#64 Sí, pero es que veo que todo es compatible, ¿no? No creo que por 250 euros por profesional, como muchísimo, si eso aligera listas de espera, genere un problema que impida abrir listas o todo lo demás... Tampoco sé cómo está el SAS, pero no creo que haya mucho personal sin trabajar, ¿no? En todos lados están carentes de gente.
Es que esto son las peonadas de toda la vida, pero descritas de otro modo y aplicadas a algún caso un poco novedoso.
#13 Lo he hablado con mi médico. Y no le parece mal porque le permite revisar 1) si hay nuevos tratamientos 2) si por el medio te han recetado algo que pueda ser contraindicado 3) en algunos casos, revisar dosificación
#27 Es más difícil de lo que parece. Entiendo lo que dices, pero... ¿no sería razonable poner un mínimo de atención al día? Lógicamente, debe ser un mínimo ajustado y de calidad, pero al final, para configurar una agenda, tienes que tener un número de huecos... Además, esto no es en su jornada ordinaria, son horas extra que hacen y les pagan...
#24 Puede ser, pero ¿cuál es la alternativa? Médicos ahora mismo no hay... Insisto, como todo, hay siempre margen para mejorar, pero no lo veo una medida mala.
Yo lo que no entiendo es por qué nadie pone el foco en que la normativa ha ido "asegurando" al inquilino y eso solo ha conseguido que el precio aumente. Pero es que es normal. Ahora mismo, si lo puede evitar, un casero por ejemplo no alquilará a una familia con hijos y/o de bajos ingresos. Porque no sabe si va a poder cobrar.
Joder, es que ya en tiempo de Diocleciano se intentó y no funcionó el control de precios máximos.
Dicho eso, me parecen fenomenal otras medidas como: ser exigentes (o no permitir) por ejemplo vivienda vacacional, que se construya muchísima vivienda pública de alquiler... Pero el control de precios no funciona.
Y por mucho que "se prohíba", no es razonable pensar que no haya mercado de alquiler, porque hay movilidades por trabajo, por estudios... que necesitan de ese mercado de alquiler. Y el gobierno (cualquiera, estatal o autonómico de cualquier color) no puede hoy por hoy atenderlo.
#3 No parece una cosa trivial. Resulta que demandó en primera instancia la que fabrica el genérico, y en recurso la del antiguo fue la que pidió medidas cautelares.
La justicia garantista tiene estas cosas. A lo mejor estando el interés público debía pedir avalar estas medidas al recurrente, pero puede generar indefensión si no tiene recursos suficientes.
Normalmente lo más eficaz sería que la justicia sea más ágil. Si tardase menos, el impacto económico sería menor. Eso es lo mejor.
#10 La lona es improcedente ahora mismo, solo ayuda a la crispación.
En cuanto a lo de Begoña, que la señora es una imprudente y no debe firmar cartas de apoyo a empresas que concurren a licitaciones públicas creo que no es un bulo. Otras cosas que se dicen de ella, como de otros, sí lo son.
también por reformar la legislación para permitir que el Congreso pueda renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con mayoría absoluta, lo cual evitaría el bloqueo que el PP lleva manteniendo cinco años.
¿Cuál es la excusa para esto, por tutatis???? Joder, que hace falta más independencia, no menos.
#13 ¿Pero resulta que hay una conspiración que ha hecho que los más de 5000 jueces y juezas que hay en España sean todos "no de izquierdas"? Es muy peligroso afirmar eso (como lo contrario, por supuestísimo). Apostemos porque la judicatura sea todavía más independiente, en vez de "señalarlos", ¿no?
Es muy peligroso ese mensaje de que "todos los jueces son de derechas". Una vez que haya calado ese mensaje, ¿cuál es el siguiente paso?
Si alguien usa la justicia torticeramente, tipifica bien ese uso y condénalo, pero ese mensaje de que los jueces "salvo uno medio mariquita" son todos malos, es terrible. No le veo la gracia.
#10 Lo insólito, y un poquillo irresponsable en esa magistratura que ostenta, no es pensárselo, sino tener a un país en vilo mientras lo haces... Piensa lo que quieras y cuando acabes, nos lo cuentas.
Claro, porque ahora los turistas van a ir volando, ¿no? De verdad, a veces parece que piensan las cosas de manera surrealista.
Si los turistas lo llenan y no interesa, pues aumenta frecuencias, cambia recorridos para generar otro que los turistas usen de manera independiente o algo similar, pero no lo quites para que vayan ¿en coche? Porque no nos engañemos, no van a ir andando desde la Rambla...
#32 Lo difícil será guardar los tickets o facturas del mueble de salón que compraste en 2008, o de la litera que te regalo tu primo cuando te mudaste a este piso, pero que ahora ya no te vale y quieres deshacerte de ella.