edición general
proncher

proncher

En menéame desde octubre de 2006

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Pordiosero invisible [39]

  1. #1 El término pordiosero sólo es despectivo si se quiere usar como tal (ver #8 para explicación).
    Es increíble lo que nos indignamos por una palabra, que hasta le buscamos un eufemismo para que parezca menos grave y poder así dormir más tranquilos. no? Pues precisamente ésa es la cuestión:

    Como bien dice #10, me parece una curiosa forma de atraer la atención sobre un problema de nuestra sociedad en el que cuando hay alguien pidiendo o con problemas, miramos para otro lado y les hacemos invisibles.
  1. #10 muy bueno por eso, y por el comentario de #8

El LHC logra recrear las condiciones del Big Bang [69]

  1. #54 Lo de "partículas desagrupadas" es otra incorrección. Que no hayamos detectado nunca ciertas partículas (como el bosón de Higgs) no quiere decir que se encuentren agrupadas con otras en paquetes mayores que sí hemos visto y que requiramos una mayor energía para "desagrupar" (se suele decir "desintegrar") los paquetitos.

    Eso sería así en el caso de partículas fundamentales que se combinan con otras para formar partículas no fundamentales. Por ejemplo: los quarks. Pero no todas las partículas fundamentales son así. Algunas jamás han sido detectadas simplemente porque tienen una masa tan grande que hace falta colisiones a mucha energía (recordemos, E = mc^2 según la relatividad de Einstein) para producirlas. Es el caso del bosón de Higgs.

    Es más, nadie sabe cuál es la masa del bosón de Higgs. Solamente sabemos que ha de ser mayor que ciertos límites energéticos que hemos explorado muy bien. Dicho de otro modo, sabemos que si fuera más ligero que cierto límite, ya habríamos hecho colisiones con energía suficiente como para verlo. No obstante, tenemos ciertas ideas teóricas que nos hacen suponer que la masa del bosón de Higgs debe estar en un cierto rango de energías cercano a los 100 GeV. Si producimos colisiones con energías superiores a esa cantidad... esperamos producirlo.

    ¿Entonces por qué hace falta llegar hasta los 7-14 TeV? ¿No es pasarse de energía? (7 TeV = 7000 GeV, mucho más de lo necesario)

    Sí y no. Es pasarse porque ciertamente es más de la necesaria PARA PRODUCIR la partícula, pero no es pasarse porque cuanto mayor sea la energía de las colisiones más fácilmente podremos detectarla una vez la hayamos producido. Esto se debe a que a más energía en las colisiones más veces produciremos el bosón de Higgs.

    Así que técnicamente no necesitamos 14 TeV para buscar el Higgs, pero será más fácil encontrarlo si llegamos a ello. Aunque, quién sabe, tal vez con 7 TeV podamos detectarlo ya.
  1. #45 Ni con 14 TeV se podría reproducir el Big Bang. La diferencia de energías seguiría siendo abismal.

    Veamos, hagamos números para una cierta escala de energías. Sabemos que la escala a la que la gravedad comienza a tener efectos cuánticos, la llamada Escala de Planck, tiene una energía de unos 10^19 GeV. Eso significa 10^16 TeV, es decir

    10000000000000000 TeV

    ¿De verdad crees que 14 TeV es mucho?

La precisión de las medidas cuánticas se aproxima al límite de Heisenberg [14]

  1. #5 Te votaría para comentario del mes xD

    La mecánica cuántica es una cosa de locos. Cuanto más leo sobre ella más confuso estoy.
  1. Heisenberg formuló 2 principios de incertidumbre: el de momento-posición y el de energía-tiempo. El primero es el que todo el mundo conoce y comenta #6. El segundo hace referencia a lo siguiente:

    Los niveles atómicos no tienen una energía perfectamente fijada, si no que se encuentra dentro de ciertos márgenes que llamamos "anchura energética". A su vez, estos estados tienen una cierta vida media. Lo que Heisenberg notó es que el producto de la anchura energética por la vida media ha de ser mayor que h barra medios. Esto significa que, estados energéticos inestables ( cualquier estado excitado de un átomo, por ejemplo) tienen una indeterminación energética de per se.

    ¿Qué tiene que ver esto con el experimento que se plantea en el artículo? Esta gente necesita medir diferencias de fases entre fotones, que en última instancia dependen de su energía. Como hemos producido los fotones mediante un láser por desexcitación de átomos, estos fotones no tienen una energía perfectamente definida, sino que heredan la indeterminación que tenían los niveles energéticos del átomo. Si el error de tu procedimiento de medida fuese de 100000 y la incerteza en la energía de los fotones fuese de 1, esto no sería un problema. La dificultad radica en que gracias a las mejoras en los algoritmos de medida quizás ya esten en un error, digamos, de 2 o 3. Cuando lleguen a 1, no van a poder eliminar esa incerteza, por mucho que mejoren los procedimientos de medida, porque es INHERENTE a los fotones.

    Espero que esto ayude en algo.

¿Se puede convertir energía en materia? [85]

  1. #39 si, salvo en lo de los microagujeros negros.

Cifrado Wi-Fi bajo WPA roto en 60 seg [ENG] [50]

  1. #9 ale ale ahí dando ideas para hacer maldades :-P

    Mucho wifi, mucho wifi..., pero luego como el cable na de na. Adoro mi intranet de 1Gbps
12» siguiente

menéame