edición general
rompeanuncios

rompeanuncios

En menéame desde abril de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

"Si Madrid revienta, que reviente" [252]

  1. A por ellos compañeros! El primer paso es perder el mideo!

    Como trabajador, todo mi apoyo y solidaridad para esos trabajadores que van a defenderse con uñas y dientes de la apisonadora de derechos que se nos viene encima.

    Si sale bien, puede ser la chispa que encienda las conciencias del resto de trabajadores, que en su mayoría, parecen más preocupados de lo que hagan los multimillonarios de la selección en el mundial, que de su propio futuro, que encima ya vive un presente bastante precario.

    Todos los curritos, ahora más que nunca, deberíamos estar más unidos, ser una piña y solidarizarnos con cualquier iniciativa que emprendan los compañeros de cualquier sector destinada a parar los pies a los que pretenden pisarnos.

    NI UN PASO ATRÁS!!

“A partir del uno de julio huelga indefinida en el metro, ellos verán lo que hacen” [21]

  1. A por ellos compañeros! El primer paso es perder el mideo!

    Como trabajador, todo mi apoyo y solidaridad para esos trabajadores que van a defenderse con uñas y dientes de la apisonadora de derechos que se nos viene encima.

    Si sale bien, puede ser la chispa que encienda las conciencias del resto de trabajadores, que en su mayoría, parecen más preocupados de lo que hagan los multimillonarios de la selección en el mundial, que de su propio futuro, que encima ya vive un presente bastante precario.

    Todos los curritos, ahora más que nunca, deberíamos estar más unidos, ser una piña y solidarizarnos con cualquier iniciativa que emprendan los compañeros de cualquier sector destinada a parar los pies a los que pretenden pisarnos.

    NI UN PASO ATRÁS!!

    PD: Solidaridad Obrera es una escisión de la CGT, y está un poco a caballo entre la CNT y la CGT (de la cuerda anarco-sindicalista vaya). Es un sindicato pequeño que concentra la mayoría de su actividad en el Metro de Madrid, de cuyos trabajadores hay un importante número de afiliados a este sindicato.

    Lo bueno de esta huelga es que se ha organizado de forma asamblearia, sin delegacionismo, donde asambleas de hasta 800 trabajadores han decidido por consenso como proceder ante los atropellos de sus derechos. Y como bien dicen en la entrevista, aunque las cúpulas de CCOO, UGT, o el PP, PSOE y los mass media, intenten boicotear la huelga, los trabajadores, la base, independientemente de su afiliación, se ha unido y actúa al margen de los liberados de siempre, tomando decisiones por ellos mismos, y consiguiendo una fuerza y autonomía vital para iniciar una lucha de estas características.

    Espero que les salga bien la huelga y acabe sirviendo de ejemplo al resto.

    Salud y ánimo!

Varios sindicatos renuncian a las subvenciones [34]

  1. La CNT-AIT es el único sindicato que renunció a las subvenciones gubernamentales, allá por el año 1979, cuando los Pactos de la Moncloa, y tampoco admite liberados en su organización. Aunque sea una organización sindical muy humilde a día de hoy, sobre todo en comparación con otros tiempos, sigue aguantando y dando la caña que puede. Luego, yo creo que es posible.

[Documental] Rocío [53]

  1. Quizás no sean muchos los lectores que recuerden el escándalo que levantó a comienzos de los años ochenta del siglo pasado la película Rocío. Un documental realizado por Fernando Ruiz Vergara que tiene el triste honor de figurar entre las obras censuradas por orden judicial. Su proyección en los cines se vio interrumpida por la denuncia que una familia de Almonte (Huelva), municipio donde se celebra la romería que da nombre al filme, interpuso contra el director, la guionista y la persona que describía cómo y quienes ejercieron la represión golpista en 1936. El resultado fue la condena del realizador, su salida del país y la mutilación de la película en más de un minuto. Corte que si bien en un principio era sustituido por un cartelón en el que, con fondo negro se indicaba la supresión de las imágenes, a medida que pasó el tiempo fue también eliminado. De esta forma, la censura alcanzaba, como las tropas del general Franco, sus últimos objetivos: no dejar constancia siquiera de su existencia.

