edición general
sequo

sequo

En menéame desde agosto de 2019

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El futuro de la energía es un modelo solar y distribuido y tiene muchos enemigos [33]

  1. El que ha escrito esto no está muy enterado del tema. Punto número uno de las ventajas: "reducir las pérdidas al disminuir la distancia entre generador y consumo". Que según el autor "para un consumidor doméstico se estiman en un nada despreciable 15-20%". Eso es en Zimbabwe. Las pérdidas de la red de transmisión no llegan al 3%. La red de distribución (la misma por donde circulará la potencia entre inversores solares domésticos) tiene mayores pérdidas, sí, pero no llega el 20% a no ser que la gente ROBE ELECTRICIDAD a destajo. A eso eufemísticamente se le llaman pérdidas "no técnicas", yo lo llamaría "pícaras".

    Un día que tengamos tiempo podemos hablar de lo complejo que es tener un sistema eléctrico basado en generación distribuída de pequeña escala SOLA comparado con un sistema eléctrico grande con grandes centrales. Que hay hijoputismo en las eléctricas, sí. Que enchufan a escoria humana como al señor X o a la berruga bigotuda, también. Pero no todo es tan simple y bonito como lo pintan los iluminados que saben CERO de ingenerdería y comen soja y piedras.

menéame