edición general
rolrex

rolrex

En menéame desde octubre de 2011

8,36 Karma
6.705 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La gráfica que muestra que España va camino del colapso [434]

  1. #352 es lo que pretendía decir, aunque lo he expresado erróneamente. Lo importante es el PIB por habitante ya que es una estandarización que permite comparar datos. Mientras éste aumente, el PIB global puede disminuir. He de decir que no es el factor que mejor indica el bienestar social ya que no tiene en cuenta la distribución de la riqueza al ser una media
  1. #82 el único colapso que se produce es el de las pensiones según está pensado y que el PIB total va a disminuir. Aunque seguramente que el PIB por habitante aumente

Envían paciente con dientes sanos a 180 dentistas: el 28% proponen tratamientos innecesarios [ENG] [108]

  1. #17 Cuando la salud es un negocio pasan esas cosas. Hay cosas que el objetivo no es ganar dinero, como la sanidad pública, la justicia o la educación. Todos esos que presumen de tener buenos seguros médicos siempre pienso que tendrán un seguro que te cubre rápido pero eso no es sinónimo de bueno.

Pablo Casado, a los inmigrantes: "O respetan las costumbres occidentales o se han equivocado de país" [71]

  1. Ciudadanos parece la marca blanca del PP y el PP de Vox. Menos mal que sigue habiendo un partido a la derecha que es el PSoE

Científicos descubrieron un tiburón vivo de 512 años [17]

  1. Jordi Hurtado ya estaba dando forma a su programa cuando esté escualo nació

'Guerra' contra el uso fraudulento de tarjetas de discapacitado para los aparcamientos [73]

  1. #6 lo ideal es algún sistema de huella dactilar donde un dispositivo en la plaza guarde la huella de la persona con discapacidad que aparca y un código en la tarjeta permita verificar por la policía que corresponde a la misma huella por medio de una base de datos cuyo registro se almacena al expedir la tarjeta. Lógicamente hay que añadir una gestión correcta e inteligente de las mismas evitando que alguien pueda cambiar la huella mientras estás aparcado y esas cosas.

Cambiar la batería en lugar de recargar el coche eléctrico [153]

  1. #83 que tengas autonomía de 1000km no quiere decir que quieras hacer esa distancia del tirón. Si no que no tienes que recargar en esa distancia, que puede ser 1 día o 1 mes. O tú acaso llenas el depósito ahora y no paras hasta llegar a la reserva?

    Solo digo que es más crítico a mi parecer tener cargas rápidas que la autonomía. Tener que esperar en una estación de servicio o cerca de ella 1 hora porque ese día se te olvidó cargarla en casa es una putada. Y como dices nadie hace mil km del tirón. Por tanto es mejor tener 400km de autonomía y un método de recarga rapido que tener 1000km y 1 hora
  1. #73 tener autonomía de 1000km no quiere decir que vayas a querer hacer esa distancia de una vez. Significa que vas a poder hacer esa distancia sin recargar y te puede durar un día o un mes. Por ejemplo si me voy de vacaciones con mi coche lo menos que quiero es tener que comer cerca de estaciones de servicio de carretera aprovechando que recargo y no comer donde yo quiera viendo algún pueblo o ciudad, o tener que esperar por recargar 1 hora. Si en cambio mi coche está cargado en 5 min en cualquier estacion, entonces cambio la batería y me voy a comer al sitio que me dé la gana
  1. #58 y para qué quieres pagar para guardarla? Piensa como el butano. Vas a la estación y te dan una llena y dejas la vacia. No pagas por guardar tu bombona porque no es de tu propiedad
  1. #59 si no haces viajes largos compensa el tener batería en propiedad asumiendo un riesgo de degradación y que tiene una vida útil de 150mil km que tendrás que cambiar alguna vez asumiendo el coste. Ahora el coste de una batería es de 6mil euros creo. Muchos argumentan que ellos quieren coche para todo. Viajes largos y cortos. La recarga en estación de servicio es lenta y eso no quieren. El cambio de batería es rápido pero más caro en cada cambio aunque si no compras la batería puede salir a la larga más barato.