    Ahora, con el resurgir de lo que se denomina la “recuperación de la memoria histórica”, no sólo se exhuman fosas, a pesar del evidente desagrado de la administración, sea socialista o popular, o se tratan cuestiones, como la existencia del trabajo esclavo en la España franquista, tal como en la Alemania nazi. También reaparecen vestigios de esa memoria olvidada de la Transición. Es el caso de Rocío. Una película que vio rota su exitosa trayectoria de público y que es símbolo tanto de lo que en esos años se llamaba el “nuevo cine andaluz” como de los límites de la monarquía parlamentaria que ha sucedido de la dictadura. Tras el escándalo, el secuestro, el juicio y la condena el filme desapareció de la cartelera y sólo en contadas ocasiones ha sido visto en alguna emisión televisiva o en circuitos especializados. Como hace unas semanas ha ocurrido en unas Jornadas celebradas, precisamente en Huelva, por la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia. Proyección que no…   » ver todo el comentario

¿Democracia o espectáculo? [4]

Abolición del capitalismo [3]

  1. Artículo de "Le Monde libertaire" traducido por Tierra y Libertd (FAI)

    www.nodo50.org/tierraylibertad/5articulo.html

Grecia: Esta es la guerra que daban por muerta [27]

  1. Lo vuelvo a repetir:

    Sin querer justificar la muerte de los empleados de la banca ni mucho menos, ya que me ha parecido una gran cagada, que a ver como acaba, lo que si les digo a todos aquellos que claman contra la violencia con la que protestan los manifestantes, es que reflexionen y les aconsejaría lo siguiente: Que se plantasen en Grecia y le dijeran a un trabajador que gana 700 u 800 euros (media de los sueldos en Grecia) que vive demasiado bien, que vive por encima de sus posibilidades, y que por eso, le piensan bajar el salario, ampliar la edad de su jubilación, joder sus pensiones, o dejarle en paro y embargar su vivienda.

    Como mínimo, ese trabajador les apretará una buena hostia, y con razón desde mi punto de vista, por mucho que luego me vinieran llorando de "violencia injustificada".

    Pues bien, apliquen esa misma situación pero para todos los trabajadores del país, y en lugar de ser uno de vosotros el que dice, es el FMI, el Banco Europeo, la clase política y los que se enriquecen a costa de los trabajadores en definitiva, los que le dicen a los trabajadores griegos que les vana a aplicar las medidas que he comentado antes y otras más, todas basadas en recortes sociales y en aumentar la miseria que ya lleva arrastrando el pueblo griego desde hace años. Bien, ¿Cuál es la reacción? Pues como mínimo lo que está pasando.

    El capitalismo y el Estado llevan ejerciendo la violencia desde siempre, aunque de un modo más sutil, menos evidente pero más efectivo, creando miseria, precariedad, control social, hambre, muerte y explotación en todo el planeta. Luego antes o después, la reacción acabrá siendo proporcional a lo que ha sembrado el sistema.

    Y quien siembra recoge...

    Por otro lado, comparar la violencia mafiosa y sin sentido de ETA con una rebelión popular de la clase trabajadora que se levanta en defensa de su dignidad y contra los abusos del poder, no es demagógico, es lo siguiente.

    Salud!
  1. Me parece demagogia decir que los que apoyan la insurrección de los trabajadores en Grecia se alegran de las muertes de ayer, más bien creo que todo lo contrario. Nadie pretendía ni quería que pasara eso, por lo menos la gente que se movilizó. Sin embargo, no creo que los que ostentan el poder puedan decir lo mismo, ya que seguramente, tras el trágico suceso de ayer, se les ha dibujado una sonrisa en su cara de sinvergüenzas viendo que ahora tienen un motivo con el que manipular y dar rienda suelta a la represión.

    A la basura el miedo!!

Los manifestantes están intentando asaltar el Parlamento de Grecia, hay al menos tres muertos [427]

  1. Lo he dicho en otra noticia (Carta de un empleado del Banco Marfin de Grecia) pero copio y pego aquí lo mismo:

    Sin querer justificar la muerte de los empleados de la banca ni mucho menos, ya que me ha parecido una gran cagada, que a ver como acaba, lo que si les digo a todos aquellos que claman contra la violencia con la que protestan los manifestantes, es que reflexionen y les aconsejaría lo siguiente: Que se plantasen en Grecia y le dijeran a un trabajador que gana 700 u 800 euros (media de los sueldos en Grecia) que vive demasiado bien, que vive por encima de sus posibilidades, y que por eso, le piensan bajar el salario, ampliar la edad de su jubilación, joder sus pensiones, o dejarle en paro y embargar su vivienda.

