edición general
salyut

salyut

En menéame desde septiembre de 2007

5,98 Karma
629K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Gran enciclopedia de la astronáutica [8]

  1. Veo que desconoceis el estado de la iniciativa. Se inició hacia 2013, cuando no existía ninguna enciclopedia en español de este tema en la red, y supuso la publicación de una entrada diaria durante meses y años, en base a varios criterios (cronológico, alfabético, campos de actividad, programas, astronautas, instalaciones, etc.). La idea era pues ir colocando una entrada aleatoria periódicamente de cada uno de estos campos, porque esperar a tener toda la enciclopedia completa a colgarla hubiera requerido décadas. Años después, el autor tuvo que empezar a escribir varios libros para diversos coleccionables de RBA y se vio obligado a abandonar esta cadencia. Hace mucho que no se actualiza por esa razón. El listado de términos a redactar es de varios miles y se trataba de un trabajo a muy largo plazo. Ni la enciclopedia está completa (no ha llegado ni al 0,1 por ciento) ni está previsto reanudarla a corto plazo. No creo que el juicio sobre la iniciativa deba ser pues si tiene o le falta tal término, cuando casi todos desconocemos cuáles incluirá, si es que se reanuda. Más bien sería interesante opinar si los que están presentes están bien trabajados y son completos. Y os diré otra cosa: más allá de los méritos de Daniel Marín, con el que se le compara, este es casi un recién llegado en el área de la astronática. Manuel Montes lleva divulgándola varias décadas y ha publicado centenares de artículos en revistas especializadas, mucho antes de que internet fuera una realidad para todos nosotros y cualquiera pudiera divulgar a través de ella. Marín redacta los artículos de los temas que le parecen, empezando sobre todo acerca de la vieja Unión Soviética, y no pretende hacer ninguna enciclopedia. Hay muchos términos de la aún reducídisima enciclopedia de Montes que Marín no ha tocado jamás. Por otro lado, Marín redacta desde que tiene el blog un artículo para cada lanzamiento espacial (con mucho corta y pega de lanzamientos similares), mientras que Montes lo ha estado haciendo desde 1987 hasta el año pasado, ya fuera en prensa profesional o en su boletín Noticias del Espacio, que en los años 90 llegó a tener 20.000 suscriptores. Cada uno tiene sus méritos, pero sus ámbitos de divulgación son diferentes simplemente por la diferencia de edad y experiencia. No sería justo compararlos.
« anterior1

menéame