    Yo creo que al final se va imponer diferentes estrategias porque cada persona es diferente.
  1. #60 inválido? Y la razón es?
  1. #53 imagínate que sales de trabajar y te quedan 50 km de autonomía y no llegas a casa con eso. Se te olvidó recargarlo la noche anterior y tienes que recargar en una estación de servicio. ¿Te gustaría esperar 1 hora a tener una autonomía suficiente? Obviamente teniendo un autonomía de 1000km pones a recargar cada dos semanas en casa y se te puede pasar recargar por las prisas. Yo prefiero tener autonomias de 400km y cuando se acabe ir a la estación quitarla y me dan una cargada que es lo que pasa ahora con tu coche que vas, llenas y te cuando se acabe vuelves.
  1. #50 no tienes que recuperar nada. Tu no compras la batería. Cuando compras el coche la batería la pone el fabricante que cuando se acabe la cambias por otra llena que también es del fabricante en la estación de servicio. Te olvidas del mantenimiento de la bateria, ya que se tendría que hacer en las estaciones de servicio, comprobar su vida útil y si esta en condiciones para usar. Tu pagarías por la diferencia entre los carga de la gastada y la recargada más un fijo por mantenimiento más un precio de beneficio para el fabricante y otro para la estación de servicio. A cambio tú te ahorras el precio de compra o alquiler de la batería como ofrecen ahora que son más de 8000 euros o alrededor de 100 euros mensuales.
  1. #15 la solución a eso es muy fácil. Compra una batería para uso diario y para viajes ponte la que te sirve el fabricante o estación de servicio y que no es de tu propiedad para poder cambiarla sin problema
  1. #36 pero el número de baterías a fabricar es N veces el número de coches eléctricos. Tiene que tener baterías disponibles mientras se recargan otras y cada coche llevará 1 al menos. Ecológicamente habría que estudiarlo
  1. #3 puedes inventar una batería que te dure 1000km pero si el tiempo de carga de es de 30 min o 1 hora no la vas a querer. Para mí es el principal problema más que la autonomía. El cambio de batería si está bien pensado puedes tener una batería de gran autonomía con un cambio de 5 min.
  1. #28 Totalmente de acuerdo. La propiedad de la batería debería ser del fabricante del vehículo, se debe buscar una estandarización de las mismas y cuando quieras recargar simplemente ir a una electrolinera quitar y poner. Pagaras por el servicio, pero el precio del coche no incluiría la bateria. Saldrá más caro las recargas que en casa pero para mí es la mejor solución y más adecuada

    El problema se pasa al fabricante, ¿Como ofrecer una batería cargada y en perfectas condiciones de forma sencilla a los clientes?

Carlos Martínez, enfermo de ELA, reivindica el derecho a la eutanasia: "Lo mío es una muerte en vida" [56]

  1. #10 El estado tiene el deber de proporcionarte un bienestar y una sanidad. Pero, si no hay una cura para la enfermedad? Ahi, el estado sólo puede proporcionarte una cama cómoda, un cuidador y poco más para que esperes una muerte que muchas veces tarda años.

    La eutanasia la pide gente que sabe que no hay esperanza a corto o medio plazo porque la investigación no proporciona resultados. Yo si tuviera un cáncer no pido la eutanasia. Si tuviera ELA y ya no puedo valerme por mi mismo pues lo mismo si

Un joven voluntario ofreció una escoba a Felipe VI durante su visita [228]

  1. #28 pues como cuando dice que tiene que trabajar o que el trabajo de un rey es...
  1. #2 el rey remangándose? Quita el re y el se y te acercaras a la verdad

Las personas con discapacidad intelectual podrán votar gracias a una nueva ley aprobada sin ningún voto en contra [39]

  1. #5 Naranjito es la solución. Sabe dónde poner la raya{troll}

¿Por qué es imprescindible devolver los envases? [10]

  1. El reciclaje en España es una mentira. Un día coincidí en el cubo con el camion y le dije que una bolsa era orgánico y otra envases y me solto el tío con toda tranquilidad que daba igual. Me cogió las bolsas y las echó al camión.

    Sigo reciclando por conciencia medioambiental, pero me sentí estafado.

Marlaska anuncia en el Senado que limitará la velocidad a 90 km/h en vías secundarias [352]

  1. #3 teóricamente bajararían los adelantamientos si se respetase los límites. Si suben es porque no se respetan.

    Un coche que va a 90 hoy, con el cambio iría a máxima velocidad y no podría ser adelantado como hoy si se puede

El “gustazo” de pasarse a alternativas verdes y de precio fijo para el recibo de la luz [44]

  1. #12 todo depende de tu forma de vida. Puedes ajustar más o menos la potencia. En mi caso tengo que poner lavadora lavavajillas y cocinar por la noche. Y si ya pongo el horno voy apurado.
  1. Yo estoy con Holaluz y muy contento. El otro día eche cuentas para contratar para otra vivienda nueva. Y con Iberdrola salía 3 euros más caro al mes que Holaluz para 100kwh de consumo que es lo que se consume para una vivienda pequeña de 2 habitaciones. Y al ser nueva contratación mire precios de la oferta. Con endesa era algo menor el ahorro pero ahorro al fin y al cabo.

    El principal problema de que la gente no se cambie es que las cuentas pueden llegar a ser complejas. El trámite suele ser muy sencillo. Al final pasará como con las telecos.

menéame