edición general
santigarciacc

santigarciacc

Soy Matemático y cuento cosas. 📖 Autor de 'Un Número Perfecto' 📺 Colaborador de Órbita Laika (La 2) 📻 Presento Raíz De 5 (Radio 5) ✏ Dirijo Protoon 🎭 Miembro de Big Van 📚 Profe de la UMH

En menéame desde octubre de 2017

7,90 Karma
12K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hola, soy Santi García Cremades, matemático y divulgador científico (Órbita Laika, Radio 5). Pregúntame [230]

  1. #154 un homenaje es en honor a la vida del animal, la experimentación animal es necesaria para el desarrollo de la ciencia y siempre es un eterno debate. Creo que en los detalles están las claves.
  1. #46 BRAVO!! Gracias
  1. #36 es infinito, claro está.
  1. #40 Es una paradoja por la aproximación de sumas infinitas, es falso pero es muy interesante!
  1. #71 caminante no hay camino... No hay un cielo de Matemáticos, todos tenemos acceso a ese mundo. Ahora sí, DIOS ES MATEMÁTICO.
  1. #34 todos somos normales y a todos nos gusta aprender, por tanto, todos pueden aprender matemáticas y se puede disfrutar de ello. Me lo has puesto a huevo ya que acabo de publicar un libro que tiene justo esa intención, casi sin ecuaciones, con humor, con empatía...
    Creo que lo de normal o no es la labor que nos corresponde a los divulgadores: normalizar a través de la empatía, es mi lema, veremos a ver dónde llega.

    Por cierto, el libro, que no se me olvide:
    www.fnac.es/a1410811/Santi-Garcia-Un-numero-perfecto
    No requiere conocimientos previos. Espero que te sirva y te guste.

    Gracias!
  1. #69 Bravo! Conozco gente que tiene varios records de cálculo mental, demuestra una habilidad, pero no demuestra en sí ningún talento matemático.
  1. #31 Hola, la pregunta tira del tópico que los Matemáticos hacemos cuentas, y nada más lejos de la realidad.
    Ahora mismo, en la era de la computación, somos más necesarios que nunca, precisamente porque no hacemos las cuentas, hacemos las ideas y algoritmos para que las cuentas se puedan hacer. La calculadora electrónica ha permitido a grandes matemáticos gastar el tiempo en pensar, en lugar de en calcular en folios infinitos...
  1. #38 soy autónomo, es como ser illuminatti, pero sin privilegios.
  1. #30 Cuando está el día solleado, sí.
  1. #86 mi perro me acaba de decir "Gauss", creo que también se une al grupo de gente normal. Y la voz de mi cabeza dice que los queme a todxs también.
  1. #28 Gracias por lo de colgao! Ser cuerdo es muy aburrido, la verdad. Conozco gente de todo tipo que tiene interés por cualquier conocimiento. En Matemáticas hay un sesgo importante, y por eso hago ese programa tan loco, para intentar normalizar este ámbito, y gracias a gente como tú puedo seguir haciéndolo.
    Un abrazo!! Escuchas por ivoox? ;)
  1. #26 Somos de fiar, pero a veces el papel higiénico nos juega una mala pasada, por culpa de Bernoulli, y la pereza hace que lo dejemos pegadito a la pared. El pendrive hace lo mismo con nosotros, a la primera no va, le das la vuelta y tampoco va, ¿de qué lado se mete entonces?

    Gracias por tus palabras!!!
  1. #25 no parezca que tenga rima... MIL
  1. #24 Hola Diphen,

    no soy el más objetivo para preguntar eso. Yo estoy en el nuevo equipo de hace 2 temporadas. Creo que empezó siendo un 8/10 como programa, con Ángel Martín, la segunda temporada para mi parecer, bajó en dinamismo, energía y contenidos, para mí fue un 6/10. La tercera temporada entró Goyo Jiménez y el nuevo equipo, donde estoy yo como matemático loco. La tercera temporada no resultó acertada, creo que fue un 4/10 y esta cuarta temporada para mí es mucho mejor que la 3ª, dale una oportunidad, para mí es un 7'5-8 /10. Por lo que ves, no estoy de acuerdo con que haya bajado la calidad. Creo que esta última temporada tiene una calidad notable-sobresaliente.
  1. #22 LEVANTE, y la nueva PUNTA ESTE es lo más!
  1. #68 Gracias, no puntualicé, la enseñanza es parte de la divulgación, quizás la más importante.
  1. #21 Es la primera vez que digo esto en mi vida, pero la divulgación. La enseñanza me gusta, quizás no he tenido la oportunidad de dar clase con la suficiente continuidad para recoger los frutos de unos conocimientos, pero en divulgación lo bonito es que llegas a gente de todas las edades, sexo y religión, haces una muestra más aleatoria que en clase.
    Además, es muy distinto dar una clase que hacer un show o una charla, claro está. Yo después tengo que evaluar, y eso no mola nada ;)
  1. #20 Gracias cathan!!

    Espero que vuelva el Telecienciario, lo que no sabemos es en qué medio ni quién lo financia. Pero Javi y yo estamos en contacto siempre, a veces demasiado (sin eróticos resultados).

    Me encanta Águilas! A ver si puedo ir pronto, escríbeme por Instagram o Twitter y estamos en contacto. Y no, en agosto no hay vida ni en Marte ni en Murcia... ;)
  1. #67 dos respuestas cortas:
    -NO a la memorización en Matemáticas.
    -FOMENTAR aplicaciones, debates, filosofía...
    Francia en esto nos lleva ventaja.
  1. #99 Nos pasamos la pelota, cierto. Seguro que esto es una ecuación simultánea, donde las variables se ven afectadas entre ellas. No sé, que no haya una Ley Orgánica estable tampoco nos favorece mucho...
  1. #75 Gracias por la respuesta, es cierto que cada vez hay más propuestas e iniciativas para la buena didáctica de las Matemáticas. La utilización de GeoGebra o de cualquier software se está fomentando y es todo un acierto. Ojalá pronto se pueda hablar de un tiempo nuevo, donde la asignatura más odiada sea... no sé... la Biología? xD
  1. #15 Hola Cinevoro,

    estoy contigo, falta mucha didáctica y estamos en un punto que arrastramos un lastre de malos docentes en este campo. Cada vez hay más iniciativas y hay muy buenos profesores de Matemáticas, pero este eco de otra época no democrática lo arrastramos. Las Matemáticas son pura Filosofía, te debería enseñar a cuestionarte todo, a reflexionar, y por una especie de tradición de mala enseñanza se ha hecho lo contrario.
    Entiendo que hayas desconectado de ellas hace tiempo, pero creo para aprender nunca es tarde. Has puesto un gran ejemplo: UNIVERSO MATEMÁTICO, en mi programa Raíz de 5, de Radio 5 (raizde5.com), trabajo con Antonio Pérez Sanz, es un honor trabajar con él que fue el creador y presentador de esta serie documental, al igual que de Más Por Menos, también en La 2.
    He venido a hablar de mi libro ;) y me gustaría recomendártelo, pues precísamente toca estos temas. Se llama UN NÚMERO PERFECTO, y me encantaría poder acercarte las Matemáticas a través de ese "hijo mío".

    Gracias!

    PD: A mí me pasó con Donald en el País de las Matemáticas cuando era niño. ;)
  1. #11 Tom Cruise, John Travolta, según esa muestra, parece que sí. La cencia es otra cosa.

menéame