    Como mínimo, ese trabajador les apretará una buena hostia, y con razón desde mi punto de vista, por mucho que luego me vinieran llorando de "violencia injustificada".

    Pues bien, apliquen esa misma situación pero para todos los trabajadores del país, y en lugar de ser uno de vosotros el que dice, es el FMI, el Banco Europeo, la clase política y los que se enriquecen a costa de los trabajadores en definitiva, los que le dicen a los trabajadores griegos que les vana a aplicar las medidas que he comentado antes y otras más, todas basadas en recortes sociales y en aumentar la miseria que ya lleva arrastrando el pueblo griego desde hace años. Bien, ¿Cuál es la reacción? Pues como mínimo lo que está pasando.

    El capitalismo y el Estado llevan ejerciendo la violencia desde siempre, aunque de un modo más sutil, menos evidente pero más efectivo, creando miseria, precariedad, control social, hambre, muerte y explotación en todo el planeta. Luego antes o después, la reacción acabrá siendo proporcional a lo que ha sembrado el sistema.

    Y quien siembra recoge...

Carta de un empleado del Banco Marfin de Grecia [70]

  1. Sin querer justificar la muerte de los empleados de la banca ni mucho menos, ya que me ha precido una gran cagada, que a ver como acaba, lo que si les digo a todos aquellos que claman contra la violencia con la que protestan los manifestantes, es que reflexionen y les aconsejaría lo siguiente: Que se plantasen en Grecia y le dijeran a un trabajador que gana 700 u 800 euros (media de los sueldos en Grecia) que vive demasiado bien, que vive por encima de sus posibilidades, y que por eso, le piensan bajar el salario, ampliar la edad de su jubilación, joder sus pensiones, o dejarle en paro y embargar su vivienda.

    Como mínimo, ese trabajador les apretará una buena hostia, y con razón desde mi punto de vista, por mucho que luego me vinieran llorando de "violencia injustificada".

    Pues bien, apliquen esa misma situación pero para todos los trabajadores del país, y en lugar de ser uno de vosotros el que dice, es el FMI, el Banco Europeo, la clase política y los que se enriquecen a costa de los trabajadores en definitiva, los que le dicen a los trabajadores griegos que les vana a aplicar las medidas que he comentado antes y otras más, todas basadas en recortes sociales y en aumentar la miseria que ya lleva arrastrando el pueblo griego desde hace años. Bien, ¿Cuál es la reacción? Pues como mínimo lo que está pasando.

    El capitalismo y el Estado llevan ejerciendo la violencia desde siempre, aunque de un modo más sutil, menos evidente pero más efectivo, creando miseria, precariedad, control social, hambre, muerte y explotación en todo el planeta. Luego antes o después, la reacción acabrá siendo proporcional a lo que ha sembrado el sistema.

    Y quien siembra recoge...

Los beneficios del Banco Santander crecen un 5,7% [4]

  1. Cambiado ;)

La verdad sobre los hospitales de la Comunidad de Madrid [1]

  1. La noticia original está en el siguiente enlace: misaludnoesunnegocio.net/actualidad.php?p=2994&more=1&c=1&, pero no funciona.

    misaludnoesunnegocio.net/

59 segundos (TVE): Intervenciones a favor de Cuba [4]

  1. Perdón por haber repetido la noticia, soy nuevo por aquí. ¿Hay alguna manera de borrarla? Gracias de antemano y un saludo

Alternativas al capitalismo: la autogestión a debate [2]

  1. Pues si que he empezado con buen pie en esto, jeje! he enviado dos noticias y la primera ya estaba repetida, espero que por lo menos esta no lo esté. Una pregunta, ¿se puede eliminar la noticia una vez publicada? Gracias de antemano y disculpad mi ignorancia fruto del novato que soy por estos lares.

    Un saludo

menéame