#272 Se investigan las causas y acabará en prisión quien determinen las circunstancias.
¿Un fallo en los cálculos de estructuras? El ingeniero industrial
¿Materiales que no cumplen con las especificaciones? Proveedores
¿La construcción es deficiente? El arquitecto y el jefe de obra por no haber realizado las supervisiones pertinentes o sin la debida diligencia.
El obrero bastante tiene con que se le considere inferior como estás haciendo con tu comentario. Y si al arquitecto le parecen malas sus condiciones, siempre puede trabajar construyendo muros.
El individualismo capitalista es el problema. En una sociedad en la que la educación Marxista donde el colectivismo toma fuerza, el grupo es uno y estos sucesos no sucederían nunca.
#233 Aunque la solidaridad obligada pueda parecer un eufemismo, no lo es. Frente a la avaricia educación y si eso no es viable el Estado tiene suficiente capacidad de coerción para evitar esa desigualdad que se deriva del capitalismo.
#98 Incluso voy más allá, aunque dentro de 20 años todo el mundo cobre 60k por la inflación, deberíamos empezar a tender a que el estado empiece a gestionar todo el dinero para asegurar un futuro solidario a todo el mundo. Una sanidad pública fuerte, una educación fuerte un lugar en donde la gente que participe se sienta orgullosa.
El capitalismo solo lleva a desigualdad y alguien debe ser ser el adalid que nos proteja a todos.
#227 Claro, ahí está la diferencia de tener un puesto de responsabilidad en la sociedad y no tenerlo. A partir de cierta cantidad la solidaridad debería ser absoluta y ayudar a que el resto se forme para alcanzar esas cifras.
#140 ¿Pero cómo crees que esa persona puede llegar a ganar 60k? Lo hace porque ha recibido unos estudios gratuitos y libres. De hecho, si existiera solidaridad real, a partir de cierta cifra debería entregar el 100%, porque una sociedad mejor termina más aportando al individuo que el propio individualismo.
#20 Deberían quitar el 100% (o casi el 100%) a partir del sueldo mediano, eso sería lo justo.
Un ingeniero ya se dedica a lo que le gusta en una posición mucho más cómoda, no tiene sentido que cobre mucho más que el obrero que sigue el plan pero que arriesga su vida.
“Debemos desarrollar navegadores propios, redes sociales, públicas y privadas, europeas, servicios de mensajería que usen protocolos abiertos, en fin. No estoy hablando de metas inalcanzables, al contrario, tenemos ejemplos recientes que con recursos y talento, pues demuestran que se puede entrar en esa carrera y con ese espíritu”
Claro, ¡y hacer un GnuLinEx!, está claro que todo el mundo usaría un navegador creado por la UE, eso sí, por el camino a ver si podemos hacer más propuestas para que los desarrolladores de software libre tengan responsabilidad de su trabajo y algún tema de patentes. Yo creo que nos falta un marco legal mucho más extenso, eso nos ayudará a competir contra todo el mundo.
¿Un fallo en los cálculos de estructuras? El ingeniero industrial
¿Materiales que no cumplen con las especificaciones? Proveedores
¿La construcción es deficiente? El arquitecto y el jefe de obra por no haber realizado las supervisiones pertinentes o sin la debida diligencia.
El obrero bastante tiene con que se le considere inferior como estás haciendo con tu comentario. Y si al arquitecto le parecen malas sus condiciones, siempre puede trabajar construyendo muros.