edición general
saleiva

saleiva

En menéame desde febrero de 2010

8,23 Karma
8.170 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Soy Sergio Álvarez Leiva, Fundador y Director de Producto de CartoDB. Pregúntame [121]

  1. #117 A cerveza y a vértigo :-)
  1. Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Seguiré el hilo por si me dejo algo sin contestar y si no, siempre podéis encontrarme en twitter (@saleiva). Estaré encantado de seguir charlando!
  1. #97 No lo creo, vente tu también y hablamos!
  1. #70 Sip, echa un vistazo a Global Forest Watch.
  1. #65
    - Si te soy sincero, no había visto ese mapa. Gracias por el link!.
    Solo por aclarar, los mapas los crean nuestros usuarios, no nosotros. Nosotros ponemos la plataforma para que lo puedan hacer.
    - No se cuales son los planes de Twitter o Facebook, pero si creo que cada vez serán mas una plataforma, y menos lo que son hoy en día.
  1. #53 Si, ¿Te animas?. Los becarios en CartoDB tienen un nivel bastante alto, la verdad, y les exigimos bastante, pero como al resto del equipo.
  1. #50 De política solo hablo con una cerveza y unas aceitunas de por medio.
  1. #37

    La clave es trabajar haciendo algo con impacto y en lo que realmente crees. No se si hay algo que pueda motivar mas que eso.
  1. #36

    - Creemos que CartoDB puede ser suficientemente grande como para crear un mercado que aún no existe, a si que, de momento, vender la compañía no entra en nuestros planes.
    - Efectivamente si hubiéramos nacido en USA las cosas serían diferentes, pero nunca sabremos que tal habría salido todo esto estando allí.
  1. #32
    - No era parte del plan, de hecho trabajamos con Google para hacer la migración a CartoDB mas sencilla.
    - CartoDB es un SaaS en el que se paga por el servicio. Siempre puedes descargarte el software tu mismo, pero entonces lo tendrás que mantener tu, y es complicado, a si que para eso estamos nosotros :-)
  1. #27 @rochoa te saludan!
  1. #26 Ser Open Source es una ventaja. Nosotros cobramos por el servicio, no por el software, a si que no hay ninguna incompatibilidad. En cuanto a posibles colaboraciones, estaríamos encantados, claro!
  1. #22 Correcto, no todos los tweets están geolocalizados, de hecho solo un 3-4% lo están, pero eso no hace que la fuente no sea fiable.
  1. #42 #42 Me temo que ya me has preguntado algo, ¿no?
  1. #39 Depende. ¿Cómo podrías ayudarnos?
  1. #73 Tenemos gente trabajando en Victoria, Valladolid, Alicante, Denver,... Nunca ha sido un problema para nosotros que la gente no esté en la oficina.
  1. #69 Me pierdo mucho mas :-(
  1. #47 Hay diversas maneras de conectar tus datos a CartoDB. Te diría que echaras un vistazo a docs.cartodb.com/cartodb-editor.html#datasets
  1. #44 De momento no, pero nunca se sabe. Te diría que sigas a twitter.com/mamataakella, nuestra cartógrafo favorita!
  1. #62

    1. Transparencia. La tecnología puede ayudar mucho ahí.
    2. La ambición que tienen.
    3. No, nunca. Creo que todo el mundo sabe que esto es una apuesta a largo plazo :-)
  1. #51 La pregunta podría ser eterna y se me acaba el tiempo, pero... pásate por la oficina y charlamos! :-)
  1. #56 Cada vez es mas sencillo montar CartoDB en local! Y en poco tiempo será mas sencillo aún! :-)
  1. #63 Creo que no tengo ninguna anécdota negativa al respecto. De hecho hay algunas compañías que comercializan una versión Open Source de CartoDB con algunas pequeñas modificaciones, pero para nosotros, hasta eso es una buena señal. Seguro que podemos aprender un montón de lo que hacen con el software.
  1. #59 Creo que una de las cosas mas interesantes donde habrá bastante cambio será en los sistemas geoespaciales en VR.
« anterior1

menéame