 1) te obliga a salir e ir al gimnasio/calle por lo que aumenta la posibilidad de sociabilización y conocer gente nueva 2) hacer deporte segrega endorfinas para muchas personas, a la vez, que se ha demostrado que alivia problemas como la ansiedad 3) te ayuda a crear y seguir rutinas 4) cuidarse físicamente, mejora la apariencia física y esto conlleva a ganar autoestima y confianza en uno mismo. 5) crea momentos en lo que te puede permitir evadir de tus problemas y que poco a poco vayas afrontandolos.
#9 No quería decir que fuera más difícil per sé. Quería decir que normalmente el periodo de encarcelamiento de un menor de edad es inferior al de un adulto.
Y que eso puede dificultar la reinserción... Pero vamos es un comentario simplista. Y no tengo intención de sentad cátedra con el.
#5 No es un niño. Será en todo caso un adolescente o un menor de edad. Lo digo porque con la edad que tiene, ya se ha desarrollado el cerebro y piensa biológicamente diferente a como lo hace un niño.
No debería de ir a una cárcel con presos mayores de edad..Eso está claro. Pero, negar que la gravedad del asunto sobrepasa lo que normalmente se asocia a un adolescente es dificil. Y ya se por si cuesta pensar que alguien mayor de edad es reinsertable después de hacer esa burrada como para pensar que un adolescente con aparentemente taras lo haga fácilmente..
#10 ¿Que evidencia aportas para defender eso o simplemente te lo sacas del ojal? Porque la única correlación que existe entre sociedad y las tendencias biológicas evolutivas es que en el ser humano al ser un animal colaborativo se ha propiciado la eliminación si la eliminación selectividad mediante la muerte de los individuos más agresivos y antisociales, normalmente hombres. Y eso eso tiene una base biológica y científica.
Cosa que si por ejemplo, sumas una tendencia de los hombres a la agresividad por la testosterona y la mayor variabilidad de CI en los extremos de los hombres* habiendo más hombres con CI bajo promedio que mujeres. Entiendes como hay estadísticamente más hombres violentos, homicidas, en las cárceles, con fracaso escolar etc...
La sociedad modula a la biología, pero la biología es la que explica fácilmente las tendencias y los patrones estadísticos observados en la sociedad. Pero, es estúpido decir que el ser humano es capaz de controlar su cerebro cuando a día de hoy seguimos sin saber apenas de la biología de la cognición humana, como se estructura realmente el cerebro que ha pasado de ser compartimentado a algo más difuso. Y la neurociencia y psicología científica está "en pañales".
#2#3 Que la sociedad influye en los hombres está claro. Lo que no tiene sentido es maximizar el impacto de los condicionantes sociales que te interesan achacandolo a la masculinidad a la vez que minimizas los condicionantes biológicos que explican estadísticamente muchas de las circunstancias sociales que sucedenen e ignoras todos los condicionantes sociales que no te interesan. Que lo diga un politico tiene su aquel pero que lo diga uno que es médico y que tiene formación científica, es un poco wtf.
Y más cuando hay muchos indicadores como la variación de CI y todo lo que conlleva, propensión al riesgo y la violencia etc... Que tiene más fundamento biológico que social.
PD: en todo caso se podría también citar como la "feminidad" también propicia esos roles.
Pero hay que recordar que no hace falta... Tienes miles de buenos libros a tu alcance que son de dominio público o vas a una biblioteca que tenga préstamos digitales/físicos
PD: muchos escritores y editoriales actualmente están en contra de las bibliotecas. Hasta este nivel de subnormalidad hemos llegado como sociedad.